Medio Siglo Bravos. Ni el éxito reciente es una buena noticia en Morena, que ganó posiciones más por la inercia nacional que por un trabajo […]
Medio Siglo
Bravos. Ni el éxito reciente es una buena noticia en Morena, que ganó posiciones más por la inercia nacional que por un trabajo real en Querétaro. En el nuevo “partidazo” todos duermen aûn con el cuchillo en la mano. Y si no, pregûntenle a Gilberto Herrera, para quien el ascenso de Rufina Benítez a diputada federal plurinominal sería perder el control local del partido porque la obligará a su a dejar la presidencia del Comité Directivo Estatal de Morena, lo que se suma a la inevitable pérdida de la delegación del Bienestar, donde el mando de Rocio Peniche terminará con el actual Gobierno federal.
Truco. Pero ¿qué creen …? Con Santiago Nieto y Luis Humberto Fernandez al acecho para tomar la dirigencia estatal, la tribu de “los Gilbertos” prefirió sacrificar un año de la diputación “pluri” de Rufina que entregar la casa y la orden es que tome protesta como legisladora, pero que de inmediato pida licencia para no ser obligada a entregar el mando. “¡Tengan! para que se entretengan … “.
Oficio. Del domingo para acá sólo 2 morenos queretanos no están bloqueados del “whatsapp” que más vibra en todo el estado: Luis Humberto Fernandez y Sinuhé Piedragil, los ūnicos que mantienen intacto su prestigio, que en política es casi todo.
Diario de Qro./ El Sol de San Juan
Expediente Q | Trampas
De todo pasa ya en Querétaro, ahora resulta que 33 aspirantes a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro al parecer lograron conseguir el examen propedéutico para ingresar a estudiar medicina en la UAQ.
Estos 33 lograron el 10 perfecto y eso brincó a los evaluadores y por lo tanto las autoridades universitarias están tomando medidas importantes para corregir esta situación y no permitir que, ante la falta de ética en este asunto, se tendrán que tomar medidas importantes.
El tema de los exámenes de admisión filtrados para que alumnos logren entrar a escuelas es una cuestión preocupante y compleja.
La filtración de exámenes de admisión le pega directo a la equidad en el acceso a la educación y sobre todo en una facultad tan solicitada en Querétaro.
Esto es prácticamente poner en duda la integridad y calidad de esta institución.
La mentira otorga ventajas injustas a los tramposos y perjudica a aquellos que se preparan honestamente y confían en sus habilidades.
La UAQ no acepta una filtración del examen y habla de una pequeña fisura en el sistema de admisión. La UAQ tendrá que implementar reformas que garanticen la transparencia y seguridad en los procesos de admisión; incluye medidas tecnológicas para prevenir filtraciones y mecanismos de control más estrictos.
Es urgente garantizar procesos justos y transparentes, es fundamental para mantener la integridad del sistema dentro de la UAQ y asegurar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de ingreso y de evaluación.
De rebote
El centro de tecnología e innovación Bloque, tuvo un buena presentación y recepción en el extranjero y eso es lo que se necesita para sacarle provecho a esas inversiones que hacen los gobiernos. Luis Nava, no para hasta el último momento de su administración.
Diario de Qro., Adán Olvera
Asteriscos
Vía alterna
Todo indica que, finalmente hoy, será abierta a la circulación la carretera 413, que es la conexión del municipio de Corregidora con el macrolibramiento Apaseo-Palmillas. Luego de más de un año cerrada, nuestras fuentes confirman que el Gobierno federal ya dio la indicación para poner en operación esta vialidad alterna con la que se podrá viajar desde Santa Bárbara, en el municipio de Corregidora, hasta Palmillas en tan solo 35 minutos o menos. El distribuidor vial cuenta con dos casetas y dos puentes de acceso y salida que estarán conectando al municipio en menor tiempo para la Ciudad de México.
Discursos de odio
La diputada local Daniela Salgado pretende impulsar una iniciativa para sancionar los discursos de odio. Según la propia legisladora, lleva tres años trabajando en dicha ley aunque no garantizó que pueda ser presentada y aprobada en la presente Legislatura, por lo cual sí buscará que dicha iniciativa pueda ser discutida por los próximos diputados locales. No aclaró cuáles serán los parámetros para identificar y sancionar los discursos de odio ni si esto incluye las expresiones en manifestaciones o eventos.
Impugnado
La morenista Rosy Sinecio impugnó la decisión del IEEQ que colocó a Sinuhé Piedragil como diputado plurinominal de Morena. Pese a que insisten al interior del partido guinda en que no hay divisiones, la realidad exhibe que hay perfi les que pelean por sus intereses particulares y que de poco sirven los acuerdos previos. Sinuhé declaró que deja el tema con las autoridades; mientras tanto, él continuará planificando su toma de protesta y cabildeando la posibilidad de ser el coordinador del grupo parlamentario de Morena.
AD Qro.
En COBAQ, la lectura se lee y se siente
En colaboración con los docentes de la Academia Estatal de Lengua y Comunicación, el Bachillerato Incluyente del COBAQ y con la participación del CAM Bicentenario, se implementaron cuatro microtalleres de Escritura Braille y Cultura Incluyente en las cuatro regiones en donde se organizan los 61 planteles de la institución: Jalpan, Cadereyta, San Juan del Río y Querétaro. En estos talleres, contamos con la participación de 120 docentes y el objetivo principal fue familiarizarse con diversas consideraciones de trabajo y convivencia con la ceguera, además de resaltar la importancia de ejercitar la espacialidad, la lateralidad y el tacto en toda la piel, ¡para todas las personas! Durante los talleres, tuvimos la valiosa oportunidad de adentrarnos en el alfabeto básico, los puntos de referencia y el manejo de las regletas y el punzón, utilizados en la escritura braille. Con gran dedicación, los docentes del Colegio aprendimos el ABC de un código desconocido para la mayoría y, con los ojos cerrados y mucha emoción, escribimos nuestras primeras líneas en braille. El propósito de esta iniciativa es compartir el aprendizaje con los jóvenes, especialmente con los grupos que participarán en el concurso académico por el 40 aniversario del Colegio: ‘En COBAQ, la lectura se siente’. En las actividades de dichos talleres, invitamos a los jóvenes a crear tarjetas de lectura táctil, que incluyen un breve texto poético en español y braille, con el objetivo de fortalecer la sensibilidad analítica, crítica, creativa e inclusiva de los participantes. Las ponentes nos guiaron a través de este desafío, cuyos resultados ya comienzan a observarse: se reporta un gran interés por parte de los estudiantes en el fomento de la inclusión lectora y se aprecia la belleza creativa plasmada en los avances de las tarjetas que la Academia comparte. En las próximas eliminatorias regionales y estatales de ‘En COBAQ, la lectura se siente’, que se llevarán a cabo entre agosto y octubre de 2024, se podrán observar los trabajos representativos del sistema. Evaluadores externos serán quienes nos retroalimenten en nuestra búsqueda por fortalecer la sensibilidad analítica, crítica, creativa e inclusiva de los estudiantes: Orgullo COBAQ.
AD Qro., Mtra, Carla Patricia Quintanar Ballesteros
Entre Chismes y Campanas
¿“En la Verdad y en el Honor”? Inadmisible, resulta que la Facultad de Medicina de la UAQ, ubicada entre las cinco mejores del país y primer lugar en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencia Médica, haya aceptado a 15 de los 33 candidatos que hicieron trampa porque tuvieron acceso al examen de admisión. Si, como aseveró el director de la Facultad, Rodrigo Miguel González, en su comunicado del lunes: “Se ha evidenciado la obtención del examen interno de la facultad por uno de los cursos que se ofrecen para preparar alumnos fuera de la UAQ. Dicha irregularidad se asienta en que 33 alumnos obtuvieron la calificación máxima para dicho examen”, resulta incomprensible que se haya admitido a cerca de la mitad de estos estudiantes, aunque a estos les haya ido bien en la otra evaluación que también presentaron (Examen de Competencias Básicas, Excoba). Porque, aunque el curso en el que les fue filtrado haya sido externo, el asunto no es ajeno a la institución si, como reveló también el director, “retiraron del cargo a administrativos relacionados con el proceso previo”. Y no se vale lavarse las manos con lo de que como administración académica-administrativa inició apenas
el 15 de junio de 2024, “se deslinda completamente de esta situación, de las acciones y hechos no éticos relacionados
con la administración pasada, así como de la vinculación con estos cursos ajenos a la Facultad de Medicina”. Mucho menos que la institución le apueste, como aseveró el abogado general, a que “la propia selección natural los dejará fuera, porque realmente las exigencias son muy altas dentro del programa de la Facultad de Medicina”.
¿Qué no la UAQ educa “en la Verdad y en el Honor”?
Busca Kuri potencializar sector
aeronáutico en la entidad
Que en el marco de la Feria Aeroespacial de Farnborough, en Inglaterra, el gobernador Mauricio Kuri se reunió con el VP ejecutivo de Ventas para EMEA Aircraft Refinishing, Steve Pickering, para analizar
esquemas en miras a una colaboración bilateral entre la empresa International Aerospace Coatings y Querétaro, a fin de potencializar el sector aeronáutico en la entidad y promover programas educativos y centros de entrenamiento para este rubro de la industria.Dicha compañía es líder mundial en pintura, interiores y gráficos de aeronaves con 10 instalaciones de última generación en Estados Unidos y Europa.
Sedesu estrecha relaciones con FAAC
En tanto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete, se reunió con el CEO de FAAC, empresa aeroespacial líder mundial en diseño, desarrollo y producción de tecnologías aeroespaciales y sistemas ligeros avanzados para aeronaves, Robert Machtlinger, y con el director de Desarrollo Empresarial de la compañía, Stefan Schamberger, a quienes les expuso las capacidades industriales del estado, así como el proceso para preparar al talento local en los centros de entrenamiento especializados en el sector aeronáutico.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Los problemas hidráulicos de siempre
Las fuertes lluvias de ayer, nos cuentan, evidenciaron no sólo los graves problemas de acumulación de agua por arriba de banquetas en el Centro Histórico de la capital, sino también lo rebasado que está el drenaje en Santa María Magdalena y en varias zonas del norponiente de la ciudad, en donde brotan aguas negras y deja una pestilencia por varios días. Esto lo debe revisar la Secretaría de Salud con lupa por los problemas epidemiológicos que se dan. Pero sin duda, quien tiene la responsabilidad mayor de este problema del mal funcionamiento de los drenajes y alcantarillas son la Comisión Estatal de Aguas que encabeza Luis Alberto Vega; el municipio de Querétaro y la CEI, pues nos comentan, pasan administraciones y las cosas no cambian.
Promueven a Corregidora como destino de inversión
En la gira del gobernador Mauricio Kuri por Inglaterra, en el Salón de la Aeronáutica, nos comentan, también participa el alcalde electo de Corregidora, Josué “Chepe” Guerrero, quien anda muy activo en la promoción de su municipio para atraer inversiones aeronáuticas. La expectativa es ver cuántas empresas concretan antes de tomar protesta.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Política y politiquería
Entender la política como la más alta de las virtudes humanas implica reconocerla como el arte de la conciliación, el diálogo y la construcción de consensos. Es en la política donde se manifiestan las aspiraciones más genuinas de la sociedad: la Justicia, la equidad y el bien común, Sin embargo, con demasiada frecuencia, esta noble vocación se desvirtúa y se convierte en politiquería, un ejercicio vacío que se aleja de los principios democráticos y reduce el debate a meras ovaciones, elogios y hasta ataques sin fundamento. Querétaro, en el pasado proceso electoral, se distinguió como un ejemplo de lo que puede ser una sociedad crítica y madura. En un contexto político plural y abierto al diálogo, los queretanos demostraron, a través de sus votos, que es posible apoyar distintos proyectos más allá de las preferencias partidistas. Este ejercicio democrático fue una muestra de cómo una sociedad con cultura democrática puede y debe funcionar respetando todas las ideas y diferencias, y entendiendo que las competencias electorales son el medio para alcanzar un fin mayor, no un fin en sí mismas. En una sociedad con madurez democrática, la política no es una arena de gladiadores donde vencer al adversario es el único objetivo. Al contrario, es un espacio de colaboración y cooperación, donde se busca sumar y trabajar en conjunto en beneficio de las y los ciudadanos. Las competencias electorales deben terminar con las elecciones, dando paso a un ejercicio de gobierno en el que todas las voces sean escuchadas y todas las ideas consideradas. Las descalificaciones y denostaciones como las sucedidas hacia el gobernador Mauricio Kuri el pasado fin semana en la visita del presidente Andrés Manual López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, no tienen cabida. Son ejemplos de politiquería, prácticas que ensucian la política, pero que además, la ciudadanía reprueba y rechaza. El tema no es menor, la politiquería y las expresiones y discursos de odio, ataques personales y manifestaciones irrespetuosas no solo degradan el discurso público, sino que también abren la puerta a sociedades en conflicto. Cuando el debate político se convierte en una lucha de insultos y descalificaciones, se pierde la oportunidad de construir puentes y encontrar soluciones conjuntas a los problemas que nos afectan a todos. Esta dinámica crea un ambiente de polarización y resentimiento, donde la cooperación se vuelve imposible y la desconfianza en las instituciones crece. En el ámbito internacional, hemos visto cómo los discursos de odio pueden escalar rápidamente a conflictos de gran magnitud. La retórica incendiaria y los ataques verbales entre naciones pueden desencadenar tensiones diplomáticas y, en casos extremos, guerras. Me considero parte de una generación distinta que apuesta por la dignificación de la política. Necesitamos recuperar el sentido noble de la política como un espacio de servicio público, donde las decisiones se toman con base en el diálogo respetuoso y la búsqueda del bien común. Esto implica rechazar los discursos de odio y las manifestaciones irrespetuosas, y promover una cultura de paz. Solo así podremos construir una sociedad en la que las diferencias sea una fuente de enriquecimiento y no de división.
El Universal Qro., Opinión, Rubén Galicia (P.A8)
Fuente de El Marqués
Alertan sobre golpe al Poder Judicial
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación emitió este martes una protesta por haberse impedido la participación de la jueza Juana Fuentes Velazquez en el foro efectuado en Puebla y alertan sobre la intención de terminar con la división de poderes y los contrapesos constitucionales. Gravísimo. Agua judicial comienza a oler mal.
Plaza de Armas, Juan Antonio del Agua (Pp)
Fuego Amigo
Uno de los puntos más afectados
Uno de los puntos más afectados por la lluvia de ayer en la zona metropolitana de Querétaro fue el fraccionamiento Vista Real del municipio de Corregidora, en donde muchos vehículos quedaron atrapados con la subida del agua. Lo mismo pasó, como siempre, en el Centro Histórico de la capital, especialmente en la Avenida Zaragoza. Las autoridades tuvieron que cerrar el acceso a la altura de la calle Juárez. El pronóstico del tiempo señala tormentas para esta tarde. Tome sus precauciones.
Plaza de Armas (Pp)
Plaza de Armas
-
Filtran examen de ingreso a 33 alumnos
-
Era directora Zaldívar, aspirante a rectora
-
Rufina no asumirá como diputada federal
-
Llamado de Piedragil a tribus de Morena
Escándalo en Medicina de la UAQ
De escándalo.
Resulta que en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro, se detectaron irregularidades, por llamarlo de alguna manera, en los exámenes de 33 aspirantes a nuevo ingreso. En un comunicado, el director de la Facultad, Rodrigo Miguel González Sánchez, informó que se detectó la filtración del examen de ingreso a algunos de los aspirantes que participaron en el último proceso de selección realizado a inicios de esté año, por lo que de forma irregular 33 de ellos obtuvieron la máxima calificación. O sea, obtuvieron 10 cerrado en el difícil examen, realizado en marzo pasado. Del vergonzoso caso, detalló que “se ha evidenciado la obtención del examen interno de la facultad por uno de los cursos que se ofertan para preparar alumnos fuera de la UAQ”. Fuentes cercanas a la investigación, adelantaron a este armero que todo apunta al equipo cercano a la ex directora, la doctora Guadalupe Zaldivar Lelo de la Rea. Y es que al parecer le facilitaban -entre otras cosas- el examen propedéutico (que vale un 30% del total de la calificación) a una empresa dedicada a impartir cursos para obtener calificación positiva en la prueba. En este sentido, el doctor Rodrigo Miguel González Sánchez, director de esa facultad, declaró que esa institución universitaria no tiene nada que ver con los centros de asesorías donde se filtró el examen, y agregó que está situación afecta la equidad del proceso de selección. “En este sentido se enfatiza que la Facultad de Medicina no avala, ni organiza, ni tiene convenios con ninguno de estos cursos que se ofrecen de forma externa a la facultad, menos aún, que han sido señalados en repetidos procesos de selección, con vínculos de tráfico y amaño del examen interno”, dijo. Para no repetir los amaños, la Facultad informó que “siguiendo el principio de equidad en la competencia de las áreas, y con la ayuda de las nuevas tecnologías de seguridad y evaluación disponibles, brindaremos las condiciones necesarias para que todas y todos los aspirantes puedan competir en igualdad de circunstancias”. Por lo pronto, se informó que fueron retirados de sus cargos los empleados administrativos involucrados en ese proceso de “selección”. En una nota muy completa del corresponsal de La Jornada, Ricardo Montoya, Marcela Luján Monroy, profesora de historia egresada de la UAQ compartió en redes sociales una tabla comparativa de los resultados obtenidos en los exámenes de ingreso de años anteriores. “En cuatro previos de los años 2022 y 2023. son entre uno y dos los alumnos con porcentaje máximo en contraste, en el quinto esa cifra se disparó a 33. “En la tabla se establece que en el examen correspondiente a la evaluación del periodo 2022-1 un solo aspirante obtuvo el puntaje máximo de 87 por ciento de aciertos. “En el 2022-2, también fue un alumno el que obtuvo la máxima calificación con 90 por ciento. “De igual forma en el 2023-1, fueron dos los que alcanzaron 96 por ciento mientras que en el 2023-2 solo uno logró acreditar el puntaje máximo de 88 por ciento. “En cambio, en el último, fueron 33 alumnos los que lograron el puntaje máximo de 88 por ciento lo que despertó la sospecha de quienes fueron rechazados. “En su publicación, Marcela Luján escribió que “los aspirantes ya habían detectado las irregularidades y casi nadie les hizo caso cuando lo informaron el pasado mes de abril”. Una vergüenza.
-OÍDO EN EL 1810-
Decían.
Los periodistas publican sus errores, los abogados los encarcelan y los médicos los entierran. Y sí.
-¡PREEEPAREN!-
Noticia.
Rufina Benítez, presidenta del comité estatal de Morena, avisó ayer que no asumirá la diputación federal obtenida en los pasados comicios por la vía plurinominal, para coordinar la renovación de la dirigencia de ese partido en la entidad. Conozco políticos que hubieran dado lo que fuera por llegar a San Lázaro y no pudieron. Ella, en lugar de asumir junto con su jefe Gilberto Herrera, se queda. Hay prioridades.
-¡AAAPUNTEN!-
Dimes y diretes.
En el río revuelto de la visita presidencial de AMLO y Sheinbaum, el diputado electo Sinuhe Piedragil -primer presidente de Morena en Querétaro desaprobó el incidente contra Mauricio Kuri y recordó que el mandatario estatal también ganó en las urnas y tiene un mandato e investidura que debe respetarse. Y sí.
-¡FUEGO!-
Oportuna aclaración.
La filtración del examen de la Facultad de Medicina de la UAQ ocurrió a principios de año, siendo directora la doctora Zaldívar Lelo de Larrea, aspirante a rectora. ¡Porca miseria!
Plaza de Armas, Sergio Venegas, (P.2)
Susurros
Mauricio Kuri, Gobernador de Querétaro, se encuentra en Londres. Después de un fin de semana de abucheos por parte de personas afines a Morena, encabezadas por Gilberto Herrera y el respaldo de los presidentes constitucional y electa en el estadio Josefa Ortiz de Domínguez Kuri asiste a la Feria Aeroespacial y Querétaro es el principal representante por el importante desarrollo en el sector. La edición 2024 del Salón Aeronáutico, tiene como objetivo para el gobernador queretano atraer inversiones. La ampliación del servicio del Tren Suburbano al AIFA, además de reducir costos y tiempos de viaje, mejorará la movilidad y desarrollo con las 6 nuevas que se encontrarán en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, zonas en las que la inseguridad es alta. Con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los robos a transeúntes y transportes públicos, además de secuestros no han disminuido. Los delitos registrados de enero a abril de 2024 parecen indicar que al finalizar el año se superarán los números del 2023. Habrá que preguntarse qué hacen desde ahora y harán las autoridades para incrementar y garantizar la seguridad pública en el entorno del recorrido y afuera de las instalaciones del Tren Suburbano, tanto para turistas nacionales e internacionales y los habitantes de los alrededores. El auge de la industria textil mexicana es un reflejo de la capacidad de las empresas locales para competir con fabricantes chinos y otros actores globales. Un ejemplo destacado de adaptación a las nuevas exigencias del mercado a través de inversiones tecnológicas es Grupo Martex, de Santiago Martí Ascencio, que con su vasta experiencia e infraestructura desarrollada a lo largo de casi 90 años, así como sus 3,000 trabajadores altamente capacitados, ha logrado reducir sus tiempos de entrega en un 37.5% y mantener una tasa de satisfacción del 98.6%. Gracias a su eficiencia y compromiso con la calidad, será responsable de colaborar con Adidas para elaborar las camisetas de la Selección Mexicana para la Copa Mundial de la FIFA en 2026. Habrá que ver si este éxito abre oportunidades para que la industria textilera de México se consolide como un actor principal en el escenario global.
Plaza de Armas, Dolores Colín, (P.5)
#Política Confidencial
Tramposos. Se dio a conocer que existe la posibilidad de que el examen del propedéutico de la UAQ se haya filtrado a los aspirantes, la sospecha se refuerza cuando más de 30 estudiantes estuvieron cerca de la excelencia. Esta filtración no mancha la buena reputación de la Facultad de Medicina, pero sí evidencia la falta de ética de los estudiantes y una probable participación del personal interno, nos platican que de ser así hay instrucciones precisas de no solapar estas acciones y ser transparentes, ya se investiga.
Covid. Ante el aumento de los casos de contagio en Covid-19 en el territorio nacional, nos platican que la Secretaría de Salud en la entidad cuenta con dosis suficientes para contrarrestar este virus que azotó a la población apenas hace unos años. Lo más importante, comentan autoridades, es la prevención, pese a que la pandemia ya acabó, pero el virus llegó para quedarse.
Seguridad. Hoy saldrán los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que realiza el Inegi, en la que se podrá ver los avances en la materia en la capital queretana. Los últimos datos arrojaron que la percepción de inseguridad en la capital se ubicó en 37.6 por ciento, reduciéndose poco más de 10 puntos respecto al periodo inmediato anterior. Estaremos al pendiente de estos índices.
Publimetro, Redacción (P.02)
“Arte con Causa”, para el Cuerpo de Bomberos de TX
Aquí y en este evento denominado “Arte con Causa” todo se logra a base de voluntad y de mucha participación ciudadana. Se trata de la segunda edición de este evento, en el que participa el ciudadano para apoyar voluntariamente a la mejora del servicio de Bomberos de Tequisquiapan y en donde – ya se lo imaginará usted – todo hace falta. Para mover a esa participación ciudadana en este evento, es que salen a la plaza pública un grupo de, también, voluntarios, entre los que estuvieron Miguel Chamacero, coordinador de este evento; el comandante Juan Manuel López Hernández del citado Cuerpo de Bomberos; el artista Héctor Aristo, asesor de Cultura y presidente del Patronato para el Desarrollo de Tequisquiapan; la señorita María Teresa Mojica, encargada de la Procuración de Apoyos así como la activista turística Ivonne Cabrera. La cita para este evento es el próximo 2 de agosto en las instalaciones de Vinos San Patricio, a escasos 10 minutos de la cabecera municipal de Tequisquiapan. “Es nuestra segunda edición y esperamos toda la participación de la ciudadanía – buscamos que asistan más de 300 personas – quiénes vayan decididos a participar y a apoyar al cuerpo de Bomberos” señaló Miguel Chumacero. El evento inicia a las 5 de la tarde cuando se reciba a la Banda de Guerra. A las 5.45 se abre la compra de arte, donde participan artistas de renombre internacional y nacional, tales como Knut Pani, el propio Héctor Aristo, Laura Ruelas, Marcela Bonilla, Santiago Boldo, Ramses Galvik, entre otros, quienes, en un evento sin precedente, dispondrán de 15 minutos para realizar en vivo alguna de sus obras y ponerlas al instante a la venta del público. Las obras pueden cotizarse como precio de venta, desde los cien, doscientos, mil o hasta cien mil pesos, a sabiendas que todo lo recaudado va en beneficio del Cuerpo de Bomberos de Tequisquiapan. Y es que, en esta institución, todo hace falta, porque todo cuesta, desde una simple manguera hasta la dotación de gasolina para las unidades, que también suelen requerir reparaciones mecánicas. Con este grupo, también hizo su presentación la cantautora Stephyloren, colombiana, que junto con otros artistas – y también en forma altruista – harán acto de presencia en el evento. Nada más para darnos una idea del trabajo que cumplen en beneficio de la población, anualmente este Cuerpo de Bomberos cubre más de 2 mil 500 siniestros de todo tipo, desde incendios forestales, en el campo hasta percances domiciliarios o en las industrias. De ese tamaño es su tarea. Y lo que podríamos llamar la “pintura en bufet” será realizada por al menos unos 35 artistas, pero también de entre los asistentes puede colaborar con la donación de alguna obra de arte y puesta ahí mismo a la venta. “Nuestra meta es superar la anterior recaudación que fue del orden de los 135 mil pesos. Y de ahí para arriba”. En este evento también se espera la participación de empresas queseras de Tequisquiapan tales como Quesos La Vaca, Bocanegra, Quesos Quiroz y, desde luego, de la vitivinícola San Patricio. “Buscamos hacer una gran fiesta porque además habrá música en vivo a cargo de Mimi, música versátil, así como el super grupo Stephiloren, que harán las delicias de chicos y grandes” Un evento imperdible y le recomendamos lleve a toda su familia a este evento altruista y que requiere de su participación. Recuerde, es el viernes 2 de agosto desde las 5 de la tarde. Allá nos vemos.
Códice Informativo, Andrés González