Expediente Q / Sancionado El clientelismo electoral es algo que difícilmente dejan los partidos políticos y es que no saben de otra, saben que el […]
Expediente Q / Sancionado
El clientelismo electoral es algo que difícilmente dejan los partidos políticos y es que no saben de otra, saben que el dinero público para eso es y simplemente hay que agregarle la narrativa de la importancia de que el pueblo es el que tiene el poder y el pueblo es el que manda.
Aprovecharse de los más necesitados para conseguir beneficio político electoral ha sido una situación que constantemente la llamada Cuarta Transformación niega llevar a cabo en nuestro país.
Así lo hizo el PRI durante años, cuando tejió una profunda red de clientelismo en México que supuestamente el pueblo rechazó a partir del año 2000; sindicatos, organizaciones sociales, campesinos, colonos, profesionistas, todo tenía el PRI en su lista de clientela y supuestamente el pueblo sabio se cansó.
El PAN lo aprendió bien y por supuesto que también le entró al clientelismo electoral y se hizo de sus organizaciones y por supuesto que también repartió tinacos y láminas para ganarse a sus clientes; la política es así aunque los políticos digan que no.
Jorge Lomelí Noriega, excandidato de Morena en la reciente elección a la presidencia municipal de El Marqués, quien durante su campaña sacó tajada de la escasez de agua en La Cañada, por trabajos que la CEA realizaba en la calle Heroico Colegio Militar. De hecho el tema del agua sigue en la agenda de Morena, para atacar sus adversarios y el tema de la falta de agua es oro molido para los partidos, lo que no le dicen a sus electores es que no hay, y que el planeta nos cobrará es factura y cara.
Morena en Cadereyta con Gilberto Herrera, y Lomelí en El Marqués en la y Morena, violaron la ley electoral al llevar pipas con agua, para ponerle la zanahoria al necesitado; la ley es clara y dice que no se puede entregar bienes o apoyos de primera necesidad por parte de algún candidato o partido pues es para sacar raja política.
que, efectivamente, para ellos, los pobres y los necesitados van primero, pero para obtener ganancia política.
El Tribunal Electoral del Estado de Querétaro resolvió que el entonces aspirante morenista y su propio partido, lucraron políticamente con la entrega del vital líquido, y los sancionó tanto a Lomelí como a Morena.
De rebote
Rogelio Orozco y Sergio Jerónimo Sánchez, saben perfectamente que en el nuevo Mercado Artesanal hay 200 espacios y 22 indígenas “pastoreados” por ellos decidieron salirse, obvio de manera inmediata 178 dijeron o los meten o nos salimos todos. Así se mueven los inteligentes líderes de artesanos indígenas; les dejan mucha rentabilidad política, la autoridad tiene que mantener la mano firme porque después del 2 de junio, los de la grilla andan que nadie los aguanta y es que el pueblo les dio la razón y hay que recordar que el pueblo es bueno y sabio.
Diario de Qro., Adán Olvera / El Sol de San Juan, Adnán Olvera
Entre Chismes y Campanas
Titular de Sedesu fortalece relaciones con la CanCham
Que, con el fin de fortalecer vínculos con las empresas canadienses instaladas en Querétaro y explorar oportunidades para la atracción de nuevas inversiones, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, se reunió con el nuevo presidente nacional de la Cámara de Comercio de Canadá en México y director general de Air Canada, Luis Noriega. También participaron en la reunión la directora nacional de la CanCham, Jael Durán; el presidente para el Bajío de la cámara y director de planta de Nitrex, Carlos Llerena; así como la gerente para el Bajío de la CanCham, María José Domínguez.
Lanzan consulta ciudadana para Construcción del Plan Querétaro 2050
Que, con el fin de construir un documento que defina los proyectos y trace el futuro para el desarrollo sostenible del estado y para que la sociedad conozca el escrito preliminar, fue habilitada la plataforma www. queretaro2050.mx, la cual es, además, un canal para compartir ideas y propuestas para fortalecer el plan. Al respecto, el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, invitó a los ciudadanos a involucrarse en la construcción de dicho plan, que permitirá, dijo, reunir la visión de los queretanos para tener un futuro mejor. “Quiero hacer ese llamado a los ciudadanos para que realmente puedan participar, para que puedan conocer hasta dónde llevamos el día de hoy este documento, qué información contiene. Nos pueden hacer llegar todas sus recomendaciones, todas sus visiones, porque al final de cuentas, Querétaro tiene que responder a los intereses de todas y de todos”, explicó. El documento preliminar podrá consultarse como fecha límite hasta el 31 de julio y constituye un esfuerzo conjunto con el Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica. En etapas previas se trabajó con empresarios, académicos y líderes de la sociedad civil organizada.
Supervisan construcción de albergues asistenciales
Que la titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate; el director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro, y el director de Proyectos y Construcción de Equipamientos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Alfonso Coronel Olivo, realizaron un recorrido de supervisión por los nuevos albergues asistenciales que están en proceso de construcción a un costado del Hospital de Especialidades del Niño y La Mujer. Nuria Fernández destacó la importancia de estos espacios como apoyo para la atención de mujeres embarazadas y sus bebés, además de la ayuda con el hospedaje a los familiares de pacientes que son internados; destacó que estos espacios beneficiarán a la población que viene de comunidades alejadas como la zona serrana del estado.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
Panismo queretano acompañará mañana a Botello en su informe
Mañana, nos cuentan, dará su informe de labores el senador panista Alfredo BoteIlo Montes. El evento está programado que inicie a las 18:00 horas. Será un acto que se realizará en el histórico Teatro de la República y se espera que los principales actores del panismo y empresarios cercanos a La Casa de Corregidora asistan. El gobernador Mauricio Kuri nos aseguran, será el invitado principal. De su oficina, nos cuentan, salieron la mayoría de las invitaciones, Botello nos recuerdan, es uno de los panistas más longevos que están en activo, pero además es una persona, nos refieren, muy estimada por don Mauricio, situación por lo cual ya se habla de su posible incorporación al gabinete estatal, a partir de septiembre cuando termine su cargo como legislador.
Kuri y Cabrera ya planean las obras del siguiente trienio
El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, nos cuentan, visitó ayer al principal inquilino de La Casa de La Corregidora. Platicaron, nos cuentan de las obras que se han logrado en estos tres últimos años para esta demarcación. Pero también Mauricio Kuri, nos refieren, platicó con el edil sanjuanense de los proyectos y acciones que vienen para el siguiente trienio en esta población, pues recordemos que Cabrera Valencia también es alcalde electo para el periodo 2024-2027.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Asteriscos
ONU
El alcalde capitalino Luis Nava nuevamente fue la cara de Querétaro ante el mundo al presentarse como el único presidente municipal de toda América Latina en participar en el Foro de la ONU-Hábitat, donde el edil tuvo la oportunidad de exponer las iniciativas que se impulsan desde su Administración y las políticas del estado que están enfocadas en mejorar la calidad de vida. De este ejercicio, Querétaro podría ser ejemplo y replicar políticas y acciones exitosas en otras ciudades del mundo.
Hecho en China
Ante la inconformidad de los habitantes de Cadereyta que se oponen a la instalación de una comercializadora de productos originarios de China, el edil Miguel Martínez Peñaloza aseguró que, a petición de los ciudadanos y en lo que resta de su administración, no otorgará más permisos a dicha comercializadora. Una de las quejas es que representarán una competencia desleal al ofrecer productos de baja calidad, además de perjudicar al comercio local.
Sequía
Debido a que las lluvias no han generado suficiente recarga de los mantos acuíferos, el estado mantendrá la declaratoria de emergencia por sequía, ya que la tierra sigue árida y los cuerpos de agua, como presas y bordos, todavía no registran niveles mínimos. Mientras permanezca la declaratoria vigente, el Gobierno del estado mantendrá los apoyos al campo y las acciones de sensibilización para el ahorro en el consumo de agua.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Acentos
Promoción de la lectura en COBAQ: una alianza para el futuro
La lectura puede definirse de muchas maneras: como un proceso, un acto comunicativo, una habilidad, un método, una interacción o una actividad, dependiendo del enfoque de quien la defina. Lo cierto es que la lectura no solo nos permite sobrevivir en el mundo actual, sino también prosperar en nuestra forma de vida. Los jóvenes leen lo que encuentran a su alrededor, lo que los medios les ofrecen. Para algunos, la lectura es una vía para encontrar un mundo que responda a sus necesidades o para canalizar emociones. Estudiantes y maestros estamos sumergidos en el mundo de las letras. Por eso, el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro, a través de diversos programas, ha creado estrategias para que el gusto por la lectura sea autónomo y no obligado. Entre estos programas destaca el programa institucional Fraternidad Lectora, que ha despertado el interés y la pasión por la lectura. También son notables las Mesas de Análisis de Libros, donde los jóvenes pueden reflexionar sobre el contenido de sus lecturas, así como la participación en festivales como La Poesía También Se Canta y el Concurso Anual Jóvenes Poetas. Otra estrategia bien acogida es el intercambio de libros, como Una Cita a Ciegas, además de la exposición de carteles o historietas de obras literarias, y el taller de Creación Literaria, que se realiza en el área de lectura. El ímpetu por la lectura ha llevado a nuestros estudiantes a incursionar en la escritura, participando en concursos estatales y nacionales.
AD Qro, #Acentos, Gabriela de Lucio, (P. 14)
Fuego Amigo
Enviado. En representación del Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, el Presidente Municipal, Luis Nava, fue el único alcalde mexicano que participó en el Foro sobre la Iniciativa de Calidad de Vida organizado por ONU- Hábitat, para platicar de las iniciativas y programas que se aplican en la zona metropolitana de Querétaro para mejorar la calidad de vida de las familias
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
Innegable beneficio
Anunció el gobernador Mauricio Kuri la incorporación de integrantes de Fuerzas Armadas, Poder Judicial, bomberos y personal educativo a la tarifa Unidos en el transporte público. Esta medida alcanzará ahora a 110 mil beneficiarios que pagarán 2 pesos por usar el servicio. Antes del anuncio, ya gozaban de ese precio 59 mil adultos mayores, 45 mil estudiantes y 5 mil discapacitados.
Agua queretana, la más sana.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Querétaro, primero en inversión extranjera
Show me the money: Sabino
-
Superó al Edomex, NL, Puebla y Coahuila
-
Participa Luis Nava en foro Hábitat en NY
-
El PAN no sabe vender sus triunfos aquí
-
Notorio distanciamiento de fiscal y Iovan
Dineros.
Compartió ayer Marcelo Ebrard Casaubón, próximo secretario de Economía, un mapa con las inversiones extranjeras más importantes que recibió nuestro país en el primer semestre de este año.
Destaca, para el caso de Querétaro, la llegada de Amazon, DHL (su expansión en el Aeropuerto Internacional y LS. El gobierno federal pone el acento en 15 estados que captaron la mayor cantidad de recursos, pero el nuestro le lleva una buena ventaja a los demás.
Con una tasa de desempleo de tan solo el 2.91% según INEGI, ocupamos el primer lugar nacional de inversión extranjera, según un comunicado difundido por la Secretaría de Economía del presidente López Obrador.
El documento sostiene que como parte de las actividades de monitoreo que realiza esa dependencia, del 1° de enero al 30 de junio de 2024, el sector privado realizó 143 anuncios públicos con una expectativa de inversión extranjera de 45 mil 464 millones de dólares (mdd), que se suman a los 110 mil 744 mdd reportados durante 2023.
De acuerdo con la información de los anuncios recabados, además de la cifra de inversión, se observa la generación de 62 mil 940 nuevos empleos, así como diversos elementos asociados al interés del sector privado:
Así, los principales países de origen son:
Estados Unidos (48%)
Alemania (15%)
Argentina (10%)
Y los principales sectores económicos:
Manufacturas (53%)
Comercio (15%)
Transporte (11%)
Medios masivos (11%)
Construcción (5%)
Pero, ¿a dónde fueron a parar esas inversiones?. Según Economía, de los principales estados receptores fueron:
Querétaro (14%)
Estado de México (10%)
Nuevo León (9%)
Puebla (6%)
Coahuila (5%)
Pero la búsqueda de inversiones no se detiene. Comitivas del gobierno estatal y empresarios, viajan constantemente a Estados Unidos, Europa y Asia para dar a conocer las grandes ventajas de Querétaro en temas de posición geográfica, seguridad, respeto al marco legal, energías limpias y el Aeropuerto Internacional.
De hecho, en abril pasado, las autoridades locales viajaron a Houston Texas. El titular de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete informó que “…estuvimos visitando proyectos espaciales, particularmente la posibilidad de poder certificar el aeropuerto como un puerto espacial, tuvimos reuniones con empresas que trabajan dentro del puerto espacial de Houston y que están buscando proveedores aeroespaciales”.
Hoy lo del puerto espacial es una realidad y podrán verse los primeros resultados con la certificación del AIQ, que tardará 6 meses aproximadamente.
Información publicada por El Economista, adelanta las inversiones que están en camino:
Entre los proyectos anunciados recientemente está la inversión de 119.2 millones de pesos que anunció Schunk, firma alemana de tecnología, en la planta que opera en la entidad.
También ZF Group, automotriz alemana, ejercerá 222 millones de pesos para ampliar sus operaciones en la entidad, incorporando una primera línea de dirección por cable con actuadores de volante.
Prettl, empresa alemana, anunció que instalará su quinta planta en la entidad, en Cadereyta de Montes, donde prevé sumar a 1,000 colaboradores. El grupo también prevé invertir 450,000 dólares en equipo de energía solar en la planta de Colón.
El fabricante alemán Phoenix Contact instalará una planta en Querétaro para producir conectores, cables y sensores; invertirá 60 millones de euros y generará 700 puestos de trabajo.
Eso es Querétaro, más allá de la polarización que promueven algunos grupos. Es, según algunos inversionistas, la certeza que genera esta tierra que durante décadas, independientemente de las alternancias vividas, ha demostrado tener todo para ser ejemplo nacional.
El primer lugar nacional en inversión extranjera, así lo demuestra.
Muy bien.
-Oído en el 1810- Señales.
En representación del gobernador Mauricio Kuri, acudió el alcalde Luis Nava al Foro sobre la Iniciativa de Calidad de Vida organizado por ONU-Hábitat celebrado en Nueva York.
Ahí, explicó las iniciativas y programas que se aplican en la zona metropolitana de Querétaro para mejorar la calidad de vida de las familias queretanas y que, de ser aceptados por la ONU, se establecerán como un modelo de indicadores replicables para las ciudades de América Latina.
Como le adelantó Plaza de Armas, la cumbre anual del Hábitat, se realizará en Querétaro el 7 de octubre próximo y vendrán representantes de más de 100 países.
De primera.
-¡Preeeparen!- Tricolor.
La venganza no es su fuerte, pero como la disfruta. Y no, no me refiero a YSQ sino a “Alito” Moreno, el priísta que tomó por asalto el barco priísta en 2019, perdió 11 gubernaturas, la presidencia y todo pinta para que se quede al menos hasta el 2032.
Y bueno, de refilón anunció que correrá a varios ex presidentes de ese partido y a militantes distinguidos.
El último apaga la luz.
-¡Aaapunten!- No entienden.
Ayer presentábamos aquí una radiografía de los triunfos y derrotas del PAN y sus aliados ante Morena, Verde y PT.
Con números, analizamos en dónde queda el partido que gobierna el estado de cara al 2027, para nada promisorio.
Pero el Comité Directivo Estatal de Acción Nacional no entiende su posición. Al menos eso se desprende de un posteo desde su cuenta oficial en X, donde informan que el “PAN ganó 7 alcaldías”. 7 de 18. Caray.
¿No hubiera sido más contundente decir que el PAN gobernará con sus aliados al 80% de la población?
Ni como ayudarlos.
-¡Fuego!- ¡Orden!
Nada conforme se encuentra el gobernador Mauricio Kuri González con las diferencias de opinión, por así decirlo, del fiscal Alejandro Echeverría con el poderoso secretario de Seguridad, Iovan Pérez Hernández.
El mandatario pidió mesura y diálogo, en el entendido la Fiscalía es un órgano autónomo. Pero todo tiene un límite y el aparato policial y de procuración de justicia debe trabajar para la población, se comenta en los pasillos de gobierno.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
#Política Confidencial
Jorge Lomelí. Nos enteramos que el TEEQ sancionó al excandidato morenista para el municipio de El Marqués, por dádivas con fines electorales, entre los que se encuentran el reparto de pipas de agua en diferentes puntos del municipio. Estas acciones se suman a la entrega de tarjetas en otros municipios y ponen en evidencia la manera en la que en época electoral se juega con las necesidades de la gente.
Mariachi. Para celebrar el aniversario 74 de los Gallos Blancos de Querétaro un mariachi amenizó el entrenamiento del primer equipo en las instalaciones del CEGAR. Aunque el equipo no arrancó de la mejor manera, no dejaron pasar la ocasión para celebrar. Por cierto, nos enteramos que la presentación de la alineación que los hace cacarear en televisión fue idea de un creativo del equipo. Los jugadores tuvieron la oportunidad de negarse, pero si lo hacían entonces era obligatorio. De pena ajena.
Red. Con la denuncia en redes de una usuaria que presuntamente iba ser privada de su libertad por un chofer de InDrive, sería interesante poner atención en estas apps de movilidad. Nos cuentan que el caso de Blablacar, una ‘app’ de usuarios que se registran para dar aventones de una ciudad a otra, ya existe una red de movilidad en la que llegan a utilizar camionetas tipo Van para ser transportados a un precio más bajo que en los servicios de transporte de pasajeros. No estaría mal que la AMEQ ponga atención para regular el tema.
Publimetro, Redacción (P.02)
“Mejor calidad de vida para queretanos”: Luis Nava en la ONU
Asistir a un evento en la Organización de las Naciones Unidas ONU, no es cuestión de todos los días. Pues bien, ahí estuvo en esta semana el alcalde de Querétaro Luis Nava, siendo el único alcalde latinoamericano en participar en este Foro. Y con la representación del gobernador Mauricio Kuri, el alcalde queretano Luis Nava asistió para exponer la Iniciativa de Calidad de Vida, organizado por la ONU- Hábitat precisamente para narrar estas iniciativas que se están aplicando en la zona metropolitana de Querétaro y que, de ser aceptadas por este organismo internacional, se habrán de establecer como un modelo de indicadores y replicable en diversas ciudades de América Latina. “Estamos convencidos además, de la necesidad de compartir experiencias con otras ciudades, de trabajar de la mano con ciudades de otras regiones, de aprender juntos y mejorar nuestras estrategias con este tipo de retroalimentación. Esta iniciativa representa para nosotros una oportunidad excepcional que permitirá identificar la realidad de la calidad de vida de la población y, en consecuencia, generar políticas públicas, no solo a nivel municipal, sino a nivel metropolitano, de tal modo que nos permita elevar la calidad de vida” expresó el alcalde de la capital queretana. Y es que este es un trabajo que en Querétaro se está realizando en forma diaria, donde la economía y las dinámicas sociales están interconectadas entre los municipios y que se requiera de una estrecha coordinación. “Por eso – señaló el alcalde – se implementan Programas Estatales de Desarrollo Urbano, de Ordenamiento Territorial, Medio Ambiente y Transporte Público”. Y entre estos, destaca la iniciativa de calidad de vida del Gobierno del Estado, para crear entornos urbanos sostenibles y resilientes, que mejoren la calidad de vida de todos los habitantes. Y decir de todos, es de todos, no solo de determinadas zonas. Y si hay alguna preferencia, esta es el trabajar por las zonas más desprotegidas de la población. “Esta es una herramienta para tomar decisiones y poder crear políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida, a través de contar con mejores servicios urbanos y enfocarse en los impactos reales de la vida de las personas, diseñando políticas públicas con y para la gente” dijo el alcalde Nava. Informó que esto se logra con la implementación de Objetivos del Desarrollo Sostenible y particularmente con la Nueva Agenda Urbana en Querétaro, teniendo este modelo no solo para la capital queretana, sino también – y este es el motivo del intercambio – para otras administraciones a nivel nacional y desde luego, internacional. Por último, el alcalde queretano invitó a todos los asistentes al “Dia Mundial del Hábitat” que se celebrará el 7 de octubre en esta capital queretana y organizado también en conjunto con el Programa de Asentamientos Humanos de la ONU Hábitat, en donde también se organizará un evento denominado “Más allá de la Agenda 2030”, bajo el lema “Involucrando a las Juventudes para Crear un mejor Futuro Urbano”. Así, Querétaro capital está llamando la atención en lo que aquí se hace y cómo se hace.
Códice Informativo, Andrés González