Cuarto de guerra Fácil. Preguntaron a Juan Alberto Nava, presidente municipal electo de Pedro Escobedo, cómo hizo para derrotar al PAN en un territorio que […]
Cuarto de guerra
Fácil. Preguntaron a Juan Alberto Nava, presidente municipal electo de Pedro Escobedo, cómo hizo para derrotar al PAN en un territorio que los azules decían tener dominado. El hoy morenista respondió “¿más bien cómo no…?” Y narró que el alcalde panista en funciones, el sobreprotegido Amarildo Bárcenas, pasó de una casa modesta a una mansión con alberca en muy poco tiempo y cómo, en pleno derroche de una fortuna sorpresiva pero bastante explicable, hasta le regaló a su hija de 16 años un auto Tesla en el que ambos se paseaban por el pueblo. “La gente se hartó…”.
Ocupado. En esa “Ley de Herodes” que impuso Amarildo Bárcenas, el mismo personaje que hoy sueña con ser dirigente estatal del PAN tras la debacle del 2 de junio, ni una llamada telefónica o mensajito le echó a quien será su sucesor. El morenista tuvo que buscar al panista para pactar fechas y procedimientos de la entrega-recepción en Pedro Escobedo, pero “Mr. Tesla” no lo atendió y delegó el tema a su oficial mayor.
Ruinas. En eso ha terminado el equipo de los amores de los queretanos. Gallos Blancos hizo la más pobre presentación que se tenga memoria de su playera para el torneo que está por comenzar. Pésima producción y organización del evento y un detalle que da para reír y para llorar: la playera para el alcalde saliente Luis Nava… ¡con el número 27! Que alguien les explique. equipo memoria organización alcalde producción
El Sol de San Juan / Diario de Qro.
Expediente Q / Apuesta
En la reciente apuesta del candidato perdedor de la elección al Senado por Querétaro, Santiago Nieto, se está jugando casi todo su capital político, porque de prosperar su acusación de fraude electoral, además de ganar la presidencia municipal de San Juan del Río, ganaría el papel de paladín de la justicia electoral en Querétaro.
Desde el Senado de la República ofreció una conferencia de prensa, en la que el ex candidato a la presidencia municipal de San Juan del Río, Juan Alvarado Navarrete, junto con el ex candidato al Senado, denunciaron presuntas irregularidades en el proceso electoral reciente.
Los dos políticos señalaron la existencia de videos, supuestamente filtrados en redes sociales, que muestran a personal del Instituto Electoral del Estado de Querétaro manipulando urnas y actas, lo que -a decir Nieto- constituye una grave violación al proceso democrático.
Nieto Castillo subrayó que la elección fue extremadamente cerrada, con el Sistema de Resultados Electorales Preliminares dando una ventaja a Morena de apenas 188 votos al 86% del conteo.
Posteriormente, se realizó un conteo total de todas las casillas, confirmando la ventaja de Morena, según el Consejo Distrital 10. Sin embargo, en el distrito 11, los videos muestran una manipulación de urnas, poniendo en entredicho la legitimidad de los resultados. Pero el Instituto Electoral de Querétaro señala que la manipulación es conforme a derecho para llevar a cabo el conteo.
Los denunciantes aseguran que es una clara alteración de la voluntad popular, y que también pone de relieve la fragilidad y vulnerabilidad de los procesos electorales ante acciones fraudulentas.
Están pidiendo la nulidad de la elección en San Juan del Río, es una medida drástica, pero necesaria si se confirma que las irregularidades afectaron de manera determinante el resultado final. El proceso está en medio de una impugnación y le compete a una autoridad determinar la elección.
Juan Alvarado Navarrete y Santiago Nieto Castillo se juegan todo en este evento, de no salirles como ellos esperan será un fiasco y un ridículo. De prosperar ganan casi todo.
De rebote
En el PAN les anda brincando un joven novato en la política pero que en el reciente proceso electoral fue el mejor votado en este partido, se trata de Mauricio Cárdenas, de innegable cercanía con el gobernador Mauricio Kuri y puede ser coordinador de la bancada panista.
Diario de Qro., Adán Olvera
Asteriscos
PAN ciudadano
El gobernador Mauricio Kuri criticó al Partido Acción Nacional al señalar que es necesario que el partido blanquiazul deje de ser un partido de “camarillas” (de amigos… pues). En cambio, le pidió al PAN que sea un instituto que se abra a la ciudadanía y se incluyan nuevos cuadros ciudadanos interesados en la política, como fue su caso. Además, en palabras del gobernador, incluso el proceso de afiliación al PAN es muy complejo.
Que se retire
El exgobernador Francisco Domínguez le insistió al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en que se retire de la dirigencia, pero además que no interfiera ni intente pasar la estafeta a alguno de sus cercanos. En un tono más amable y diplomático, el exmandatario queretano criticó que el líder panista se haya colocado primero en la lista de senadores plurinominales, algo poco equitativo y alevoso por parte de Cortés.
Alternancia
Pese a que falta un largo recorrido para ser aprobada, la iniciativa de la diputada Graciela Juárez ha generado buenas opiniones. La priista propone que en la renovación de la gubernatura se respete el principio de paridad de género, lo cual obligaría a los partidos políticos a postular a una persona del género distinto a la registrada en la elección anterior. De esta forma, se abrirían más posibilidades a las mujeres para ser votadas y llegar a ser gobernadoras.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Entre Chismes y Campanas
Desmiente AMLO que vaya a divorciarse
Que Andrés Manuel López Obrador negó que vaya a divorciarse de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, al dejar la Presidencia de México. “Se habla de que ya nos vamos a divorciar con Beatriz y no es cierto. Lo que pasa, pues, es que yo me voy a Palenque, Jesús va a terminar la preparatoria y va a entrar a la universidad, y ellos se van a quedar a vivir aquí, y yo voy a estar visitándolos y ellos también me van a ir a visitar”, declaró el mandatario en la mañanera de ayer.
Firmarán acuerdo del “Programa de integridad policial”
Que hoy, a las 10:00 horas, el gobernador Mauricio Kuri encabezará la firma del Acuerdo para la ejecución del “Programa de integridad policial”, que se llevará a cabo en el estacionamiento del Centro de Evaluación y Control de Confianza del estado, ubicado en la colonia Casa Blanca. Y ya que hablamos de integridad, en San Juan del Río, la Policía Estatal (PoEs) detuvo a tres sujetos originarios de Michoacán y Ciudad de México, quienes se trasladaban en una camioneta Mercedes Benz y, tras marcarles el alto y hacer una revisión, encontraron que portaban un arma de fuego sin licencia; uno de ellos resultó con antecedentes por homicidio y otro por robo. Los detenidos ofrecieron ¡140 mil pesos! a los elementos policiales para evitar ser enviados ante la autoridad competente, por lo que, al incurrir también en el delito de cohecho, fueron trasladados a la fiscalía.
Pide Francisco Domínguez al líder nacional del PAN que se retire
Que el exgobernador de Querétaro Francisco Domínguez lanzó ayer, a través de la red social X, un mensaje al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés. “Marko, te pido que consideres retirarte y no intentes transferir la dirigencia a los padroneros. Es inaceptable que, en tu calidad de presidente del partido y presidente de la Comisión Permanente, te hayas otorgado el primer lugar en la lista plurinominal al Senado. Esta acción es contraria a los principios de equidad y transparencia que defendemos”, posteó.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Bajo reserva
TEEQ sanciona a Chema Tapla
El Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, nos cuentan, sancionó a José María Chema Tapia, quien recordemos, fue candidato de Morena y Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal de Querétaro. A consideración de los magistrados que analizaron el caso, Chema realizó actos anticipados de campaña, en lo que respecta a diversas publicaciones realizadas en redes sociales. Tapia y el PVEM deberán pagar en lo individual una multa de 51 mil 870 pesos, mientras que para Morena la sanción es de 103 mil 740 pesos.
Pancho Domínguez se sube otra vez al ring contra Marko
Francisco Domínguez fue de nuevo a la carga en contra del dirigente nacional de su partido. En la línea de lo que ha dicho desde el estrepitoso retroceso que tuvo el blanquiazul el 2 de junio, Pancho le exigió a Marko Cortés que se retire del partido y no intente transferir la dirigencia a quienes controlan los padrones de militantes. Le reiteró que es inaceptable que en su calidad de presidente del partido y presidente de la comisión permanente se haya otorgado el primer lugar en la lista plurinominal al Senado. Este choque de Pancho con el grupo que controla el panismo, nos cuentan, no tarda en verse reflejado en Querétaro debido a que los afines a Ricardo Anaya han apoyado a Cortés.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)
Temporada de Unicornios
En el corazón industrial se está gestando una revolución tecnológica que podría posicionar a esta región como un nuevo epicentro de la innovación global. El programa del centro de innovación Bloque, en colaboración con el fondo de Inversión Angel Ventures, está incubando startups con el potencial de convertirse en los próximos gigantes tecnológicos. Desde la entrega ecológica de productos de limpieza hasta sofisticadas plataformas de inteligencia artificial, Querétaro se está preparando para dar a luz a sus propios unicornios. El ecosistema emprendedor de Bloque. Angel Ventures, un fondo de inversión conocido por respaldar a startups prometedoras como Clip, ha sido atraído a Bloque por el impresionante potencial del talento tecnológico en Querétaro, Entre las startups que están aprovechando este ecosistema se encuentran: Refill Revolucionando la industria de los productos de limpieza con su modelo de entrega en envases reutilizables, Refill está no sólo protegiendo el medio ambiente, sino también educando a los consumidores sobre prácticas sostenibles. Radii: Esta empresa facilita la manufactura en América La tina, reduciendo los tiempos de asignación de proyectos y optimizando la eficiencia en la cadena de suministro. RenTech: Especializada en la gestión del flujo de efectivo, RenTech divide los pagos de renta de manera automática y digital, simplificando la vida financiera de muchos. Eva: Utilizando realidad virtual aumentada e inteligencia artificial, está transformando la capacitación profesional, enfocándose en la eficiencia y la seguridad. Mamut: A través de su app impulsada por inteligencia artificial, maximiza las inversiones de los usuarios, proporcionando herramientas avanzadas de gestión financiera. El Rol de Angel Ventures y Bloque. Angel Ventures no proporciona financiamiento directo en este contexto, sino que su presencia en Bloque destaca el reconocimiento del gran potencial del talento tecnológico de Querétaro. Este reconocimiento, junto con la infraestructura y el apoyo del centro de innovación Bloque, crea un entorno propicio para que estas startups crezcan y prosperen, la Importancia del Talento Local La llegada de nuevas empresas internacionales siempre es bienvenida, pero es fundamental que Querétaro también invierta en su propio talento. Las startups locales no solo tienen el potencial de generar empleo y crecimiento económico, sino que también pueden desarrollar soluciones específicas para los desafíos locales con una perspectiva global. Este enfoque dual asegura un ecosistema emprendedor robusto y diversificado. Un Futuro Brillante. El éxito de estas startups puede transformar a Querétaro en un hub tecnológico de relevancia mundial. La capacitación en tecnologías emergentes, la creación de empleos de alta calidad y la atracción de inversiones internacionales son solo algunos de los beneficios que se que derivan de un ecosistema emprendedor saludable. Mientras celebramos la llegada de empresas internacionales a Querétaro, debemos prestar igual o mayor atención a nuestras startups locales. Apoyar y fomentar el talento local no solo fortalecerá nuestra economía, sino que también posicionará a Querétaro como un creador de innovación a nivel global. En Bloque, se están cocinando los próximos unicornios tecnológicos; es hora de poner atención y apoyar esta emocionante evolución.
El Universal Qro., Sociedad, Rodrigo Ruiz Ballesteros (P.6)
Fuego Amigo
Ya abrió el mercado artesanal de querétaro en Allende 20, Centro
Histórico, con alrededor de 200 vendedores de textiles, cerámica, muñecas, collares y otros productos. El subsecretario de gobierno municipal, Juan Carlos Arreguín, dialogó con las artesanas.
Plaza de Armas (Pp)
Fuente de El Marqués
No reelección hasta el 2030
Respiraron tranquilos los candidatos electos el pasado 2 de junio a alcaldes, senadores y diputados, tras conocer la iniciativa de no reelección anunciada por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum y que aplicaría -¡ufff!- a partir del 2030. O sea, no tendrá retroactividad para quienes apenas van a entrar y que podrán repetir, si así lo decide el pueblo bueno y sabio.
Agua reelectoral no les va a caer mal.
Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua
Plaza de Armas
Reforma pegará a jueces y magistrados locales
El Poder Judicial, es la última frontera Sabino
-
Gubernaturas, Congresos y los tribunales estatales, bajo control
-
Lupita Murguía y Agustín Dorantes ganaron con el10% de ventaja
-
Evaluará Acción Nacional el costo de su alianza con el devaluado PRI
-
Zaldívar y Pozo, dos queretanos en la Presidencia de la Suprema Corte
Nuevo orden.
Con el arrollador triunfo de Morena en las elecciones del mes pasado, no sólo está en riesgo la permanencia de ministros, magistrados y jueces federales, también los locales.
Eso quedó claro el lunes, durante el segundo foro sobre la Reforma Judicial organizado por Morena, celebrado en Guadalajara, Jalisco y al que asistió como orador principal el aún senador y futuro líder de ese partido en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila.
“Quiero decirles que estamos dando un plazo, en los (artículos) transitorios (de la reforma), de 6 meses para que lo que estamos haciendo, lo que haremos en el nivel federal modificando la Constitución, se haga en los estados”
Y detalló: “Sí veo (en Jalisco), lamentablemente, reproducidos los mismos vicios de falta de acceso a la justicia, nepotismo, corrupción, tráfico de influencias y la compra de la justicia al mejor postor; lamentablemente veo en muchas entidades federativas lo mismo”.
La reforma plantea que las Constituciones estatales tendrán que homologarse con el cambio que se concrete en la Carta Magna federal.
“Es decir, en los estados también tendremos elección de jueces y de magistrados y está otorgándoles el legislador, si es que se aprueba la reforma constitucional, un plazo de seis meses para adaptarla y adecuarla a esta reforma”, insistió Monreal.
En el mismo encuentro, el diputado federal Hamlet Almaguer aclaró que la reforma da cierto margen a los Congresos locales, excepto en lo que se refiere a la elección popular de jueces y magistrados.
“En los términos en que está redactado, las legislaturas locales podrían desarrollar concursos de conocimientos, desarrollar rondas de entrevistas, consultar a la sociedad en cada entidad federativa”, aseveró, “sí tendría que ser por elección, pero cada legislatura local podría regular los requisitos”.
Es decir, de avanzar la reforma, algo que nadie pone en duda, tendríamos un cambio importante en las estructuras del Poder Judicial del Estado, donde impartidores de justicia y hasta familiares y amigos, se han perpetuado.
Sobre este tema, en de las canonjías, Ricardo Monreal habló el martes en el tercer foro organizado ahora en el Estado de México
Recordó que los haberes de retiro en la justicia federal son del 100 por ciento del sueldo en los dos primeros años y del 80 por ciento los siguientes años, hasta su muerte, es decir, sobre el cálculo de 300 mil pesos al mes, aproximadamente, considerando sueldo base, más compensación garantizada y previsión social.
Adelantó que se cancelará el aguinaldo de 568 mil pesos, que representan 40 días de sueldo, a pesar de ya no estar en activo; el seguro de vida por 12 millones de pesos para los ministros y ministras y su cónyuge; y pago por defunción de un millón 189 mil pesos de ayuda para gastos funerarios.
Adicionalmente, se prohibirá, dijo, un pago por riesgo de 640 mil pesos; prima vacacional de 95 mil 474 pesos; el derecho a contar con cinco personas de apoyo, como choferes y tres técnicos de distinta categoría; el reembolso de la compra de los medicamentos; y disponer de dos vehículos Suburban blindados, con un costo de seis millones.
A todo ello se suman 22 mil pesos mensuales para gasolina y el reembolso de cualquier pago por mantenimiento de las dos Suburban en los primeros años, más el pago de peaje en autopista,
“Va a doler -la reforma-, pero a los pocos. Es decir, la austeridad sí va, la elección sí va, el Tribunal de Disciplina judicial sí va, la separación entre el órgano jurisdiccional y el órgano administrativo sí va, abreviar los plazos para emitir resoluciones de jueces y magistrados sí va”.
Ya tienen la mayoría de los gobiernos del país. Amén congresos federales y estatales. Ahora van por el control de los poderes judiciales de los estados.
¿Rumbo a una dictadura?
-Oído en el 1810- En peligro.
Aquí ya una juez de Distrito, doña Griselda Sáenz H., dirigió un mensaje a la nación para defender al Poder Judicial Federal del intento de absolverlos. En la próxima semana otros juzgadores participarán en un foro estatal con expertos para discutir la iniciativa de marras ante la sociedad queretana y los medios locales.
Pero qué necesidad.
-¡Preeeparen!- Primera lectura.
Con 100 mil votos, cerca del 10% de la votación emitida en Querétaro, ganaron el PAN/PRI/PRD, con Lupita Murguía y Agustín Dorantes las senadurías en nuestro estado, las únicas obtenidas junto con las de Aguascalientes.
La derrota de la 4T aquí se asocia con la falta de acuerdos entre Morena, PT y el Verde, que no lograron juntarse en la pelea por varias posiciones.
Antecedente para el 2027.
-¡Aaapunten!- Segunda lectura.
Acción Nacional debe revisar también el costo de aliarse con un PRI en declive y costoso en términos de posiciones. En la capital, por ejemplo, el PAN de Felifer hubiera ganado sin alianzas, pero le faltaron en algunos distritos locales.
Algunos panistas piensan en Movimiento Ciudadano.
Es cosa de números.
-¡Fuego!- Tercera lectura.
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, tendrá -sin duda- un papel. Importante en el próximo gobierno federal. Lástima que sea a partir de apostar su historia como jurista al dejar la Corte para convertirse en político. El anterior queretano presidente de la Corte, Agapito Pozo Balbás, dejó el gobierno de Querétaro para ser ministro. Éste, Zaldivar, abandonó el Poder Judicial para entrar a la política y denostar a la Corte.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)
Reforestando Conciencias
Restaurar ecosistemas; la urgencia
Hoy no podemos planear, construir o crear absolutamente nada, sin contemplar la restauración de los ecosistemas, así de claro; es la única posibilidad de asegurar no solo un futuro; si no un presente que nos ayude a asegurar la salud del planeta y la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras.
Para ser precisa me refiero a los ecosistemas hídricos; que incluyen ríos, lagos, humedales y océanos, los cuales desempeñan un papel crucial en la regulación del clima, la provisión de agua potable, la producción de alimentos y por supuesto la sostenibilidad de la biodiversidad.
Desgraciadamente tenemos un rezago muy grande en ello, a lo largo del tiempo hemos venido dañándolos con actividades humanas como la deforestación, la contaminación, la sobreexplotación de recursos, misma que ha generado una aceleración del cambio climático y con ello la llegada de sequías y fenómenos hidrometeorológicos nunca antes vistos.
Desde una perspectiva ecológica, los ecosistemas hídricos son prioritarios ya que son esenciales para la vida en la Tierra. Actúan como reguladores naturales del ciclo del agua, mantienen la calidad del agua y proporcionan hábitats para una vasta diversidad de especies. La degradación de estos ecosistemas lleva a la pérdida de biodiversidad, la disminución de la calidad del agua y la alteración de los ciclos hidrológicos, lo que puede tener consecuencias devastadoras para el medio ambiente y las comunidades humanas.
La restauración de los ecosistemas hídricos contribuye a la resiliencia climática. Los humedales, por ejemplo, actúan como esponjas naturales que absorben el exceso de agua durante las lluvias intensas, reduciendo el riesgo de inundaciones. Además, estos ecosistemas almacenan carbono, ayudando a mitigar el cambio climático. Restaurar y proteger estos entornos naturales es una estrategia clave para adaptarse a los impactos del cambio climático, que ya están afectando a millones de personas en todo el mundo.
Por eso desde el Consejo Consultivo del agua en el estado de Querétaro, estamos trabajando desde una perspectiva que contemple la restauración de los ecosistemas, visión que tiene que ser construida con la participación de todos los sectores de la sociedad.
La participación comunitaria es un elemento crucial en los esfuerzos de restauración. Involucrar a las comunidades locales, respetar sus conocimientos tradicionales y asegurar su participación activa en la toma de decisiones puede aumentar significativamente las posibilidades de éxito de los proyectos de restauración.
Creemos firmemente que la clave o punto de partida para ello serán la educación y la sensibilización ambiental, mismas que consideramos esenciales para fomentar una conciencia colectiva sobre la importancia de proteger y restaurar nuestros recursos hídricos.
La restauración y protección de los ecosistemas hídricos es una tarea urgente y multifacética que requiere la colaboración de todas y todos.
Proteger y rehabilitar estos entornos naturales no solo es esencial para la salud del planeta, sino también para la equidad social y el desarrollo económico sostenible. Al restaurar los ecosistemas hídricos, estamos invirtiendo en un futuro más saludable y justo para todos.
Plaza de Armas – Katia Reséndiza (P.5)
#Política Confidencial
Alito. Los comités del PRI preparan las modificaciones para que los estatutos del otrora partidazo permitan al dirigente nacional reelegirse hasta por tres veces, lo que le daría la oportunidad a Alejandro Moreno seguir siendo dirigente nacional. Nos platican que las asambleas son mero trámite, la reforma a los estatutos pasarán y habrá Alito para un rato más “y soporten” dice la cúpula priísta.
Alianza. Nos enteramos que, a pesar de que Gilberto Herrera se cansó de “grillar” a Santiago Nieto, decidió aliarse con él para conformar un bloque que pueda tomar el control de Morena en Querétaro. Dicen los morenistas fundadores que no están dispuestos a reconocer a ninguno como líder, a pesar de que “las bases” no tienen rumbo; se sienten traicionados por el exrector.
Pancho Domínguez publicó un mensaje para el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en el que le pide retirarse y le reprocha asegurarse un lugar como legislador aprovechando su posición, el gobernador Kuri también llama a una reflexión al interior del partido. Unos más radicales que otros, ya son varios cuadros que piden la salida de Cortés, que hasta ahora ni se inmuta y se prepara para tomar posesión en septiembre.
Publimetro, Redacción (P.02)
Reconocimiento póstumo a don Encarnación Cabrera
En Cadereyta es el homenaje póstumo a don Encarnación Cabrera. Y bien pudo realizarse en Villa Guerrero – antiguo Boñú – su tierra, que en Ezequiel Montes su cabecera municipal o en el hoy Pueblo Mágico de Bernal, porque en todos estos lugares está esparcido el apellido Cabrera. Sin embargo, se hizo en Cadereyta de Montes por la suprema razón de que se celebraba el 384 Aniversario de la Fundación de esta Ciudad, Cadereyta, la puerta del semidesierto queretano. Y en nombre de la extensa familia Cabrera, lo recibió el bernalense Edgardo Cabrera Delgado. Hay Sesión Solemne de Cabildo; la preside el alcalde, el Lic. Miguel Martínez Peñalosa. “Acudo esta mañana – debo decirlo – muy emocionado por el grandísimo honor para recibir, en representación de “Los Cabrera” de Cadereyta y de Bernal, el reconocimiento histórico, póstumo del militar, héroe cadereytense, Encarnación Cabrera” inició así su discurso el Lic. Edgardo Cabrera. Trajo a la memoria parte de la historia de este municipio, de los nombres que habiendo nacido en este lugar, la han honrado con su comportamiento y cariño. “Cadereyta siempre se ha distinguido desde su fundación en el año de 1640 por el capitán Alonso Tovar y Guzmán, padre no solo de esta tierra de personajes como el referido Encarnación Cabrera y Ezequiel Montes, sino que también facilitó y dió posesión a don Cristobal Hernández Tovar, esposo de Juana Cabrera, para fundar el 19 de mayo de 1644, al pueblo de Bernal”. “Bernal y los Cabrera siguen ligados histórica y culturalmente a Cadereyta por muchas razones, entre las cuales destacamos que los padres de don Ezequiel Montes eran vecinos de Bernal. Un mes de noviembre del año 1820, vinieron a Cadereyta y en ese mismo mes aquí, indiscutiblemente, el ilustre abogado fue bautizado”. A esta Sesión Solemne de cabildo, asistía – además del cuerpo de regidores, – la crema y nata de la sociedad cadereytenses. “Quiero mencionar – dijo Edgardo Cabrera – que mi señor padre don Fidel Cabrera, fue nieto sobrino de don Ezequiel Montes”. Pero, ¿Quién fué y que hizo don Encarnación Cabrera? En el año de 1862 se vivían en el país momentos aciagos. Tropas francesas, tenían invadido el país. Muchos mexicanos, al llamado del presidente Benito Juárez, salieron a defender la Soberanía Nacional, entre estos más de mil queretanos. Entre ellos, estaba don Encarnación Cabrera, que formaron el batallón ligero, de infantería y caballería. Lo integraban valientes que venían de los municipios de la Sierra Gorda, pero también del semidesierto, entre estos Encarnación Cabrera y su hermano Evaristo. Estos dos personajes queretanos y muchos más, salieron de su tierra a defender la patria, muchos de ellos nunca jamás volvieron, porque dieron su vida por la defensa de la patria. Solo queda la bandera del primer batallón de infantería permanente y que está bajo resguardo de la Legislatura local. Era el Querétaro del año de 1862 cuando su población oscilaba en los cien mil habitantes, pero fueron mil 200 queretanos de los primeros mexicanos en enfrentar a los franceses en la gloriosa Batalla de Puebla, un 5 de mayo de 1857. De ahí se partió para comenzar a formar una patria soberana, al mando del presidente Benito Juárez. Por eso ni Cadereyta, ni Villa Guerrero, ni Bernal, pueden olvidar estos nombres y estas fechas. Don Encarnación Cabrera es uno de los principales.
Códice Informativo, Andrés González