Medio Siglo *Enojados en el PAN* *En Morena, divididos* *Peligros en la “Pere”* Terminó siendo, como se preveía, un acto de campaña del partido Morena […]
Medio Siglo
*Enojados en el PAN*
*En Morena, divididos*
*Peligros en la “Pere”*
Terminó siendo, como se preveía, un acto de campaña del partido Morena la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Aunque Presidencia de la República no dio gusto a Gilberto Herrera, quien intentó llevar el evento a Cadereyta para reforzar un conflicto que él mismo alimenta, sí le concedieron al senador y a su gente la preponderancia en el lugar de presentación. Con la presencia de los otros suspirantes al 2027 como Luis Humberto Fernández, “Chema” Tapia y Santiago Nieto (la gente de la 4T le gritaba “¡gobernador, gobernador…!”), la supuesta “evaluación de programas de la Secretaría de Bienestar en Querétaro” fue más bien un “aplausómetro” entre morenistas ante el ídolo de la afición, López Obrador, que derivó en una ofensa injustificable para Mauricio Kuri, quien -hay que decirlo- nunca les ha hecho grosería alguna.
Tribus
Queda para la “inteligencia” política, y el resultado se notará en la próxima interlocución con la nueva mayoría del Congreso, detectar cuál de las “tribus” de Morena tramó la agresión verbal: si el radicalizado Gilberto, los “moderados” Santiago Nieto y Luis H. Fernández, el próspero y muy envalentonado “Chema” Tapia… o todos a la vez. Se llevan pesado en el partido Morena, donde hasta apodos le han puesto a Luis Humberto Fernández, quien junto con Sinuhé Piedragil parece tener auténtica cercanía con el Gobierno federal, pero que localmente no es querido por sus “compañeros” de la 4T que lo acusan de hacerles varias diabluras y lo apodan ya “Carita de Diablo”.
Descontrol
¿A quién del PAN queretano aún no le queda clara la urgencia extrema del partido de elegir un o una dirigente que se haga cargo, se estrese y tenga malicia ante la crisis institucional? Porque el lodo continuará volando desde la 4T, pero en pleno fin de sexenio, desde adentro alguien no tarda en prender el lanza llamas del “fuego amigo”, la deslealtad y desobediencia. Y no hay reacción.
Enojos y traiciones
Pocos espacios quedan por repartir para la próxima administración municipal en Querétaro debido a los compromisos del presidente municipal electo Felipe Fernando Macías con “Los Toños” o “Los RR”, con Luis Nava, con el PRI, PRD ¡y hasta con Armando Rivera! Hay preocupación y molestia, por decir lo menos, de panistas que lo apoyaron con la esperanza de ser integrados a la nómina del Centro Cívico a partir del 1 de octubre. Y también ya ocurrió lo inevitable: algunos han optado por abrir puertas con los líderes de Morena como Luis Humberto Fernández y Sinuhé Piedragil para lo que sigue.
¿Será?
Hablando de Santiago Nieto, quien dice haber hecho las paces con Mauricio Kuri en una reciente reunión, ahora sus cercanos aseguran que no busca ser delegado federal del Bienestar, sino que su “hábitat natural” es… la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Hacienda.
Fieles “tiktokeros”
Aunque hay mucha afluencia de peregrinos queretanos al Tepeyac, hay un grupo que se guardó porque hubo tramos muy peligrosos para los adultos mayores en la Sierra Gorda debido a los deslaves. Y la tradicional “Pere” llegó hasta Tiktok, en donde peregrinas jóvenes decidieron documentar todo su trayecto a la Basílica de Guadalupe, y lo que es vivir día a día su caminar desde Neblinas hasta la Ciudad de México.
Independiente
La diputada Daniela Salgado presentó su renuncia como integrante del grupo parlamentario del extinto partido Querétaro Independiente y, para sorpresa de muchos, en vez de sumarse al grupo de Acción Nacional pidió mantenerse como diputada independiente. Basta recordar que en el pasado proceso electoral fue obligada a renunciar al PAN para ser candidata en la alianza realizada entre PAN y el extinto partido local.
El Sol de San Juan / Diario de Qro.
Los hijos de la corneta
Respaldan AMLO y Sheinbaum a Kuri en momentos cruciales
Ante un auditorio de morenistas durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum al estado de Querétaro, el anfitrión del evento, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri quien “pasó aceite” luego de la desafortunada recepción que le hicieron, en su mayoría, seguidores del senador Gilberto Herrera en el evento masivo del gobierno federal y que muchos de ellos eran beneficiarios del programa oportunidades. En eso estaba, cuando la mismísima Claudia Sheinbaum, luego de dar los buenos días a todos los asistentes, salió en defensa del gobernador queretano al señalar que “les voy a pedir algo. Ya pasó la elección y hay que respetarnos todos”; lo que arrancó el aplauso del respetable que estaba entre emocionado y reflexivo ante la solicitud de respeto mutuo y les pidió dejar hablar al gobernador de Querétaro. “¿Les parece bien, preguntó? En medio de un acalorado auditorio y sin mediar palabra, salió el presidente López Obrador a reforzar la petición de Sheinbaum. El presidente fue muy claro. “Yo también les pido eso. Respeto. A ver, dijo, ¿que levanten la mano los que van a escuchar con respeto al gobernador de Querétaro?, al tiempo que casi todos los asistentes asumieron esa indicación levantando la mano. Bájenla, les pidió. ¿Ahora que levanten la mano los que no lo van a escuchar con respeto? Y absolutamente nadie levantó la mano”. Agregó, “¡que viva el pueblo de Querétaro!”; reiteró el jefe del ejecutivo federal al tiempo en que dio paso al mensaje del gobernador Kuri. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el Campo de Béisbol de la Unidad Deportiva Josefa Ortiz de Domínguez, Kuri afirmó que el estado de Querétaro se distingue en el país por ser una entidad de puertas abiertas al talento, a la inversión, a la innovación y al trabajo, lo que ha permitido tener un crecimiento sostenido e incluyente. Que en su gestión se ha apoyado decididamente la política de incremento salarial del presidente, y resaltó que la entidad ha registrado el quinto lugar nacional con mejor ingreso, al tiempo que se ha estimulado la inversión para ofrecer empleos formales bien pagados. Agradeció al mandatario federal las diferencias y distinciones que siempre tuvo hacia Querétaro y su gobierno, y a nombre de las y los queretanos le expresó su cariño hacia sus acciones durante su gestión. Por su parte, la presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó ante las y los queretanos que en su gobierno se dará continuidad y fortalecerán los programas de Bienestar en beneficio de las y los adultos mayores, personas con discapacidad, el campo y los jóvenes. Ese respaldo que mostraron en ese acto los máximos representantes de MORENA, tanto el presidente López Obrador como la doctora Sheinbaum que obtuvo poco más de 36 millones de votos fue evidente y más que claro para el gobernador queretano que pasó aceite, pero que también sirvió para reafirmar que con los máximos jerarcas de la 4T; está más que bien. La pregunta que sigue en el aire es la siguiente; Por qué si el presidente AMLO y la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, tratan con respeto al gobernador queretano, por qué hay quienes se empeñan en tratar de desprestigiar esa buena relación que, desde hace muchos años, ¿mantiene Kuri con ambos morenistas?
Mejor imposible, la relación AMLO, Sheinbaum, Kuri
Esta semana inicia una intensa gira de trabajo en Europa el gobernador del estado Mauricio Kuri quien asistirá como invitado especial en la feria aeroespacial más importante en el viejo continente y en el mundo entero. Se dice que estará de vuelta el próximo 25 de julio para el aniversario de la fundación de Santiago de Querétaro en la capital. Kuri González se presentará en el Salón Aeronáutico Internacional Farnborough 2024 que iniciará este lunes 22 julio y en el cual el estado de Querétaro tendrá un stand en el que se presentarán los más importantes avances en materia de desarrollo industrial en la convocatoria que ha hecho con toda anticipación la Secretaría de Desarrollo Sustentable con Marco del Prete Tercero para presentar lo mejor de lo mejor de nuestro estado. Se esperan anuncios importantes en materia de nuevas inversiones extranjeras que, dicho sea de paso, han distinguido a Querétaro a nivel nacional y luego de la visita relámpago que realizaron este fin de semana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que aprovecharán para reiterar la gran amistad que existe entre el gobierno federal y el gobierno estatal de Querétaro. Por cierto que uno de los grandes articuladores de esta magnífica relación institucional está en la delegación federal de este gobierno en la Secretaría de Gobernación en la que Samuel Mena, ha sabido tejer fino en esta relación de trabajo y de respeto entre AMLO y Kuri. De esta manera, la relación en estos dos niveles de la administración pública, permitirán consolidar la idea de bienestar de que si a AMLO le va bien; que si a Claudia le va bien, también le irá bien a México y, en consecuencia, a Querétaro como lo ha señalado el gobernador queretano más allá de las diferencias ideológicas que existen entre cada uno de los proyectos partidistas.
Listos para la transición en Querétaro
Sea lo que sea, lo cierto es que Luis Nava ha logrado integrar un buen equipo de trabajo para atender las demandas y necesidades de los queretanos en las siete delegaciones, porque es ahí donde se requiere atender los retos y desafíos del crecimientos urbano, social, cultural y hasta político de la capital del estado que, según algunas voces, es la piedra angular de lo que hoy puede representar el PAN a nivel local y nacional. A través de los diferentes esquemas de participación y a través de los programas sociales como médico en tu casa; Querétaro Seguro en que Juan Luis Ferrusca le ha puesto un toque muy especial para generar resultados; transporte escolar gratuito con Arturo Torres; recolección de desechos con Alejandra Haro, además de los eventos culturales como Querétaro Experimental o el Hay Festival y las casas de cultura que se han ido fortaleciendo en cada delegación con Tere García Besné que, por cierto, ha hecho una muy buena mancuerna con las áreas de Turismo con la incansable Alejandra Iturbe. Pero también hay que reconocer los esfuerzos en el reordenamiento de la capital del estado con el secretario de gobierno, Martín Arango que dio un paso muy importante en el tema del Mercado Artesanal en el que se advierte la plena disposición de las autoridades de resolver esta problemática entre muchas otras en el Centro Histórico. El operativo que se realizó en contra del sexo servicio que se coordinó con las autoridades estatales de la secretaría de gobierno, dio respuesta a las exigencias de empresarios, hoteleros y de la sociedad en general para que los espacios públicos sean para las familias queretanas. Acciones de gobierno que se fueron dejando pendientes por múltiples razones y que, hoy día, se retoman para iniciar la larga carrera en favor del orden que quiere imponer al próximo presidente municipal, Felifer Macías que tendrá que trabajar con una gran sensibilidad y continuar por el camino que, en seis años, fue construyendo el actual presidente municipal con quien, además, tiene una muy estrecha relación y eso ayudará a dejar la casa en orden para que las cosas sean mejores cada vez para este Querétaro. Ya lo veremos.
En El Marqués siguen los caminos que abrió Enrique Vega Carriles
Por cierto, que en El Marqués van siguiendo la línea que, en muchos años de gobierno, fue entretejiendo el ahora ex alcalde, Enrique Vega Carriles quien es senador suplente electo y que consolidó generaciones de políticos profesionales que hoy están al frente de la administración municipal; como es el caso de Claudia Martínez Guevara, una mujer que viene desde abajo y que se ha logrado desarrollar como una mujer dedicada profesionalmente a la política. Junto con Rodrigo Monsalvo, el presidente electo en aquella demarcación, se espera que continúen las buenas prácticas del gobierno municipal para entrar a una nueva etapa de modernización digital y de infraestructura básica que tanta falta hace para armonizar el crecimiento y desarrollo de los municipios de la zona conurbada y con ello, darle continuidad a lo que el mismo gobernador, Mauricio Kuri ha implementado en estos tres primeros años de gobierno y, como él dice, “llevar a Querétaro al siguiente nivel”. Así que, sin complacencias, ni concesiones a priori, lo cierto es que entre ambos políticos Martínez Guevara y Monsalvo Castelán, jóvenes que podrán imprimir un sello personal al trabajo que deberán hacer en aquella demarcación en la que Vega Carriles ha dejado toda una forma de realizar el quehacer político y que vengan los mejores tiempos para las familias marquesinas.
Tres presidentes municipales en Corregidora
De igual manera en el municipio de Corregidora donde Roberto Sosa completó dos administraciones municipales y logró, de igual manera, consolidar un buen equipo de trabajo que le permitió salir sin observaciones; sin deuda; sin mayores conflictos sociales y con elecciones ganadas en las diputaciones locales y federales para el PAN además del Senado de la república con el apoyo que le dieron a los candidatos Lupita Murguía y Agustín Dorantes. La inteligencia y capacidad de Sosa se vio fortalecida, sin duda, con la experiencia del viejo lobo de mar y decano del congreso del estado, Antonio Zapata Guerrero que con visión y decisión ganaron todo lo que había que ganar. Luego de la solicitud de licencia de Sosa Pichardo, el cabildo de aquella demarcación tomó ya la decisión de nombrar a Adolfo Colín Sánchez como presidente municipal interino quien tomará protesta el próximo 2 de agosto y que es, sin duda, un gran artífice de los triunfos del PAN y de Sosa en aquella demarcación en el que también habrá que reconocer las estrategias del actual diputado federal, José Luis Báez Guerrero que han logrado consolidar una propuesta ganadora de gobierno y sólo en espera de que Colín Sánchez le entregue formalmente al siguiente panista en la presidencia municipal electo que es “Chepe” Guerrero para iniciar una nueva etapa a partir del 1 de octubre. Veremos si serán capaces de no bajar la guardia y que no se distraigan en temas sin importancia para asegurar el cierre óptimo de la administración estatal que encabeza Kuri González. De continuar con esa inercia, Corregidora seguirá con la posibilidad latente de que siga siendo el orgullo de Querétaro. Ya lo veremos.
Actores de morena con clara visión de futuro
Actores políticos de gran formación ideológica de la cuarta transformación se están posicionando poco a poco entre la opinión pública en el estado de Querétaro. Desde Santiago Nieto que, al parecer se tendrá que resignar con una delegación federal; o de Gilberto Herrera que sigue fuerte en su posición política personal; o Bety Robles que hace hasta lo imposible para mantener la unidad en MORENA de Querétaro. Pero no les pierda la visita a personajes como Luis Humberto Fernández en la diputación federal o a Sinhué Piedragil, en la diputación local junto con Andrea Tovar, Arturo Maximiliano y que Ulises Gómez de la Rosa están conformando una serie de propuestas y acciones en favor de MORENA y de Querétaro a partir de la unidad, convicción y estrategia crítica de lo que hoy tiene que cambiar el rumbo del estado sin afectar el crecimiento y el desarrollo que hasta hoy ha logrado nuestro estado. Veremos si estos políticos son capaces de generar sinergia y propuestas atractivas para la sociedad rumbo a lo que serán los principales retos del 2027 en el que deberán dar muestra de entereza, imaginación, congruencia y efectividad política. Ya los veremos en la palestra política.
Hecho inédito
La Presencia de un presidente en funciones y una Presidenta electa, en giras presidenciales, es un hecho inédito. Las formas en todo el mundo, no solamente en México son aquellas que marcan una actitud republicana y los preparativos para la salida de uno y la llegada de otro, en este caso, otra. La visita a Querétaro del presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum, así como a otros estados de la República, modifican esa regla no escrita y que ha venido siendo no solo un uso y una costumbre, sino que un principio probado que ha sido útil en la democracia y en la circularidad en el ejercicio del poder. Para los miembros de Morena, es un día de fiesta la visita. Aunque debemos decir que es una época vacacional, y la gente ya está con sus maletas y en otras cosas. La buena relación del gobierno estatal con el gobierno federal, ha sido una premisa para los buenos oficios que se requieren para conducir un Estado histórico como lo es Querétaro. La elección ya pasó. Ahora vienen los ajustes y las reflexiones para contrarrestar electoralmente la corriente arrasadora de Morena. Engallados de los de Morena, se saben con presencia en el Congreso, pero con poca experiencia y colmillo. Varios son los grupos que se disputan el control por su espacio más valioso, el Congreso. La clase política de Morena en Querétaro está dividida en tres y no se les ve juntos sino revueltos. En lo federal un biumbirato, en los local y triunvirato morenista. Ya se hacen con el 2027. Sin embargo, la política es tan variable y tan impredecible, que no podríamos asegurar nada para el 2027. Primero que gobiernen, trabajen y se sometan a la evaluación de sus resultados. La política en México ya es y se hace de forma diferente. Quién no se adapte a ello, perecerá.
Donde manda capitán
Pues llegaron bravos los morenistas y se olvidaron que aquí, les guste o no, gobierna el PAN. Se han esmerado en publicitar que cogobernaran en el estado, con su mayoría en el congreso local y ayer dieron muestra de su intolerancia y de lo dóciles que son cuando el que manda aún en el país les dio un manazo en la mesa y esos pelos erizados y ojos desorbitados de coraje, se tornaron lacios y sumisos ante el llamado de los presidentes. Era tanto su enojo y su coraje para evidenciar su rechazo al gobierno estatal, que cuando el presidente de México, les pidió que levantaran la mano… no hubo uno sólo, porque les faltan pantalones o porque agachan la cabeza ante su autoridad. Morena tuvo un repunte muy importante en el estado, pero la zona metropolitana, la más fuerte económicamente y la que posee el mayor número de habitantes, sigue siendo panista, así que el reclamo que se pretendió fuera generalizado, fue de un grupo de militantes de Morena que fueron a ver a Claudia Sheinbaum y a López Obrador, para entregarles, sobre y peticiones y para arremolinarse con para tenerlos cerca, porque además, les importó un bledo el motivo de la visita, que era hablar de los problemas y apoyos de la tercera edad. Mauricio Kuri cumplió con los protocolos de un mandatario estatal, retrasó su gira a Londres y fue anfitrión de las dos principales figuras de la política nacional, quienes mantienen una buena relación con él y con el estado, por consiguiente. En estos tiempos políticos no hay cortesía y los golpes bajos se preparan con tiempo, se organizan y la actitud contra el gobernador del estado, fue más que manipulada y orquestada, por quien tampoco levantó la mano cuando el presidente de México los atajó y sabe por qué, porque como dice Juan Pueblo: “pues porque les falta lo que al pirata le sobra”.
Tertulia
Los tertulianos como lo expresó el Profesor Ugalde de que siguen esperando la opinión del prestigiado Abogado Patricio González Loyola egresado de la Facultad de Derecho de la UAQ, en el importante tema de la reforma al Poder Judicial tanto Federal como Estatales, siendo un destacado funcionario de la carrera judicial con distintos e importantes cargos tanto de titular de órganos jurisdiccionales como en el Consejo de la Judicatura. La CP Aldana de la colonia Estrella en la entrega de una obra municipal señaló que el actual Presidente Municipal sigue trabajando sin pausa, otros pidieron licencia definitiva, son estilos o quizá que las aspiraciones unos ya la obtuvieron como en Corregidora y Marqués y el de Querétaro quizá apenas la construye, el calendario que nunca para, nos dará en poco tiempo la respuesta. Finalmente, el Presidente Biden dejó el camino libre para que el partido Demócrata haga un control de daños y aspire, no a ganar la Presidencia sino al menos tener equilibrio en las Cámaras legislativas, toda semejanza con escenarios del pasado inmediato en México es mera casualidad, veremos hacia donde se canaliza el voto oculto.
¡Arrancan!
Empezaron las batallas por dirigir a los partidos políticos más importantes del país, bueno, aunque uno de ellos conocido como el partido tricolor, se debatirá pronto entre la vida y la muerte. Sí amigos el PRI, el PAN Y MORENA, aceleran la elección de sus dirigentes Nacionales. Iniciamos con el PAN en donde la caballada está fuerte y son cuatro los aspirantes; aunque usted no lo crea y pese su fracaso electoral reciente, se apuntó el joven michoacano Marko Cortés, quien junto con Kenya López, Damian Zepeda y Jorge Romero, buscarán dirigir a la segunda fuerza política del país. Falta saber si levantan la mano los queretanos Francisco Domínguez y Ricardo Anaya, dos de las voces más críticas de este partido, que auguran una fuerte debacle si no hay un cambio de rumbo, ante los pésimos resultados en las anteriores elecciones por la alianza fallida. El PRI, dándole madruguete a gran parte de su militancia, apunta nuevamente a Alejandro Moreno, quien parece que busca perpetuarse en ese cargo cual dictador. Habrá que ver lo que resuelve el tribunal electoral federal quien el año pasado aprobó su ampliación de mandato siempre y cuando no fuera reelecto. Pues aún así, Alito Moreno se agandalló la presidencia nacional del tricolor, eso sí lo dejan porque ya entraron a la pelea tres viejos lobos de mar, Beatriz Paredes, Mario Fabio Beltrones y Dulce María Sauri, quienes llevarán este tema a las instancias legales, políticas y de la militancia, para que Alito no sólo no gane esa elección sino para que se vaya del PRI. En MORENA las cosas están dulces y tersas, pues todo indica que la próxima Presidenta será Luisa María Alcalde, consentida de AMLO y amiga personal de Claudia Sheinbaum. En la recta final seguramente habrá sorpresas y pronto, muy pronto las sabremos.
Noticias
Acentos
Lo bueno
Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como la presidenta electa Claudia Sheinbaum no solamente reconocieron el buen trabajo del mandatario queretano, sino que, además, lo protegieron y respaldaron ante los abucheos de un grupo de morenistas durante el evento oficial que tuvo lugar este pasado domingo en Querétaro. Mauricio Kuri extendió su mano a la próxima presidenta y le dejó en claro que será un aliado de la Federación; en respuesta, Sheinbaum adelantó que tiene al estado de Querétaro entre las entidades donde se edificarán algunos de los principales proyectos de su sexenio. Kuri ha sido ejemplo de buen gobierno.
Lo malo
López Obrador y Mauricio Kuri mantuvieron buenas relaciones; siempre se dirigieron el uno al otro con respeto. En cada oportunidad, Kuri habló bien del presidente y este le correspondió con buenos calificativos. Lo malo es que esto no fue suficiente para que el presidente saliente cumpliera las muchas promesas que le hizo al queretano. El gobernador nunca le reclamó la falta de apoyo y, al contrario, en cada oportunidad buscó el aval del Gobierno federal y el respaldo del presidente. Ojalá eso cambie en el próximo sexenio; el Gobierno de Kuri es ejemplo de que sí puede haber coordinación.
Lo peor
Un grupo de morenistas abuchearon al gobernador Mauricio Kuri cuando este tomó la palabra. Según lo que trascendió, los diferentes grupos de Morena se conducirían con respeto durante el evento; uno de estos grupos no cumplió el acuerdo. Quizá fue un fallo en el oficio político. Quizá el equipo de la Secretaría de Gobierno omitió considerar el riesgo. Lo cierto es que el gobernador no estuvo respaldado por su equipo. Solo estuvo presente, a la distancia, su secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz. Después del incidente, panistas y funcionarios se volcaron a mostrar su apoyo al gobernador en redes sociales, pero demasiado tarde.
AD Qro, #Acentos, Miguel Flores, (P. 14)
Asteriscos
MORENA
Como lo hizo en su momento el PRI, casi con la misma estrategia y organización, el partido Morena asumió la organización del evento oficial para la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum. En este evento fue notorio el peso que tienen en Querétaro figuras como Luis Humberto Fernández, Sinuhé Piedragil y Gilberto Herrera. Cada uno de ellos expuso el apoyo, el músculo político, con el que cuentan, pero también la latente posibilidad de una división interna en busca de control del partido.
‘HAY FORMAS’
El propio Sinuhé Piedragil condenó los abucheos que un grupo de morenistas hicieron en contra del gobernador Mauricio Kuri. El morenista y próximo diputado local expresó que “hay formas de comunicarse” y formas de conducirse. Para él, los abucheos ya no son parte de las formas en las que debe comportarse la militancia de la 4T. A su parecer, la mejor muestra de apoyo o rechazo de la población fue en las pasadas elecciones, donde los resultados exhibieron qué y a quién quieren los queretanos.
MÉDICO A DOMICILIO
De visita en Querétaro, la próxima presidenta del país, Claudia Sheinbaum, anunció un nuevo programa social “para llevar la salud a su domicilio para que puedan hablar con los médicos, que les tomen los exámenes y también que le lleven, si es necesario, los medicamentos gratuitos hasta su hogar’’. ¿Les suena familiar? El programa es idéntico al que ya se aplica en la capital queretana y en otros municipios donde se realizan consultas a domicilio a la población vulnerable.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
Rechaza PAN violencia vs. gobernador
Que, tras las expresiones en contra del gobernador del estado Mauricio Kuri en el evento presidido por el presidente López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, mediante las cuales se buscaba impedir que diera su discurso, el PAN en el estado emitió un pronunciamiento. En un comunicado, la dirigente Leonor Mejía señaló que el gobernador cuenta con todo el apoyo, “porque nosotros sí entendemos que juntos podemos construir un mejor futuro, donde la integridad y el progreso sean los pilares fundamentales de nuestra comunidad”. Por ello, agregó: “Rechazamos categóricamente cualquier forma de violencia, ya sea verbal o física, y reafirmamos nuestro compromiso absoluto con el respeto y la tolerancia; aquí somos ciudadanos comprometidos con principios sólidos de convivencia pacífica”. Y agregó: “En Querétaro, demostramos día a día que no recurrimos a la mentira ni a la denigración para avanzar, aquí nos guiamos por la transparencia y el servicio genuino a las familias en el estado. Basta de usar las diferentes formas de pensamiento como arma para ofender y lastimar los principios de respeto y democracia; basta de la intolerancia al que piensa diferente”. Con un: “¡Aquí el objetivo es uno y se llama Querétaro! Que quede claro que aquí en Querétaro seguiremos trabajando incansablemente por el bienestar de todas las familias, sin distinción alguna”, concluyó.
Lamentable, el nivel de intolerancia
Francamente resulta muy difícil creer que las manifestaciones de ayer en el evento por la visita del presidente y de Claudia Sheinbaum hayan sido espontáneas y genuinas… ¡A ver qué ingenuos o ingenuas se la creen! Y fue la propia Sheinbaum Pardo quien lo dejó ver, cuando, a quienes gritaban les dijo con todas sus letras: “¡Ya pasó la elección y hay que respetarnos todos!”. …Pero simplemente hay quienes en su ADN no tienen el componente del respeto y la tolerancia.
Temple y ecuanimidad…
Y es de reconocer verdaderamente el temple y la ecuanimidad que mostró Mauricio Kuri ante las faltas de respeto de los afines a Morena, que lo único que exhibieron fue una tremenda falta de educación. Porque, a pesar de los abucheos, él solo mostró deferencia, consideración y aprecio tanto para el presidente como para Claudia. “Le expresó el cariño de las y los queretanos. Llevaremos siempre en la memoria el apoyo que dio a nuestra tierra y esa gratitud no termina con un encargo. Le deseo muchas bendiciones en el futuro y le reitero que aquí siempre tendrá su casa”, le dijo al primero. Y a Sheinbaum se refirió como “una persona que ha hecho ya historia al ser muy honrada y merecidamente electa como la primera mujer presidenta del país en toda su historia”.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
¿A quién le ponemos el saco?
Este fin de semana, nos cuentan, se colgó una lona en lo alto de la esquina del andador Madero con Juárez. El mensaje pide resolver el problema del ambulantaje en el Centro Histórico de Querétaro, “Señor presidente no ha dado solución al ambulantaje en el Centro Histórico. También los locatarios somos indígenas”, puntualizan. Por lo ambiguo y la falta de contundencia del mensaje, pareciera por la competencia del problema que el reclamo se lo dirigen al presidente municipal, Luis Nava Guerrero, aunque queda la duda, pues el mensaje de reclamo se difunde en el marco de la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Habrá que ver si alguien se pone el saco.
Se anticipan a posibles Inundaciones
Las autoridades municipales de San Juan del Río que encabeza Roberto Cabrera, nos cuentan, intensificaron el trabajo este fin de semana. Primero, nos cuentan, se instaló el Puesto de Mando Permanente Temporada de Lluvia 2024 y se distribuyó costalera en distintos puntos de la ciudad, pues el objetivo es evitar posibles inundaciones, las cuales hemos visto en años anteriores y que han dejado en condición de desastre a San Juan. Y, por otro lado, se recibieron ayer a 15 mil peregrinas, por lo que los cuerpos de emergencia y seguridad trabajan horas extras. Hoy esperan a la columna varonil, por lo que el operativo se mantiene.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Prostitución y limpieza en la Alameda Hidalgo
En las últimas semanas, Santiago de Querétaro ha sido escenario de operativos destinados a desalojar a trabajadoras sexuales y vendedores ambulantes del Centro Histórico Las autoridades locales, preocupadas por la prostitución, la trata de personas y la venta de drogas en áreas emblemáticas como la Alameda Hidalgo, han intensificado sus esfuerzos para mantener el orden y la seguridad. Estos operativos han llevado al establecimiento de diálogos con comerciantes informales y con las trabajadoras sexuales, aunque el objetivo real parece ser despejar estas actividades de la vista pública. Aunque los operativos en San Francisquito y otras áreas reflejan aspectos positivos, como la preocupación de las autoridades por mejorar la seguridad y mostrar resultados ante la ciudadanía, también demuestran que en la ciudad se refuerza una política punitiva en la que no necesariamente se abordan las causas subyacentes de la prostitución y la economía informal, como la pobreza y la falta de oportunidades. Las autoridades buscan reducir la delincuencia y recuperar espacios públicos para los residentes, lo cual es un objetivo legítimo y necesario. Sin embargo, al enfocarse en desalojos y clausuras, estas acciones terminan siendo más una solución superficial que una estrategia efectiva a largo plazo. Como argumenta Neil Smith (2016), estas políticas a menudo actúan como formas de limpieza social que fuerzan la segregación y exclusión de las comunidades desfavorecidas. Esto lleva a ciudades “ordenadas”, pero menos humanas, donde el control y la vigilancia prevalecen sobre la inclusión y la equidad. Umberto Pogano destaca que tales enfoques pueden resultar en una urbanización homogénea y controlada, sacrificando la riqueza cultural (Pagano, 2022). Estas políticas tienden a dirigir desproporcionadamente sus esfuerzos hacia los pobres y las minorías, ignorando los síntomas de problemas más profundos como la pobreza y las violencias estructurales. Los vecinos de Querétaro, por su parte, tienen opiniones divididas. Alisanos apoyan los operativos, viendo en ellos una forma de recuperar la seguridad y la tranquilidad de sus barrios. Temen que la presencia de trabajadores sexuales y vendedores ambulantes pueda atraer actividades delictivas y desvalorizar sus propiedades. Sin embargo, otros residentes critican estas medidas, argumentando que no resuelven los problemas de fondo y solo desplazan a personas vulnerables sin ofrecerles alternativas viables. Es ciento que los operativos en Querétaro se trabajan en coordinación con diferentes instancias gubernamentales, lo que indica una intención de respetar los de rechos de las personas afectadas Además, es positivo que se estén revisando los permisos, garantizando la seguridad de las trabajadoras sexuales y combatiendo la trata de personas, un problema que por su gravedad requiere de todos los esfuerzos institucionales. Sin embargo, para ser realmente efectivos y humanos, es deseable que estos operativos se acompañen de observadores ciudadanos y organizaciones civiles La implementación de programas de apoyo integral que aborden las causas subyacentes de la prostitución es crucial. Iniciativas de reintegración laboral, educación y servicios de salud mental y físico pueden ofrecer alternativas viables a quienes se encuentran en situaciones vulnerables Es de esperar que estas estrategias ya están siendo consideradas en Querétaro y que pronto veamos resultados positivos Mientras tanto, es crucial que las autoridades mantengan un diálogo constante con las comunidades afectadas para asegurar que las políticas sean más efectivas y humanas. Consulte en internet la versión amplia del texto)
El Universal Qro., Opinión, Iliana Padilla (P.A8)
Fuente de El Marqués
PRIMITIVISMO DE MORENISTAS
Fieles al ADN grupos de la llamada Cuarta Transformación mostraron su incivilidad política durante la histórica visita del presidente LÓPEZ OBRADOR y la presidenta electa CLAUDIA SHEINBAUM, quienes exigieron respeto para el gobernador MAURICIO KURI no dudaron en jalar la rienda y recordarles que las elecciones ya pasaron. El problema es que estos ya piensan en las del 2027. Agua electorera no tiene tapadera.
Plaza de Armas, Juan Antonio del Agua
Plaza de Armas
Moreno, reelección fast track
❚ Alertan que ya prepara madruguete en el CPN
❚ Apoyo ante ataque al gobernador Mauricio Kuri
❚ Se prepara San Juan para recibir a Peregrinos
❚ Dice AMLO que Trump respeta a nuestro país
Reelección
Todo está listo y puesto para que el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se reelija en su cargo por al menos cuatro años, con opción a ocho.
Una convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Procesos Internos (según versiones de algunos ex dirigentes como Dulce María Sauri y Enrique Ochoa, tan grises como el propio “Alito”), señala que el 22 de julio iniciará el registro de candidatos a la presidencia y secretaría general. 24 horas después se emitiría el dictamen de aceptación y el inicio de campaña o campañas entre el 24 de julio y el 10 de agosto.
La Asamblea del Consejo Político Nacional para elegir presidente sería el 11 agosto.
La yucateca Dulce María Sauri dijo a Reforma que esas fechas podrían acortarse si solamente hay una fórmula: “La convocatoria ilegal bajo la cual se lleva a cabo el cambio dirigencia tiene un fast track. Si solo hay una fórmula registrada, se acortan los tiempos de la convocatoria, para que no haga campaña, porque no hay contendientes”, detallo Sauri.
“Entonces, se acelera la reelección, (Moreno) planea que la silla no quede vacía en ningún momento, planea robársela y desde esa silla defenderse de las impugnaciones, de éstas y de las que vengan”.
Alertó que sin contendientes ni una campaña interna qué realizar, en cualquier momento Moreno sería nombrado nuevamente dirigente del tricolor.
Sauri y Enrique Ochoa, iniciaron ayer “alegatos de oídas” con los magistrados electorales para exponer los argumentos de las impugnaciones que presentaron sobre la 24 Asamblea Nacional, en la que se reformaron los Estatutos para permitir la reelección de dirigentes, y la convocatoria a un nuevo proceso interno.
El PRI, ha dicho Ochoa, está secuestrado por Moreno, aseguró,quien ha cometido continuos actos que sólo nos darán la razón ante las autoridades electorales, el principal, haber convocado a la renovación de la dirigencia cuando aún no termina el proceso electoral.
Eso no solo está prohibido en la ley electoral sino en los mismos estatutos del PRI, con una redacción similar para que no pueda haber procesos internos mientras haya proceso electoral, explicó Ochoa.
Si bien las elecciones ya pasaron, aún no concluye el año electoral, porque no se ha dado la calificación de la elección presidencial ni han concluido procesos de impugnación en el Tribunal electoral que puedan modificar los resultados. Impresentables.
-OÍDO EN EL 1810-
Apoyo.
Distintos sectores de la vida política, social y económica, mostraron su apoyo al gobernador Mauricio Kuri, tras el desencuentro protagonizado por algunos morenistas en el acto con Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.
Doy fe.
-¡PREEEPAREN!-
Al Tepeyac.
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, instruyó a su equipo de trabajo a instalar y poner en marcha un operativo para dar atención a las hermanas y los hermanos peregrinos que, en su camino a la Basílica, avanzan por la Tierra de Palomas.
Pero no solo eso, previo a la temporada de lluvias, giró indicaciones para establecer el Puesto de Mando Permanente, a través del cual se definen estrategias y acciones entre 11 instituciones que atienden eventualidades en dicha temporada.
Ambas acciones, ponen de manifiesto el compromiso del alcalde para atender a la ciudadanía de manera sensible, cercana y humana, ya que, tanto el Puesto de Mando Permanente Temporada de Lluvias 2024, como el operativo para la Peregrinación de Querétaro al Tepeyac, tienen un objetivo en particular y bien definido: Cuidar a la población y proteger a las y los peregrinos. No cabe duda que Cabrera Valencia sabe que prevenir es ayudar.
Bien.
¡AAAPUNTEN!-
En su mundo. Al terminar el mitin en la unidad deportiva Josefa Ortiz de Domínguez, en la capital de Querétaro, el presidente López Obrador dijo que México tendrá buenas relaciones con todo el mundo, pero lo van a tener que respetar, afirmó un día después de que el candidato estadounidense Donald Trump asegurara que en 2019 impuso sus condiciones al País al renegociar el T-MEC
“Vamos a tener siempre buenas relaciones con todos los pueblos, con todos los gobiernos del mundo, pero nos van a respetar, así como nosotros vamos a respetar a otros gobiernos y a otros pueblos, a otras naciones, así van a seguir respetando a México”, sostuvo.
Si, claro.
-¡FUEGO!-
Viaje.
Partió a Inglaterra el gobernador Mauricio Kuri, tras la gira de López Obrador y Claudia Sheinbaum. Va de pisa y corre. Regresa en 72 horas, me dicen. No como otros ex gobernadores que se iban dos semanas con gastos pagados y pocos resultados.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas, Sergio Arturo Venegas Ramírez
Desde el montículo
Gandallas de pueblo en la visita
Strike 1
Recuerdo que hace algunas décadas el slogan de una plaza comercial era ¡Para ver y ser visto!, pues en la visita de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum, para muchos morenistas esa fue su estrategia, que los vea CSP. Seguramente Santiago Nieto subirá a X una foto con ella, a Gilberto Herrera presumió músculo gritando en contra de Mauricio Kuri y para que él y su gente se vean como los gandallas del pueblo, todo sea para buscar acomodos de sus grupos
Bola 1
El objetivo de muchos fue que los vieran, que la futura Presidenta les destine una mirada y más si se acompaña de una sonrisa, pero lo más importante es que los demás asistentes se den cuenta y así presumir su cercanía y haciendo creer que tienen amarrada, por lo menos una delegación en Querétaro y lograr canonjías y respaldo de los grupos sociales, a quienes le retribuirá con puestos y/o obras, exactamente como era en otros tiempos.
Bola 2
Me imagino hace 30 años, en la época que salía Carlos Salinas y entraba Ernesto Zedillo un evento en ambos en Querétaro, hubieran faltado lugares en el Corregidora, pero no cabe duda de que los tiempos han cambiado, con AMLO y Claudia Sheinbaum solo un evento para tres mil personas en una carpa atrás del auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, algo pequeño y discreto para el tamaño del cartel.
Bola 3
También será importante ver quienes de los priistas se acercan al evento, muchos de ellos han quedado huérfanos de partido y su opción es de acercarse al ganador y parecer que pertenecen, se escuchará decir, yo sabía desde siempre, Hace mucho lo sabía que Claudia era la ganadora, muera el Rey viva el Rey. A los que por ahí se les vio sin tener puesto de elección popular fue a Santiago Nieto y Chema Tapia, los grandes perdedores de las pasadas elecciones.
Strike 2
El que se fue a meter a la cueva del lobo fue el Gobernador Mauricio Kuri, ya que al acompañar al Presidente al evento de Morenistas, fue abucheado por un grupo de los asistentes, quienes gritaron FUERA KURI cuando iba tomar el micrófono e iba a iniciar con su discurso, tanto así que la Presidenta electa tuvo que tomar la palabra y pedir respeto a la concurrencia, haciendo lo mismo AMLO, lo que no calló al “respetable”, por lo que el Gobernador tuvo que gritar para dar sus palabras. Los Morenistas mostraron falta de educación e intolerancia, lo que ha sido demostrado que no se quiere en varias ocasiones en nuestra entidad.
Foul
Al que le gritaron Gobernador, Gobernador cuando llegó fue a Santiago Nieto, quien ha estado muy activo en redes
Strike 3….ponchado
Después de lo sucedido este fin de semana en el contexto internacional, más particularmente con la declaración de Donald Trump con respecto a lo que hizo hacer a Marcelo Ebrard cuando él era el Presidente de Estados Unidos y exigió al Gobierno Mexicano que la Guardia Nacional enviará tropa para detener la migración y si ahora le sumamos la renuncia de Joe Biden a la carrera presidencial, será muy interesante ver el planteamiento que haga el nuevo gobierno de México ante el triunfo casi inminente de Trump, que tan firme será la posición que fije CSP al respecto, ya que la amenaza de impuestos compensatorios continuará y es algo que el futuro Presidente del vecino país le encanta utilizar.
Plaza de Armas, Jaime Robledo
#Política Confidencial
Reconocimiento. El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum han reconocido la labor del gobernador Mauricio Kuri desde hace varios años y ayer durante su visita a la entidad volvieron a salir al quite cuando un sector de los ahí presentes según nos dicen; coordinados por Gilberto Herrera quisieron interrumpir el discurso del mandatario estatal. La gran mayoría de los invitados atendieron la indicación de sus líderes, mientras que los acarreados por el aún senador Herrera no dejaron de gritar durante todo el discurso.
Niveles. En la 4T queretana también hay niveles, pues mientras Gilberto Herrera sigue usando a la gente como carne de cañón para protestas, gritos y sombrerazos los de más altura política como Santiago Nieto, Arturo Maximiliano y Luis Humberto Fernández se pusieron a trabajar para que la visita del presidente saliera de la mejor manera. Nos cuentan que desde Morena ya empiezan a marcar distancia con Gilberto, no quieren que se les relacione con él, pues entienden que ese no es el camino.
Chema Tapia reapareció en la visita del presidente López Obrador a la entidad, nos dicen que su principal plática con los que estuvieron cerca fue la posibilidad de que el Tribunal falle a su favor. Sin embargo, en esta ocasión no logró convencer y menos cuando no pudo estar cerca de las dos principales figuras del partido y los simpatizantes de Morena solo tuvieron pequeñas muestras de apoyo hacia él.
Publimetro, Redacción (P.02)