×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 19/06/2024

Cuarto de Guerra Alerta. Fabian Pineda, aquel ex priista que tanta lealtad juró al panista Agustin Dorantes para estar siempre a su lado, terminó trabajando […]

Cuarto de Guerra

Alerta. Fabian Pineda, aquel ex priista que tanta lealtad juró al panista Agustin Dorantes para estar siempre a su lado, terminó trabajando para la 4T y su candidato en San Juan del Rio, Juan Alvarado, como recaudador de fondos para la campaña de Morena y ahora, con la derrota a cuestas, varios lo buscan con la exigencia de que responda por los compromisos económicos que hizo a nombre de su candidato. Por eso anda a salto de mata y quien lo topa, de lejecitos lo saluda.

Marcas. Y hablando de San Juan del Río, el reelecto Roberto Cabrera Valencia ganó por poco la votación, pero alcanzó varios récords: el primero, que a pesar de que en su municipio Claudia Sheinbaum ganó la presidencial, él resistió el tsunami y obtuvo 6 mil votos más que los diputados locales electos, todos ellos en coalición, mientras que él fue solo con su partido, Acción Nacional. Fue el candidato panista más votado de la demarcación, por delante de Agustín Dorantes, Memo Vega, Germain Garfias y Abel Espinoza y con 15 mil votos más que Xóchitl Gálvez.

Réquiem. Eso cantará hoy la comunidad artística ante la secretaria de Cultura, Marcela Herbert, quien en 3 años no ha apagado uno solo, uno solo de los muchos fuegos en ese infierno del vibrante sector cultural queretano. Se prevé una muy fuerte protesta, pero nótese la advertencia del gobernador de que no habrá cambios al gabinete, al menos no en el corto plazo. Marcela se queda (again).

Diario de Qro/ El Sol de San Juan

Expediente Q / Aferrados

Para ponerle una raya más al tigre en Tequisquiapan, el proceso de entrega-recepción no tiene certeza en la demarcación, no hay acercamientos y los tiempos que marca la ley para iniciar el dichoso proceso se acercan con riesgosa velocidad.

El presidente municipal electo de Tequisquiapan Héctor Magaña no ha tenido ningún tipo de acercamiento con el presidente municipal constitucional o en su defecto con la presidente municipal de facto, Norma Mejía. El joven morenista asegura que tendrá toda la disposición de darle continuidad a todo lo bueno y a todo lo que se haya hecho bien, pero también lo que pide es certeza a la población y no espera que las autoridades lo busquen, lo hará en su momento para sacar adelante el trámite.

Es increíble que después de tan desastrosa derrota y gestión, no hay un mínimo de sentido común (el menos común de los sentidos) por parte de las actuales autoridades para hacer una transición con cortesía política y además con claridad a los ciudadanos de tan importante municipio.

Entonces no es nada difícil de entender la situación que vive Tequisquiapan cada determinado tiempo, con los gobernantes que le tocan desde hace ya varios trienios, donde casi todos los partidos políticos existentes han postulado candidatos y los gobiernos son de todos los colores.

De rebote

Resulta que César Cadena Romero, no quiere quedarse fuera del presupuesto y ha impugnado el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, que asignó la diputación plurinominal que le corresponde al partido Movimiento Ciudadano a Teresa Calzada y no al dirigente estatal. Una cosa es una cosa y otra cosa es no me pases a perjudicar.

Diario de Qro., Adán Olvera / El Sol de San Juan, Adán Olvera

Acentos

COBAQ: Donde la magia se transforma en ciencia

Para muchos estudiantes, las ciencias representan un área intimidante, sin considerar que son la base del conocimiento y la tecnología que nos rodea. En el pasado, se creía que solo unos pocos genios podían dominar las ciencias experimentales y exactas. Sin embargo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro rompe con este paradigma y apuesta por el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas en sus jóvenes. En COBAQ, las mezclas, pócimas y experimentos no son actos de magia, sino herramientas para descubrir y comprender el mundo que nos rodea. Lejos de ser excéntricos o incomprendidos, nuestros estudiantes se embarcan en un viaje fascinante de exploración y descubrimiento, impulsados por la curiosidad y el deseo de mejorar el mundo. Un claro ejemplo de este enfoque es el proyecto ‘Minijardín Botánico del plantel 13 Epigmenio González’, donde los estudiantes cultivan y exhiben una amplia variedad de cactus, utilizándolos como herramientas de investigación en el laboratorio escolar. Este proyecto no solo tiene un valor educativo y científico, sino que también sirve como espacio de recreación y esparcimiento para la comunidad educativa. Su objetivo principal es promover la conservación de la biodiversidad vegetal y fomentar el conocimiento sobre la importancia de las plantas en el ecosistema y en la vida humana.

AD Qro, #Acentos, Nelida Martínez, (P. 14)

Asteriscos

Lluvias

Finalmente, el pronóstico meteorológico anunció las primeras lluvias para Querétaro en los próximos días, noticia que puso en alerta a las autoridades estatales que tuvieron que revisar el estado en el que se encuentra el nuevo cárcamo en Paseo 5 de Febrero con el que prometieron que esta zona no se volvería a inundar. De igual forma, la autoridad capitalina reforzó la limpieza de drenes para garantizar que la infraestructura pluvial funcionará y no haya contingencias. Varios municipios ya activaron también sus protocolos de prevención.

Sin inauguración

Una vez concluida y entregada la obra, no habrá ceremonia de inauguración de Paseo 5 de Febrero. Al menos esa es la intención del gobernador Mauricio Kuri, quien priorizó el que la constructora concluya el proyecto lo más pronto posible. El mandatario consideró que no sería viable “cortar el listón” o alguna ceremonia similar, sino tener la obra terminada y medir su utilidad, para la movilidad del transporte público (por donde ya se mueven más de 200 mil usuarios al día) y para los automóviles particulares.

Turismo

La temporada vacacional de verano tiene muy optimista al sector turístico, pues estiman que solo por este periodo se podría obtener una derrama económica de hasta 700 millones de pesos, un 10 por ciento más que la derrama del año anterior. Los viñedos serían uno de los más favorecidos por los visitantes y turistas, un sector que ha crecido y que ahora ofrece productos turísticos más atractivos para todo tipo de visitante.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre chismes y campanas

Respuesta firme y categórica…

Que quien pretenda dividir a los queretanos con el tema del agua encontrará respuesta firme y categórica en el Consejo Consultivo y quienes construyan serán aliados incondicionales, aseveró el secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz, al encabezar la segunda sesión del Consejo Consultivo del Agua. El 12 de junio, el gobernador Mauricio Kuri aseveró que durante la campaña electoral fue objeto de “injurias” y “calumnias” por parte de diferentes actores políticos, quienes utilizaron asuntos como las obras de Paseo 5 de Febrero y el acceso al agua potable para propagar “mentiras”, como una supuesta privatización de agua. “Nada más alejado de la realidad. (…) nada más calumnioso y rencoroso que decir eso. El único estado que no tenía una Ley de aguas era Querétaro. Lo más caro que nos puede pasar es que falte agua. Pero 98 por ciento de las personas tiene acceso al agua, hay un dos por ciento que no y tenemos que ir por ellos”, declaró.

Firman convenio para apoyar a alumnas de la Universidad de Las Mujeres

Que la secretaria de Desarrollo Social del estado de Querétaro, Diana Yadira Pérez, y la secretaria de la Mujer de la capital, Laura Margarita Garibay, firmaron un convenio para beneficiar a las alumnas de la Universidad de Las Mujeres mediante un apoyo económico para el pago de su colegiatura. “Prácticamente el 60-70 por ciento del presupuesto destinado para la Secretaría está destinado para programas de mujeres (…) y contentos de seguir generando esta sinergia con ustedes, porque la iniciativa de la universidad ha sido un gran acierto para poder llevar a más mujeres la oportunidad de seguir estudiando desde bachillerato hasta una maestría”, dijo la titular de la Sedesoq. El apoyo consiste en becas desde el 10 y hasta el 100 por ciento mensual del monto correspondiente a la colegiatura total del cuatrimestre en curso, con el fin de fomentar el ingreso, la permanencia y conclusión de los estudios de bachillerato, licenciatura o maestría de las estudiantes. La secretaria de la Mujer del municipio de Querétaro explicó que con la firma de este convenio, los servicios de la Universidad de Las Mujeres se extienden a todas las mujeres de los 18 municipios del estado debido a que podrán acceder a este tipo de becas.

Vinculan a proceso a sujeto por fabricar narcóticos en Querétaro

Que el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República en Querétaro obtuvo la vinculación a proceso de Rodrigo ‘N’ por el delito contra la salud en su modalidad de posesión de narcóticos con fines de producción. Esto, tras el hallazgo y aseguramiento de una bodega en las inmediaciones de la localidad de La Piedad, en el municipio de El Marqués, por parte de la Policía Municipal marquesina y la Fiscalía General del Estado, quienes encontraron en el interior del inmueble diversas sustancias y precursores químicos, así como varias herramientas y objetos utilizados en la fabricación de narcóticos.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo reserva
Las patrullas de PoEs portan la insignia CALEA

La seguridad, nos cuentan, es una prioridad en Querétaro. Por ello, la Policía Estatal, Integrada a la SSC que encabeza lován Elias Pérez, porta en sus patrullas una insignia CALEA (Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, la cual es una organización estadounidense acreditadora, certificadora de procesos y estándares de agencias pe policiales a nivel internacional. Esta insignia, nos refieren, es otorgada tras diversas pruebas en cuanto a procesos y el servicio a la población. Esto, nos dicen, acredita a la policía queretana como una corporación de seguridad que cumple con los más altos estándares de excelencia.

Los panistas entran al análisis de los daños

Hoy en la sede nacional, en CDMX, se realizará la Comisión Permanente del PAN, donde el dirigente Marko Cortés presentará su informe y análisis del proceso electoral 2023-2024. Querétaro tendrá la representación de la dirigente estatal, Leonor Mejía, y de la diputada federal Sonia Rocha, además del gobernador Ignacio Loyola. Para el 29 de junio se prevé la reunión del Consejo Nacional, en la que se fijará la ruta para renovar la dirigencia nacional, donde se prevé una dura discusión porque el grupo de don Marko no quiere reconocer el retroceso electoral que se tuvo, pero además quiere imponer en la presidencia a Jorge Romero.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

Querétaro creativo
El día de ayer, la Legislatura del Estado aprobó la iniciativa que incorpora en la Ley para la Cultura y las Artes del Estado de Querétaro el concepto de “industrias creativas”, promovido desde hace algunos años por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Con ello, se amplían las atribuciones y alcances de las políticas públicas para estos sectores y se impulsa una manera distinta en cómo percibimos y gestionamos la cultura y las artes en el Estado, Las industrias creativas abarcan una amplia gama de sectores, desde el diseño y la moda hasta la producción audiovisual y las artes escénicas. Estos sectores, además de enriquecer la vida cultural, también generan empleo, fomentan la innovación y contribuyen de forma importante al PIB. En México, las industrias creativas representaron el 75% del PIB cultural, lo que equivale a aproximadamente 588,016 millones de pesos. Dentro de este rubro, destacan los medios audiovisuales, las artesanías, el diseño y los servicios creativos. Para una ciudad como Querétaro, el impulso a las industrias creativas puede ser transformador. Fomentar la creatividad y la innovación puede atraer talento, inversión y turismo, diversifican do la economía y generando nuevas fuentes de empleo. Las industrias creativas también son una importante herramienta para fortalecer el tejido social, promoviendo un sentido de identidad y pertenencia. Uno de los aspectos más relevantes es que las industrias creativas surgen como respuesta al cambio en los patrones de consumo digital, especialmente en los medios audiovisuales e interactivos. El mundo virtual ha transformado radicalmente estos sectores, que han mejorado en términos de alcance y accesibilidad en comparación con otros ámbitos culturales. Medios interactivos como los videojuegos y las redes sociales, así como industrias audiovisuales como el cine, la televisión y la música, han sido pioneros en la adopción de tecnologías digitales. Esta evolución se debe en parte a que algunos de estos medios son experiencias culturales inherentemente digitales y han sido las nuevas generaciones las encargadas del éxito que han tenido. Las y los jóvenes conciben el arte y la cultura de una manera muy diferente a como lo hacían otras generaciones. Hoy la cultura no es solo una cuestión de apreciación estética, sino una experiencia interactiva y participativa. La digitalización ha democratizado el acceso a las artes, permitiendo a cualquier persona con una conexión a internet disfrutar de una obra de teatro, un concierto en vivo o una exposición de arte virtual. Esta accesibilidad ha cambiado la manera en que valoramos y consumimos la cultura. Bajo este nuevo paradigma, el arte y la cultura deben entenderse como motores de emprendimiento y desarrollo económico, donde la creatividad sea el elemento central en la generación de valor.
El Universal Qro., Opinión, Rubén Galicia (P.A9)

Fuego Amigo

Ante el Calorón de estos días, un par de niñas decidió refrescarse en la fuente del Jardín de La Cruz, aprovechando que la encendieron, Por fortuna se anuncian temperaturas más bajas y hasta posibilidad de lluvias en esta semana. Dios quiera.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Personajes queretanos de la 4T

En la mesa de Causa Política de EXA, este martes los analistas mencionaron a los queretanos más destacados de la 4T para los próximos años, entre ellos Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Luis Humberto Fernández, Sinuhé Piedragil, Gilberto Herrera Ruiz, Santiago Nieto Castillo y Ricardo Astuidllo. Téngalos en cuenta. Sí di.

Agua de Morena a algunos envenena.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Golpe Legislativo al Judicial

¡Querían democracia? Nos vamos a hartar, como dice Fonseca: Sabino

  • Vienen 25 reformas, adelanta Claudia Sheinbaum

  • Sinuhé plantea quitar barreras en sede legislativa

  • Presidente de MC pelea diputación a Tere Calzada

  • Impugna Connie la extinción de Querétaro Seguro

Histórico.

Así define la presidenta electa, Claudia Sheinbaum al momento que vive México, tras la elección del 2 de junio.

Mario Delgado, presidente de Morena, piensa lo mismo, al destacar que “nunca en nuestra joven democracia, se había tenido una victoria tan contundente”.

Y sí, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador arrolló en la mayoría de los estados, ganó la presidencia y las 9 gubernaturas en juego, además de que tendrán el liderazgo en casi 30 congresos estatales para apoyar cualquier reforma constitucional generada desde el Congreso, donde tiene mayoría, igual que en el Senado.

Por eso los morenistas están extasiados, esperando el banderazo de salida e impulsar, desde septiembre, las reformas prometidas por AMLO y secundadas por Sheinbaum.

Precisamente ayer, la futura presidenta de la república informó a su cuerpo legislativo que les corresponderá no fallarle al pueblo y, como primer paso a seguir, está lo que abogados, analistas e integrantes del Poder Judicial ven como un “golpe de Estado”, la reforma a ese Poder.

Demandó darle prioridad a las cinco reformas propuestas para discutir al comienzo de la siguiente legislatura, entre ella se encuentra la reforma al Poder Judicial, y sumar una iniciativa para el respeto y reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Adelantó que no serán 20 sino 25 reformas las que se plantearán: Sheinbaum recordó que hace unos días propuso que a las 20 iniciativas del presidente Andrés Manuel López se sumen cinco más: Reforma para programa para mujeres de 60 a 64 años de edad; beca universal para niños y niñas; Ley del ISSSTE; la no reelección y la reforma al Poder Judicial, que no la mencionó, pero reiteró que eran cinco prioritarias.

“Somos un movimiento único en el mundo, debemos de asumir esa responsabilidad, la unidad de nuestro movimiento, no solo de los tres partidos políticos, del Partido del Trabajo, del Partido Verde y de nuestro partido Morena, sino la unidad que representa nuestro movimiento con el pueblo de México, es fundamental”, detalló

“Debemos seguir siendo ejemplo todos de austeridad, el poder es humildad y nuestro mandato como servidores públicos de servir al pueblo de México, no lo olvidemos nunca, vamos a seguir haciendo historia, no solo como la primera mujer, presidenta de México, sino que con nuestros legisladores y legisladoras, vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad, para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”.

Antes, Mario Delgado, elogió el legado de López Obrador:

“AMLO ha logrado inspirar a nuestra nación regresando la política a su esencia humanista, la fraternidad, no el egoísmo, la honestidad, no la corrupción, el amor, no el odio, y no podemos estar bien si los demás no lo están y por el bien de todos primero los pobres, ese es el legado de AMLO y su vigencia es nuestra gran responsabilidad y radica en el ejercicio diario del encargo que nos ha conferido el pueblo de México”, dijo derramando miel.

Doy fe.

-Oído en el 1810- Responsabilidad.

Que el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, entrevistado por PLAZA DE ARMAS en trabajo de nuestro director general publicado el lunes de principal, será quien junto con su colega Alfredo Fuentes dictamine la legalidad o no de la elección de la primera presidenta de México.

Histórico.

-Preeeparen!- Liderazgos.

En el intermedio del cambio de legislatura ya se dio el primer desencuentro entre el líder de la LX, el panista Memo Vega y el viable coordinador de la LXI, el morenista Sinuhé Piedragil quien anunció la apertura de la sede de los diputados, para que entre el pueblo bueno y sabio.

Vega pidió no comer ansias y esperar los tiempos.

Esto apenas empieza.

-¡Aaapunten!- Naranjas.

Con base en la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, César Cadena Romero, impugnó ante el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro la decisión del IEEQ de quitarle la diputación local plurinominal y asignársela a su compañera de partido Teresa Calzada Rovirosa en razón de género.

Fosfo, fosfo.

-¡Fuego!- Rosas.

Connie Herrera, presidenta de Querétaro Seguro, también presentó recurso de inconformidad ante el Instituto Electoral del Estado por haber declarado la extinción de su partido cuando hay una veintena de impugnaciones en los procesos electorales y ya dieron por hecho la desaparición y hasta se publicó en todos los medios de comunicación.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

El Jicote

Kuri y los contrapesos I

No recuerdo haber coincidido con ninguna postura pública de Kuri, ni como senador ni ahora como gobernador. Cíclicamente he manifestado mi desacuerdo con su gobierno. Reconozco que cuando alguien hace una autocrítica adoptó una actitud personal de simpatía. No regateo mi aplauso, hasta de pie, a una reciente declaración de Kuri. En la toma de protesta del Consejo de la Cámara Nacional de Comercio . Señaló que los resultados electorales, son una llamada de atención para todos, por supuesto para el país y para su gobierno. El reto para el país es contar con un partido hegemónico y localmente una cantidad de diputados de oposición. Kuri convoca a los poderes fácticos, ante un poder Legislativo controlado y una Suprema Corte prácticamente borrada en su misión de contrapeso.

Vale preguntarse ¿Por qué este interés de invitar, principalmente de los empresarios, a participar en política, concretamente en la defensa de nuestra democracia y en uno de sus principios fundamentales, la división de poderes? Un primer aviso ha sido la reacción de los mercados y la confianza en los inversionistas nacionales y extranjeros. El peso se depreció y la bolsa de valores se sacudió. El talante autoritario del Presidente y de su heredera no se habían conmovido ante el llamado al respeto a la Suprema Corte, de opositores y académicos, como ahora lo hizo ante el capital nacional e internacional.

No hay duda que la empresa privada, además de su vocación por generar riqueza y empleo, es la ganancia personal del empresario. Es el núcleo de su tarea. El capital empezó a interesarse en la cosa pública, cuando los problemas desbordaron su esfera particular de empresa y personal. Cuando a María Antonieta le informaron que las protestas eran porque no había pan, su solución fue: “Que compren pasteles”.

Un solo ejemplo, ante el cambio climático, no se salvan los pobres ni los ricos. No podrían decir; “Si tienen mucho calor, pongan aire acondicionado”. Para la inversión, para los empresarios la democracia, la división de poderes, los órganos autónomos son fundamentales, los desbordan del interés frente a sus narices: la ganancia. Su compromiso social ya va más allá de su filantropía y les obliga a pugnar por la democracia. Bajo un gobierno autoritario, no hay posibilidad de defensa ni de reclamo, manejan la política y la economía a su capricho, con los resultados conocidos: Cuba, Venezuela, Nicaragua.

La pregunta sería, estamos ante un nuevo contrato social en el que la presencia del capital privado tiene un nuevo peso que es necesario reconocer e incluso de alentar. ¿Cuáles son sus limitaciones? ¿Cuales sus posibles estrategias? Lo analizamos después. Felicidades a Kuri por abrir el debate.

Plaza de Armas – Edmundo González Llaca (Pp)

Opinión

Las asignaturas urgentes de Claudia Sheinbaum para sus legisladores

Ha sido un ejercicio plausible que la candidata presidencial ganadora, Claudia Sheinbaum, se haya reunido con los legisladores de la coalición que la postuló para discutir, suponemos por lo que se vio en público, una agenda legislativa inmediata.

Hay pendientes que en septiembre el nuevo Congreso tendrá que desahogar en el supuesto que los actuales legisladores no lo hagan.

Pero, independientemente de la agenda legislativa inmediata, la candidata electa tendrá que empezar a plantear a sus legisladores temas como el desempleo en México. Un desempleo que se da ahora tanto en los centros urbanos como en el área rural.

Si la candidata electa le preguntara a sus legisladores aliados cuántos desempleados existen en México, seguramente se sorprendería de la ignorancia que tienen sobre el tema.

Estamos a las puertas del fenómeno del Nearshoring que puede contribuir para abatir el desempleo en nuestro país.

Las organizaciones obreras tradicionales de México no están preparadas para orientar a sus afiliados sin empleo sobre lo que se necesita para ser aplicable a las ofertas del Nearshoring.

El sindicato petrolero acaba de designar como su dirigente al impresentable de Ricardo Aldana. Un personaje con una oscura trayectoria sindicalista que tiene enfrente a la disidencia que encabeza Sergio Carlos Morales, ahora cobijado por la cada vez más importante CATEM de Pedro Haces.

Claudia Sheinbaum no podrá apoyarse en “líderes” como Aldana, Napoleón Gómez Urrutia o los maestros afiliados al SNTE para enfrentar el problema del desempleo.

Los obreros sin trabajo son mucho más en número que los que tienen plaza en algún espacio fabril.

Es risible que los mencionados “líderes” hagan recuerdos de verdaderos adalides de las luchas laborales del pasado.

No hay un Valentín Campa, un Martínez Verdugo o un Vallejo entre los líderes que se han cobijado en Morena.

El que destaca como un dirigente con renovados programas, tanto para empleados como desempleados, es el dirigente nacional de la CATEM, Pedro Haces Barba.

Todo indica que por esas latitudes están las opciones de la inminente presidenta de México para enfrentar el difícil y agobiante problema de los mexicanos sin trabajo.

En tiempo real.

1.- En Guanajuato capital la alcaldesa electa, Samantha Smith, está preparando un programa emergente para atender la crisis de la falta de agua potable que sufrirá en el estiaje ese histórico municipio.

2.- La organización Querétaro Seguro ha presentado una impugnación en la sala superior del tribunal electoral porque las autoridades del ramo emitieron, cuando todavía se estaban contando los votos, el fallo que negaba el registro a Querétaro Seguro que preside la ex diputada Connie Herrera.

3.- Movimiento Ciudadano en la alcaldía Coyoacán tuvo un diputado federal, un diputado local y un concejal. Bajo la coordinación de Salomón Chertorivsky, los mencionados candidatos electos estarán en julio en una reunión con habitantes del centro histórico de Coyoacán.

Plaza de Armas – José Luis Camacho Acevedo (P.5)

#Política Confidencial

POES. La Policía Estatal de Querétaro tomó relevancia nacional el día de ayer al ser apoyo fundamental para la localización de la activista Cecilia Flores. Nos platican que esto se debe a que mantiene constante capacitación con organismos especializados y está acreditada para la actuación en este tipo de situaciones delicadas, por ello la insignia CALEA que sus unidades tienen colocadas desde hace unos días.

Lluvias. El fin de semana se espera que la lluvia se haga presente en el estado, esta representa algunos retos para las autoridades municipales, sobre todo en las zonas donde se han realizado y se siguen realizando obras, esto debido a que el material o desperdicios de la obra pudieran jugarle en contra a la infraestructura pluvial. Nos enteramos que los cárcamos que impedirían que se inunden los pasos a desnivel de la nueva obra de Paseo 5 de Febrero están probados y listos para su correcto funcionamiento.

Agustín Dorantes. El Senador electo no ha bajado el ritmo, nos cuentan que está aprovechando los días previos a la toma de protesta del nuevo parlamento bicameral de la república y ha tenido reuniones tanto con actores políticos, líderes sindicales, deportistas y empresarios de la entidad, al parecer “Agus” buscará tener un papel protagónico en la defensa de la oposición los próximos años, nos platican que Dorantes Lámbarri buscará presidir alguna comisión en el Senado que tenga repercusión importante y que le dé presencia constante en el estado.

Publimetro, Redacción (P.02)


Querétaro Seguro, a reingeniería política
Durante todo el año de 2023, el esfuerzo había sido mayúsculo, laborioso, cuesta arriba. Y sobre todo, con mucho cuidado como cuando al barro se le da forma lentamente… y se le acaricia, se le moldea. Son, en realidad, un cúmulo de detalles…como las “Josefitas”…y las pequeñas llaves libertarias. Todo va sumando anhelos, proyectos. Y se hace la suma de voluntades, de sueños que van tomando forma. Así, con paciencia y mucho amor, nació en ese año Querétaro Seguro, un partido independiente y el único que aquí se diera con registro local. Fue en realidad la suma de nombres, de rostros en cada uno de los 18 municipios; sueños y proyectos que se cuelan por todo el estado…que se van por los cerros y caminos de Querétaro, que vuelan inclusive hasta tomar lentamente forma. El proceso electoral ha concluído y Querétaro Seguro se quedó a centésimas de punto para no perder su registro. El capital político existe, es real, porque las elecciones pasadas fueron más de 55 mil votos los que la gente emitió por este partido, en los municipios, en las propuestas distritales. “Hicimos todo lo que estuvo de nuestra parte para que tuviera, primero vida y en el proceso electoral, para alargarle la existencia a Querétaro Seguro” nos dice satisfecha su hacedora Connie Herrera, una mujer menudita, serrana de origen. Dice que sus sueños nos los ha cancelado. Tiene en mente darle forma a la “Fundación Connie Herrera” y ampliar la visión de Querétaro Seguro a todo el país. Con otro nombre desde luego. Y es que en los municipios, Querétaro Seguro se quedó en los 2.7 por ciento; a sólo tres centésimas de punto para mantener su registro. En los distritos un poco más. “En realidad – dice Connie – en el municipio de Querétaro esperábamos un poco más de votos, lo mismo que en el municipio de Colón. No me voy ni triste ni derrotada, El sueño tendrá un feliz despertar, ya lo verás” me dice. Señala que sigue creyendo en la fuerza política de la mujer, “porque es más leal, más cumplidora”- Reconoce que su brazo derecho en la formación de este partido fue el Lic. Cristhofer Herrera, “ que se fajó como los buenos”. Es que Connie Herrera, ha sido en todo el estado la única mujer que le ha dado forma a dos partidos políticos y a una asociación civil. Y si me apuran, también a nivel nacional. “En el esquema que utilizo, hay que salir a la calle a conseguir, primero voluntades y durante el proceso electoral, a conseguir votos. Y de esto nunca me arrepentiré”. El sueño tendrá continuación, solo se hace un alto para someterlo a una reingeniería política.

Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial