×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 18/07/2024

Cuarto de Guerra San Juan. El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia ya anunció a su equipo de transición, que debe cumplir en lo administrativo pese […]

Cuarto de Guerra

San Juan. El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia ya anunció a su equipo de transición, que debe cumplir en lo administrativo pese a que fue reelecto, por lo que dieron inicio los procesos de entrega-recepción con la advertencia de que, para el trienio que viene, varios funcionarios serán “cepillados” pues todo es a base de resultados y sujeto a la opinión de los ciudadanos. Cabrera afirmó que en su campaña recibió quejas sobre algunas áreas, que serán las primeras en ser “chaineadas”, pero se reservó los nombres para generar expectativa y que todos se pongan las pilas.

Vuelve. Ulises Zurita, aquel opulento ex futbolista que presidió varios años el muy sufrido club Gallos Blancos cuando Caja Libertad y otros misteriosos personajes eran dueños del equipo, reaparecerá muy pronto en Querétaro para presentar al nuevo equipo de fútbol de la localidad llamado Halcones FC, que jugará en tercera división y usará el Estadio Olímpico de la capital.

Turista. Y hablando de apoyo al deporte, Iridia Salazar se va tranquila a los Juegos Olímpicos de París en comisión “de trabajo” con su equipo más cercano de Indereq, formado precisamente por los personajes más señalados de su gestión. Y si alguien la critica, ella sale a presumir que nunca antes Querétaro había logrado tantas medallas como en la reciente Olimpiada Nacional.

El Sol de San Juan

Expediente Q / Problemas

Un nuevo caso de negligencia médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación por la inadecuada atención médica brindada a un paciente con problemas renales y quien falleció por estas causas en el Hospital General Regional 1 de la entidad.

La deficiencia en la atención a los derechohabientes del IMSS en México es un tema complejo que puede atribuirse a muchos factores y hay que ser justos muy pocos de estos son por los trabajadores que dan su 100%. La sobrecarga y saturación porque gran parte de la población mexicana se atiende en IMSS, y cada que se presumen las cifras de creación de empleo formal el Seguro Social sufre y es que se genera una alta demanda de servicios médicos y de personal; obviamente la infraestructura y el personal disponible no son suficientes para manejar esta carga, resultando en largas esperas de citas en especialidades y tiempos de atención prolongados.

El IMSS enfrenta problemas recurrentes de financiamiento, lo que afecta la capacidad de adquirir y mantener equipos médicos, medicamentos y otros insumos necesarios para brindar una atención de calidad; la burocracia dentro del sistema de salud ralentiza los procesos y dificultar el acceso rápido y eficiente a los servicios médicos; esto incluye trámites administrativos complejos y eternos para los derechohabientes.

Hay falta de personal médico y de enfermería en el IMSS, lo que se traduce en una mayor carga de trabajo para los profesionales existentes y en una atención menos personalizada y más apresurada para los pacientes, es decir una baja de calidad obligada por la falta de recursos humanos.

Algunos hospitales y clínicas del IMSS operan con infraestructura antigua y en mal estado, lo que afecta la calidad de la atención que pueden ofrecer; el Seguro Social, es una institución noble en este país y tiene años en crisis sin que exista la intención verdadera de un gobierno de cambiar esta realidad.

De rebote

El evento “Ellas aman a los cabrones” tuvo que cancelarse, el evento del personaje extraño Temach, no tuvo cabida en la entidad por misógino y raro, son de esas ideas que vaya usted a saber a quién se le ocurren. Mal muy mal.

Diario de Qro., Adán Olvera / El Sol de San Juan, Adán Olvera

#Acentos

La marea de las juventudes

Hablando de jóvenes, no entiendo por qué si el proyecto de la selección mexicana, al terminar la mala participación en la Copa América, se justificó en un comunicado diciendo “…un torneo que nos ha permitido empoderar nuevos jugadores…”, ahora se va el técnico Jaime Lozano cuando los directivos aprobaron que se participará con esa esencia de trabajar rumbo al mundial de 2026. Ya nada me extraña de estos directivos que siguen tomando las decisiones sobre las rodillas y no aprenden. Los que siempre han puesto la muestra de un deporte que sí da frutos, son el béisbol y el ‘boom’ que está teniendo en nuestro país. Se ven muy buenas entradas en partidos premium cuando se enfrentan en la ‘Guerra Civil’ Diablos y Tigres, o da gusto ver boletaje agotado cuando, hace unas semanas, los mismos Diablos Rojos del México visitaron Querétaro para enfrentar a los Conspiradores. Pero la nota que llama la atención, y volviendo a esta marea de juventudes, es la contratación de Ezequiel Rivera, joven de 14 años que firmó un contrato con los Dodgers de Los Ángeles en los Estados Unidos. Juega de tercera base y algo le habrán visto porque, además, había otros dos equipos interesados en tenerlo en sus filas.

AD Qro, Ivan Torres

#Asteríscos

El domingo, visita de AMLO

La presidencia de México confirmó que Andrés Manuel López Obrador estará el domingo en Querétaro, en un evento que se celebrará a las 10:30 horas y en el que se evaluarán los programas para personas adultas mayores y con discapacidad. AMLO no llegará solo; estará acompañado de su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo. Los temas adicionales por tratar, como reveló el gobernador, son el tren CDMX-Querétaro Guadalajara y mayor infraestructura para el estado.

Coincidencias políticas

Entre los dimes y diretes que dejó la campaña electoral, y las constantes acusaciones entre rivales políticos, llegó la reconciliación entre Santiago Nieto y el gobernador Mauricio Kuri. El extitular de la UIF expuso que ya ha sostenido comunicación con el mandatario queretano, aclararon información que se reveló durante las campañas y, al final, coincidieron en que quieren que a Querétaro le vaya bien. El canal de comunicación está abierto.

Fallas en el IMSS

Ayer, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una serie de recomendaciones a hospitales del IMSS de diferentes estados; entre ellos, el Regional 1 de Querétaro por “vulnerar los derechos humanos de un paciente al no atender de manera adecuada el problema renal que padecía”, quien finalmente murió. Se trata de la recomendación 103 del año por un caso que se presentó en 2022.

AD Qro, Redacción

Entre Chismes y Campanas

Participa “Chepe” Guerrero en segundo foro ciudadano

Que el presidente municipal electo de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, sostuvo un encuentro con vecinos de Las Trojes, Pirámides y Puerta de Piedra, durante el segundo foro ciudadano Escucha y Construye, que se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Humano de esa zona. Entre las principales inquietudes de los ciudadanos estuvo lo relacionado con obras públicas, servicios y mayor impulso a los estudiantes a través de becas; además, se presentaron propuestas en esos temas y en materia de cultura, las cuales serán incorporadas al plan de trabajo de la administración 2024-2027.

Por trámites inconclusos, no se realizará evento

Que la Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro informó a la ciudadanía que el teatro De la Ciudad no será sede del evento Ellas aman a los cabrones, de Luis Castilleja, debido a que los trámites administrativos no fueron concluidos ante esta dependencia. “Estamos convencidos de que la cultura, como una política pública, debe promover en sus recintos eventos artísticos encaminados a la búsqueda de comunidades más sensibles, respetuosas y donde se defiendan los derechos humanos y la igualdad. Reiteramos nuestro compromiso con la pluralidad de voces y diversidad de pensamiento para la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, agregó en un breve comunicado enviado por el área de Comunicación Social de la administración capitalina.

Asegura PoEs metanfetamina y un auto robado; hay un detenido

Que en la colonia Valle de Oro, en San Juan del Río, la Policía Estatal (PoEs) de Querétaro detuvo a un hombre que conducía un vehículo con reporte de robo vigente y traía consigo sustancias ilícitas, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. De acuerdo con lo informado, tras detectar, con el apoyo de herramientas tecnológicas, un automotor con registro de robo, se le dio seguimiento y alcance. Y, luego de confirmar el ilícito en el Sistema Plataforma México, se llevó a cabo una inspección a la unidad en la que fueron encontradas diversas dosis de aparente metanfetamina. El conductor, presunto responsable de delitos contra la salud y robo equiparado de vehículo, fue informado de sus derechos y enviado ante la autoridad competente.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo reserva
Amarran a par de asaltantes a un poste

Habitantes de San José El Alto, nos cuentan, dieron la nota ayer. Hicieron justicia por propia mano y este hecho se volvió tendencia en redes sociales, Pues resulta nos comentan, que un par de asaltantes fueron amarrados a un poste. La policía municipal, nos refieren, conoció del hecho, debido a que los propios vecinos dieron aviso, lo que permitió hacer las respectivas detenciones. Gracias a las cámaras de seguridad que instalaron los locatarios se pudieron percatar del siguiente atraco de este por parte de sujetos que tenía atemorizados a los vecinos de la zona. Este hecho, nos dicen, pone en el ojo lo que pasa en la periferia.

En Corregidora, crearán la Secretaría de Cultura y el Instituto del Cuidado Animal

401 Palta poco menos de dos meses y medio para que tome protesta, pero ya trae nos comentan, una actividad que parece como si ya estuviera en funciones. Nos referimos a Josué Querrero. El edil electo de Corregidora ya anunció la creación de la Secretaría de Cultura y del Instituto de Cuidado Animal. Esto, nos cuentan, es un compromiso que nace de las necesidades de la población, escuchada en campaña, pero también en el Faro Ciudadano, Escucha y Construye, ejercicio que lleva dos ediciones, pero que se realizarán otros más con el fin de acercarse a la ciudadanía.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

Fuego Amigo

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, recorrió los módulos de la Jornada de Aplicación de Toxina Botulínica para el Tratamiento de Personas con Discapacidad Neuromotora. Car Herrera de Kuri destacó que durante esta jornada recibieron atención 22 pacientes pediátricos y 16 adultos, quienes recibieron la toxina a fin de mejorar su función muscular y favorecer la integración de los pacientes a su ámbito familiar

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Monumento a la escasez de agua

Este jueves, como parte de los trabajos especiales por el 14 aniversario de Plaza de Armas, El Periódico de Querétaro, el historiador y periodista Laura Jiménez advierte que el próximo 3 de agosto se cumplirán 300 años del inicio de la construcción de nuestro Acueducto. La efeméride llama a reflexionar sobre el problema histórico de la escasez de agua y las soluciones de ayer y hoy. Agua queretana, escasa pero sana.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Seguridad, el tema desde hace 14 años

¿Qué no entendimos?: Sabino

  • Primera plana de Plaza de Armas en 2010

  • Recibió Ernestina Godoy Ramos a Santiago Nieto

  • Detonará el tren proyecto turístico de San Juan

  • El alcalde capitalino Luis Nava no para todavía

La seguridad.

Cuidarla, planteó el obispo Mario de Gasperín hace 14 años. Esa fue nuestra primera nota principal en PLAZA DE ARMAS, El Periódico de Querétaro, en 2010.

De allá para acá ha habido otros dos jefes de la Diócesis, Faustino Armedáriz, hoy arzobispo de Durango y el actual Fidencio López Plaza, además de tres gobernadores: José Calzada, Francisco Domínguez y Mauricio Kuri, además del interino Jorge López Portillo.

Y el tema sigue siendo el mismo, la seguridad.

Sobre todo comparados con Guanajuato, donde la vida no vale nada o Hidalgo, San Luis Potosí y Edomex, en donde ya se la saben.

Aquí, ciertamente, hay menor incidencia delictiva que con los vecinos y es un plus para atraer inversiones,

Hace 14 años se presentó Plaza de Armas en el Mesón de Santa Rosa ante destacados miembros de la sociedad civil, la empresa y la política, como Federico Ruiz Rubio, Víctor David Mena, Jorge Gómez Eichelman y políticos como los ex gobernadores priistas Mariano Palaciso y Enrique Burgos o la decana panista Natalia Carrillo, Ricardo Anaya y Federico Cuanalo.

Ahí nuestro padrino el prestigioso analista Pepe Fonseca trazó la hoja de ruta de un periodismo libre y objetivo, con el único compromiso de servir a la colectividad.

Difícil compromiso pero no imposible, cuyo costo hemos pagado.

Hoy son nuevos tiempos en Querétaro, tras la llegada de Mauricio Kuri que entiende su delicada tarea política ajena a persecuciones o venganzas políticas.

En 14 años hemos tratado a tres gobernadores más uno.

El poder los hace iguales, sentenció en nuestro primer número el periodista Joaquín López Dóriga. Y peores, apostilla nuestro director general, decano del periodismo activo de Querétaro.

Pepe y Pancho se creyeron dueños del Estado y eternos. ¿Dónde están ahora?

Mauricio, el empresario no político, ha aplicado la norma constitucional de respeto a la libertad de expresión y un trato respetuoso para los comunicadores. Así lo hemos advertido desde el inicio de su administración y damos fe de ello en PLAZA DE ARMAS, mientras a nivel nacional nuestros colegas sufren maltrato, desprecio y condena.

Eso ya lo vivimos aquí.

Hoy, a 14 años de la fundación de este periódico, celebramos la libertad de expresión y recordamos que la seguridad es un tema prioritario en el país y Querétaro.

¡Nuevos días!

-Oído en el 1810- CDMX.

Que este miércoles, Ernestina Godoy Ramos, futura Consejera Jurídica, recibió al queretano Santiago Nieto, ex director de la UIF.

¡Órale!

-¡Preeeparen!- Buena noticia.

La inclusión de San Juan del Río con una estación del Tren México-Querétaro, detonará el turismo y la inversión en ese municipio, sin lugar a dudas.

Y aunque no se conoce aún el proyecto final, José Guadalupe Román Flores, presidente de la Canaco, se congratuló de que se haya tomado en cuenta la tierra de las palomas.

Felicidades.

-¡Aaapunten!- No para.

Próximo a concluir su gobierno en la capital del estado, el alcalde Luis Nava mantiene su agenda con entrega de obra y programas sociales.

Ayer tocó el turno a Tu Beca, acto en el que estuvo también el alcalde electo, Felifer Macías.

El programa apoya a jóvenes de secundaria, prepa y licenciatura.

Bien.

-¡Fuego!- Presidentes.

El próximo fin de semana vendrán a Querétaro el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. Los temas aún no se anuncian.¿Tren, agua, electricidad o acaso San Juan?

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Relevo. El día de hoy el cabildo del municipio de Corregidora votará para elegir al alcalde interino, que será el encargado de concluir la administración de Roberto Sosa, todo apunta a que Adolfo Colín se convertirá en la máxima autoridad de aquel municipio. Sin duda un acierto, pues caminó siempre cercano a Sosa y conoce el municipio, además cuenta con el respaldo de los que se convertirán en su gabinete. Enhorabuena.

Adelantados. No cabe duda que por la conformación de la siguiente Legislatura local serán necesarios los acuerdos y tejer fino, hará falta calidad y cercanía entre los legisladores. Nos cuentan que por parte de la bancada de Morena la más avanzada en el tema es Andrea Tovar, quien no pierde el tiempo y ha tenido reuniones con casi todos los que serán sus compañeros de curul. Sin importar colores, Andrea construye lazos y ha logrado convertirse en pieza clave para el diálogo entre fracciones.

Artesanos. A pesar de las protestas que se dieron previo a la inauguración del mercado artesanal, nos dicen que la afluencia de visitantes al lugar se ha incrementado y quienes comercializan sus productos en el lugar tienen buenas expectativas para incrementar sus ventas de manera ordenada y en un espacio más cómodo.

Publimetro, Redacción (P.02)

Haciendo la tarea
Un servidor público es – su nombre lo dice – para servir al ciudadano, al público pues. Y no es cualquier tarea, sino que es una responsabilidad sumamente delicada, por ser – ciertamente- pública pero más por manejar dineros que no son personales, sino de los ciudadanos. Por eso es muy distinta a los cargos gerenciales, de empresas privadas, que rinden cuenta a sus empleadores o a los dueños de esas empresas. Para los dos, se necesita vocación; si bien para el gerencial de empresas privadas es importante el conocimiento, saber hacer para lo que lo contrataron, en el caso del servidor público se agrega el de la honestidad, particularmente porque los dineros que maneja no le pertenecen. No son de él pues. Además, debe estar atento a lo que el ciudadano pide, exige. Por eso se le llama “mandatario” no porque manda, sino porque a él lo mandan los ciudadanos. Y eso justamente – hacer la tarea – es lo que está cumpliendo el virtual alcalde electo del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero. Todos estos días, previo a su toma de posesión, los ha utilizado en escuchar, en oír, lo que sus mandantes, los ciudadanos que lo eligieron, algo que le han llamado Foro Ciudadano y ya van dos, Escucha y Construye, mediante los cuales el ciudadano acerca sus propuestas y se apura, por parte del virtual alcalde, a que en forma conjunta se busquen las soluciones. Y ¿Qué es lo que más se expone en estos foros? De entre todo los que ahí se trata es lo relacionado a obras públicas; de todo tipo, de toda índole, algunas sumamente urgentes, dependiendo si son de la zona urbana o bien de las comunidades rurales. Aquí, en donde viven las personas más desprotegidas, urgen soluciones prontas. Y de entre todas, los que más apuran, exigen, son los servicios públicos primarios. Pero también el ciudadano expone la necesidad del apoyo a los estudiantes, con becas, con servicio público municipal de transporte gratuito o bien, mejora de las escuelas en una enorme variedad de requerimientos que estas tiene y que el gobierno federal se ha hecho de la vista gorda. Sin embargo, también vienen pedimentos de impulso a la cultura. Así y casi sin pensarlo, se va integrando lo que será el Plan Municipal de Desarrollo 2024, que parece que está lejos pero que está a la vuelta de la esquina. Lo interesante de estos Foros es que están siendo aprovechados por los ciudadanos para tener soluciones de un gobierno que, sí los va a escuchar y que, responderá en base a lo que son sus demandas. Esa es la diferencia entre un servidor “público”, con la clase gerencial de la iniciativa privada. Aquí, al servidor público se le exige, porque para eso es “mandatario” que significa el que es mandado, no el que manda. Chepe Guerrero está propiciando, con el ciudadano, que son los mandantes, esta clase de encuentros llamados Foros. Si sabe usted de alguno, asista y súmese a estas demandas ciudadanas.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial