×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 30/05/2024

Cuarto de Guerra Imparcial. Anoche terminaron las campañas políticas y fue impecable el aislamiento del gobernador Mauricio Kuri en temas electorales. Mientras que a nivel […]

Cuarto de Guerra

Imparcial. Anoche terminaron las campañas políticas y fue impecable el aislamiento del gobernador Mauricio Kuri en temas electorales. Mientras que a nivel federal hubo amonestaciones del INE al presidente de la República por interferir con comentarios en su conferencia mañanera, prácticamente todos los días, acá en Querétaro el mandatario estatal se mantuvo firme en la no intervención. Ni siquiera en domingos o días festivos apareció junto a los candidatos de su partido.

Floreros. Una vez más Paulina Aguado y Paloma Arce dejaron a los varones el protagonismo en la disputa por la capital del estado. En el “Diálogo” del IEEQ entre candidatos a alcalde de Querétaro, la de MC y de Querétaro Seguro minimizaron su participación. El colmo de su pasividad política fue cuando, teniendo hasta 15 segundos de tiempo para exponer, se daban el lujo de dejarlos sin usar, mientras que “Felifer” y “Chema” las borraban de la discusión.

Rescate. No salió muy bien de Canaco, donde amagan con abrirle una investigación sobre el manejo de recursos, pero el ex presidente Fabián Camacho encontró cobijo en las campañas por Corregidora, donde el panista Josué “Chepe” Guerrero lo tiene entre sus asesores con posibilidad de pescar “hueso”.

Diario de Qro. / El Sol de San Juan

Expediente Q / Cierre

Ahora que terminaron las campañas políticas en nuestro país, podríamos asegurar que una constante fue la falta de interés de los electores en los primeros días de campañas, hace 90 días, y es que el desgaste fue mucho por la campaña adelantada promovida desde el palacio nacional con las famosas corcholatas.

Una vez sorteado este trámite, las candidaturas oficiales ante los partidos y los órganos electorales salieron a las calles a pedir el voto, y se encontraron con un pueblo cansado de los políticos y de sus promesas, pero pasaron los días y las cosas cambiaron y los distintos actores lograron prender a su auditorio.

Las propuestas de casi todos los partidos y candidatos solucionan problemas de seguridad, agua y programas sociales; es decir los problemas añejos que la misma clase política ha creado y no ha podido eliminar.

Hoy la libertad de expresión y el periodismo deben de defender todas nuestras libertades y en este proceso electoral hay que estar alertas ante cualquier intento de limitarlo, ya que la libertad de expresión es vital para el funcionamiento de una sociedad democrática.

En estos días de veda electoral hay que estar atentos a la proliferación de desinformación y noticias falsas; los duendes y los partidos políticos cuando no pueden hacer campaña suelen tener otras necesidades; con el crecimiento exponencial de las redes sociales y la facilidad para difundir información, se ha vuelto más difícil distinguir entre lo verdadero y lo falso.

Son tiempos en los que la credibilidad de los medios de comunicación tradicionales representa un desafío significativo porque existen muchas fuentes de información no verificadas y el ejercicio de periodistas profesionales y reconocidos se vuelve muy relevante.

Son días para estar atentos y tomar nota de cualquier acontecimiento porque en estos días nada es casual.

De rebote

Ambientalistas lo sabían pero aun así siguieron con la bandera de defender Peña Colorada, nunca tomaron en cuenta el derecho de los ejidatarios y posesionarios de la tierra; la declaración de área natural protegida de este pulmón se cayó; un juez federal ordena que el decreto quede sin efecto y se restituya el uso de la tierra para los ejidatarios de Querétaro y El Marqués.

Diario de Qro., Adán Olvera

Voto informado y voto incluyente

Con objeto de que tengas más elementos de evaluación para razonar tu voto, es que nació el 20 de octubre de 2023, el proyecto “Agenda Ciudadana Incluyente 2024 o también conocida como #ACI24”. Dicha agenda recogió 114 propuestas ciudadanas con perspectiva de género y derechos humanos en los siguientes ejes: seguridad, justicia y paz; medio ambiente saludable; derecho a la ciudad y participación ciudadana. La #ACI24 estuvo dirigida dos audiencias principales: 1) a la ciudadanía queretana en general, para que conocieran las principales propuestas de las más de treinta Organizaciones de la Sociedad Civil que construyeron la #ACI24 en base a un proceso colaborativo que nos llevó cuatro meses, y 2) a las personas aspirantes a cargos de elección popular en el Congreso de la Unión, en la Legislatura del Estado o en los Ayuntamientos en el proceso electoral 2024.

El día de ayer, miércoles 29 de mayo se presentó en conferencia de prensa los resultados del tercer y último semáforo de firmas de la Agenda Ciudadana Incluyente 2024, cuyos resultados puedes consultar en las redes sociales del Frente Queretano, de Cívica Querétaro y de las más de treinta organizaciones y redes participantes en este proyecto. Los resultados son los siguientes:

• Las dirigencias de siete de los ocho partidos que contienden en esta campaña electoral firmaron la Agenda Ciudadana Incluyente 2024. La única dirigencia que NO la firmó fue Leonor Mejía del PAN.

• De las diez candidaturas al Senado de la República que compiten en esta elección, ocho firmaron la Agenda Ciudadana Incluyente 2024, lo que representa el 80% de las candidaturas en verde. Las únicas candidaturas que NO la firmaron fueron Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes, ambos de la Coalición Fuerza y Corazón por México.

• De las veintidós candidaturas a diputaciones federales que compiten en esta elección, quince sí firmaron la Agenda Ciudadana Incluyente 2024, lo que representa el 68% de las candidaturas y 32% NO la firmaron: Lucy Quintanar, Germain Garfias, Lorena García, Roberto Sosa, Mario Calzada y Bety Marmolejo, todos ellos de la Coalición Fuerza y Corazón por México. Y tampoco la firmó Luis Humberto Fernández, de la Coalición Sigamos Haciendo Historia.

• De las candidaturas a diputaciones locales, 58% de las candidaturas sí la firmaron y 42% NO la firmaron: Los partidos con mayor porcentaje de suscripción fueron: PT con 100%, QS con 100%, PRD con 100%, 85%, MC con 79%, Morena con 69%, PAN con 15%, PRI con 11% y PVEM con 0%.

• De las candidaturas a ayuntamientos, 49% de las candidaturas sí la firmaron y 51%% NO la firmaron. Los partidos con mayor porcentaje de suscripción fueron: PRD con 100%, QS con 100%, MC con 67%, PT con 56%, PRI con 40%, PAN con 25%, Morena con 22% y PVEM con 15%.

• De las dos primeras candidaturas plurinominales a diputaciones locales, el status de firma de la Agenda Ciudadana Incluyente es el siguiente:

PAN: NO la firmaron ni Leonor Mejía ni Gerardo Ángeles

Morena: NO la firmaron ni Rosalba Vázquez zquez ni Sinhué Piedragil

PRI: SÍ la firmaron ambos: Paul Ospital y Adriana Meza

PVEM: NO la firmaron ni Gina Guzmán ni Jaime Garrido

MC: SI la firmaron ambos: Cesar Cadena y Tere Calzada

PRD: SÍ la firmaron ambos: Diego Urias y Alma Rosa Hernández

PT: NO la firmaron ni Erika Rosales ni Jorge Salazar

QS: SÍ la firmaron ambos: Christopher Servin y Connie Herrera

El proyecto Agenda Ciudadana Incluyente 2024 fue un proyecto exitoso, ya que dejó de ser un ejercicio con alcance restringido a la zona metropolitana de Querétaro, como lo fue en las dos ediciones anteriores, para pasar a tener un alcance estatal, donde el 55% de las candidaturas federales, locales y municipales firmaron el compromiso con la +ACI24, que consistía en que de ganar, establecerán mesas de trabajo con las OSC, para convertir las propuestas en leyes y políticas pūblicas en favor de las y los queretanos.

Si deseas un Querétaro con más seguridad, justicia y paz, así como un medio ambiente saludable, el poder tener derecho a disfrutar tu ciudad y con una mayor participación ciudadana, no dudes en utilizar la información del semáforo de firmas de la +ACI24 para razonar tu voto y preparar tu algoritmo de por qué candidatura votar este domingo 2 de junio.

Y recuerda, este domingo 2 de junio todas, todos y todes salgamos a votar masivamente !!!! Puedes consultar toda la información del semáforo de firmas de la +ACI24 en las redes sociales.

Diario de Qro., Walter López / El Sol de San Juan, Walter López

Asteriscos

Informalidad

De acuerdo con las estadísticas del Inegi, durante el primer trimestre del año, cuatro de cada 10 queretanos trabajaron en la informalidad, lo cual expone una realidad que debe ser atendida, pues, a pesar de que la entidad se ubica en los primeros sitios nacionales con mayor empleabilidad, la informalidad sigue teniendo una participación importante en la producción económica local. La reciente encuesta económica que levantó el Inegi también ofrecerá información relevante sobre cómo se abren negocios y a cuántas personas emplean.

Olvidados

En el campo, los productores no solamente padecen la inclemencia de las altas temperaturas y la sequía extrema, también sufren con el olvido de las autoridades que siguen sin entregar los apoyos prometidos. Las presas están secas, la producción está perdida, la ganadería tendrá dificultades para el segundo semestre del año y solo esperan a que el Gobierno federal no los olvide y pueda atender sus necesidades.

Sin médico

La comunidad de El Terrero, en el municipio de Cadereyta, lleva poco más de cuatro meses sin médico. La deficiente instalación que se entregó para instalar ahí la clínica de salud local, no cuenta con sanitario ni sala de espera. Apenas alberga un consultorio donde solamente se daban citas los jueves. La falta de servicio médico obliga a los habitantes a trasladarse a otras comunidades o a la cabecera municipal. Un problema que esperan que pueda resolverse a la brevedad.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Incendio en fiscalía afectó 8 vehículos en desuso

Que ayer se registró un incendio al interior de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, en las inmediaciones de la colonia Centro Sur. Según información de la Coordinación Estatal de Protección Civil, con el apoyo de personal de Bomberos Querétaro se realizaron labores de contención de las llamas que causaron afectaciones en siete vehículos en desuso, sin que se hayan registrado personas lesionadas. A través de la red social X, la FGE informó a las 13:31 horas: “Se encuentra controlado y sin riesgo hacia persona alguna el incendio de unidades vehiculares al interior de nuestras instalaciones, al sur de la capital del estado. Los servicios de emergencia, como bomberos y Protección Civil, colaboraron para controlar el incendio de ocho vehículos institucionales que se encontraban en desuso, provocado por una falla eléctrica en uno de ellos. En el lugar no se encontraba ninguna persona, ni son espacios de atención al público, por ello, todos nuestros servicios continúan sin ninguna afectación”.

Urge INE a recoger credenciales a quienes tramitaron reimpresión

Que el Instituto Nacional Electoral informó a la ciudadanía que, del 9 de febrero al 20 de mayo, se realizó un total de 28 mil 669 trámites de reimpresión de la credencial para votar con fotografía y de estos trámites, aún quedan mil 351 plásticos en los módulos de atención ciudadana que no han sido recogidos por sus titulares. Por ello, el instituto urgió a quienes no han pasado por su identificación a acudir por ella al Módulo de Atención Ciudadana donde la tramitó, a más tardar el 31 de mayo. El horario de atención en los módulos es de 8:00 a 15:00 horas y el 31 de mayo se ampliará hasta las 21:00 horas. Así mismo, el INE puntualizó que 27 mil 397 ciudadanos con credencial para votar con vigencia 2023 están en vigor y podrán acudir a su casilla y emitir su voto el domingo 2 de junio.

Unaq asistirá a competencia de cohetería más grande del mundo

Que estudiantes queretanos se preparan para participar, en junio, en Nuevo México, Estados Unidos, en la competencia interuniversitaria de cohetería experimental más grande del mundo, la Spaceport America Cup, en la que cada equipo debe diseñar y construir un cohete capaz de alcanzar la altitud máxima con un impulso limitado. Space Dragons es un equipo de cohetería experimental de alta potencia y desarrollo aeroespacial mexicano conformado por estudiantes de la Universidad Aeronáutica en Querétaro, con el 90% de los integrantes certificados bajo el máximo órgano regulador internacional, Trípoli Rocketry Association. Por segundo año consecutivo, este equipo representará a México y a Querétaro de manera internacional con un cohete de 3.5 metros de longitud, volando a más de 10 mil pies de altura, que llevará un equipo CubeSat capaz de interpretar datos atmosféricos y publicar en X en tiempo real.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo reserva
Se esperan elecciones muy cerradas en cinco municipios
Por lo que se conoció en las encuestas, durante las campañas que concluyeron ayer, nos cuentan que hay cinco municipios en donde se visualiza este domingo una elección muy cerrada. Nos referimos a los casos de Arroyo Seco, Huimilpan, San Joaquín, Pedro Escobedo y Ezequiel Montes, en donde el primer y segundo lugar están en lo que se conoce por los encuestadores con “empate técnico”. Por ello, nos refieren, los triunfadores en esas demarcaciones podrían definirse como se dice coloquialmente “por una nariz”, en el mejor de los casos, pero también podría caer en manos del Tribunal Electoral la definición de los ganadores.

En Ciencias Políticas gana Vanesa Muriel

La UAQ que encabeza Silvia Amaya, nos recuerdan, tuvo su jornada electoral este martes para elegir a sus 14 directores de facultades y Escuela de Bachilleres. En Ciencias Políticas, nos cuentan, le dieron su voto, con amplia mayoría, a Vanesa Muriel, una investigadora querida y apreciada por maestros y estudiantes por su apertura al diálogo. Muriel, a quien se le recuerda en sus etapas de estudiante como reportera de cultura del desaparecido Canal 14, ya trabaja en la unificación de esta facultad, debido a que el equipo de la otra contendiente, Lorena Erika Osorio Franco promovió la guerra sucia y por eso los reprobaron en las umas.
El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

Fuego Amigo

La candidata presidencial del PAN/ PRI Y PRD Xóchitl Gálvez cerró campaña rodeada de algunas de las principales colaboradoras, como la senadora Estrella Rojas (al volante),su representante en Querétaro.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Todos a votar el próximo domingo

Con una comida amenizada por el genial Pancho Varona y mensajes ciudadanos a cargo del ex presidente del INE, Lorenzo Córdova y el periodista Pedro Ferriz concluyeron sus campañas Agustín Dorantes y Tania Palacios, candidatos a senador y diputada federal por el PAN, PRI y PRD. A partir de este jueves inicia la etapa de silencio y reflexión. Sí, di.

Agua ciudadana, la más escasa y sana.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Así las elecciones en UAQ

¡Todos a votar el próximo domingo!: Sabino

  • Inédito: Mujeres dirigirán facultades Ingeniería y Contaduría de la UAQ

  • Declina la candidata de MC a favor de Astudillo en el II Distrito Federal

  • Defenderán ambientalistas decreto de Peña Colorada, asegura América

  • Ve Santiago Nieto forma de yunque en la moderna sede de Seguridad

UAQ.

Finalmente hubo reelección en cinco unidades académicas: Artes, Ciencias Naturales, Derecho, Enfermería y Filosofía. El proceso iniciado este martes concluirá el lunes próximo en Consejo Universitario Extraordinario.

Por lo pronto mañana viernes se efectuarán los consejos académicos para revisión de posibles impugnaciones y, en su caso, ratificación de resultados. A continuación los resultados de la votación con los porcentajes, sumados los votos de alumnos y maestros.

Los reelectos: Facultad de Artes, Sergio Rivera Guerrero, 84.81%; Ciencias Naturales, José Guadalupe Gómez Soto, 71.48%; Derecho. Edgar Pérez González, 89.70; Enfermería, Judith Valeria Frías Becerril, 92.65% y Filosofía: José Salvador Arellano Rodríguez, 94.68%.

Los nuevos: Bachilleres, Anghellus Medina López, 44.93%; Ciencias Políticas, Vanesa del Carmen Muriel Amezcua, 66.81%; Contaduría y Administración, Graciela Lara González, 89.70%; Informática: José Alejandro Vargas Díaz. 46.19%; Ingeniería: María de la Luz Perez Rea, 61.69%; Lenguas y Letras: María de Lourdes Rico Cruz, 63.21%; Medicina, Rodrigo Miguel González Sánchez, 77.65%; Psicología, Candi Uribe Pineda, 77.65%; Química: José Santos Cruz: 91.03%.

Cabe señalar que el tema de género se mantiene con seis directoras, aunque lo verdaderamente llamativo es que Ingeniería tendrá por primera vez una mujer al frente. Igual Contabilidad.

Hasta ahora había directoras en Ciencias Políticas, Enfermería, Informática, Lenguas, Medicina y Química. A partir del siguiente periodo en Ciencias Políticas, Contaduría, Enfermería, Ingeniería, Lenguas y Psicología.

Doy fe.

-Oído en el 1810- A ver, a ver.

¿Se quemaron ocho unidades en desuso en la Fiscalía del Estado por falla eléctrica en una de ellas?

Que alguien me explique.

-¡Preeeparen!- Fosfo fosfo.

Zitlally Rubio, candidata a diputada federal de Movimiento Ciudadano a la diputación federal por el segundo distrito decidió declinar de última hora y sumarse al proyecto de su contrincante de la 4T, Ricardo Astudillo Suárez.

Así lo anunció la ex naranja en conferencia de prensa con los aspirantes de Morena, Verde y PT.

Somos nada.

-¡Aaapunten!- Retroceso.

Respecto al amparo promovido por desarrolladores y ejidatarios en contra del decreto de Peña Colorada, la ambientalista América Vizcaíno nos dijo ayer que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas no ha agotado todos los recursos legales de defensa y que no dejarán perder un decreto solicitado por el presidente a Semarnat.

Les digo.

-¡Fuego!- Humorismo guinda.

En un video grabado frente al Rino de POES y compartido en redes, el candidato a senador de Morena Santiago Nieto Castillo dijo que el nuevo edificio parece un yunque y que el senador panista Alfredo Botello Montes habría llorado de emoción con el modelo arquitectónico de Iovan.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Excelencia. La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, se reunió con miembros de la Coparmex, y líderes de organismos educativos públicos y privados para sentar las bases de un proyecto para hacer de Querétaro un polo académico y un estado ideal para la vida estudiantil, además de formar talento enfocado en investigación e innovación. Entre los encargados de comisiones están la rectora Silvia Amaya yEnrique Rabell. Nos dicen que el proyecto es uno de los más ambiciosos de esta Administración.

Guerra Sucia. El candidato de morena Chema Tapia denunció por redes sociales que la madre de su contrincante habría recibido pagos mensuales por 400 mil pesos por parte de los concesionarios de basura del municipio de Querétaro, nos platican que quedó evidenciado que el cheque que exhibió se trata de una imagen manipulada en el cual se colocó un nombre y una cantidad que no corresponden al documento original que circula en redes sociales.

UAQ. Luego de un proceso agitado, se realizaron las elecciones para elegir las direcciones de 13 facultades en la universidad. Hasta el momento solo hay resultados preliminares; sin embargo, lejos de los conflictos previos, nos dicen que son los estudiantes quienes pusieron el ejemplo con su participación.

Publimetro, Redacción (P.02)

Opinión

La pausa de la elección

Gran cierre de campaña en el Jardín de El Pueblito, tuvo Lis Olvera abanderada del PRD al Municipio de Corregidora y es que por decirlo menos, puede ser quien rompa la quiniela electoral, no se me escame, pues no lo digo porque pueda desplazar a un Chepe Guerrero de Acción Nacional del primer lugar de la intención electoral, sino porque la conformación de un ayuntamiento es también importante, son cinco las regidurías de representación proporcional y el Sol Azteca pudiera arrebatarle dos a Morena que sentía llegar al CAM con tres integrantes, haciendo una campaña piso, austera y de mucho diálogo de entrada tiene cubierta la representación electoral, otras dos mujeres podrían sumarse Gaby Moreno de Querétaro Seguro y Nora Amaya de Movimiento Ciudadano, el Verde y el tricolor son una verdadera incógnita, mientras en el caso de Morena, si bien Mireya Fernández es una buena candidata y además competitiva, no gustó a los guindas la cercanía al proyecto del Priísta Paul Ospital y de Victor Tobilla, este último aunque afín a la 4T es más identificado con Enrique Vega en El Marqués.

El duelo de Arturos en el distrito 03 local, Arturo Torres del PAN y Arturo Maximiliano por Morena, tendrá dos vencedores, ¿No me cree? Mire deje le explicó para que no se haga chisme, cuándo ya los Cadetes de Linares estaban a punto de iniciar el toquin para celebrar la unción de Max cómo Candidato de Morena a la Presidencia Municipal de Querétaro, pero solo a unas horas de ser ratificado a García de último momento se le atraviesa un disruptivo Chema Tapia, Arturo Maximiliano se disciplina al fin está ya bastante acostumbrado, pero no lo hace a cambio de nada, pues amarra la diputación pluri, pero usted me dirá que no aparece en la lista de Morena, pues técnicamente tiene razón no, pero que cree pero si, pues el Burrito es el suplente de Héctor Gutiérrez el famoso “Tetos” propietario de la posición cuatro pero que tiene de suplente ¿Ya adivino? Pues claro, pues ni más ni menos que a Arturo Maximiliano que amarró su dúplex, peor cómo ganarle a su tocayo Arturo Torres no es cosa fácil, lo único seguro es que Tetos lo único que hará en la LXI Legislatura del Estado de Querétaro tras la toma de protesta, será pedir licencia para que su amigo llegue al congreso, dicho de otra forma nomás le está cuidando la curul.

Desapercibido pasó el debate entre los cuatro aspirantes a la Presidencia Municipal de Querétaro, apenas unas mil conexiones a la plataforma digital, Felifer el candidato del PAN se notó incómodo con los dardos que le envió el morenista Chema Tapia, quien fue incisivo pero no contundente, cuándo parecía que conectaría el Knockout de un momento a otro, Felifer respondía con un vertiginoso Swing con señalamientos directos sobre su contrincante, mientras que Paloma Arce de Querétaro Seguro repartió candela por igual a Tirios y Troyanos, pues lo mismo advirtió de los lobos con piel guinda, cómo señalar a Felifer el evidente e injustificable retraso de 5 de Febrero, resumiendo los panistas dirán que ganó Felifer, los morenistas que Chema Tapia, mientras que Paloma Arce ganó reflectores y se dio a conocer para quienes aún no la traían en el radar, ahora siendo honestos si en verdad pensamos que un debate se debiera ganar a base de propuestas, bueno estas estuvieron de un sólo lado, precisamente con Movimiento Ciudadano pues Paulina Aguado, no se puso los guantes, se vio seria, mesurada y se enfocó a sacar provecho en prácticamente todas sus intervenciones hablando precisamente de sus propuestas.

La elección Presidencial en Querétaro pinta bien para la candidata de Fuerza y Corazón Por México, quien tuvo su cierre de campaña en la Colombopolis, algo que le vino al candidato sanjuanense Roberto Cabrera que busca la reelección cómo anillo al dedo, pues Xóchitl Gálvez logró reunir alrededor de siete mil asistentes al Palenque del Centro Expositor, por lo que es muy probable que a diferencia de hace seis años cuándo el panista Ricardo Anaya no pudo ganar en su estado ante Lopez Obrador abanderado de Morena, pues entre otras cosas las circunstancias cambiaron, mire mientras que Claudia Sheinbaum en su visita a San Juan reunió cinco mil asistentes con todo y la presencia de Santiago Nieto, muchos incluso de municipios vecinos cómo Amealco y Tequisquiapan, la hidalguense lo hizo orgánico y prácticamente con gente de la Colombopolis, lo que indica que Cabrera cierra bien, fuerte y con autoridad, mientras que en Morena, Juan Alvarado simplemente no fue capaz de unir a Morena en torno a su candidatura, por ganas y voluntad créame que no quedó, pero siendo honestos muchos de sus correligionarios son antropófagos políticos profesionales, la pausa que otorga la veda electoral podría ser bien aprovechada por Juan si enfrente tiene disposición y voluntad.

Los Distritos Federales mayoritariamente pintan a “FCXM”, Veamos el uno, dónde Gilberto Herrera al parecer entendió al final de la campaña que los votos finos se buscan en los municipios de mayor densidad electoral, pues ahí se definen mayoritariamente los distritos, sin embargo quizá esa ventaja que le dio a Lucy Quintanar sea irreversible, además del regalo de poner en las candidaturas a gente incondicional más que a candidatos competitivos y no lo digo por la candidata de Cuajimalpa que busca gobernar Cadereyta, hay otros más; Mientras que el Segundo si Ricardo Astudillo el Rey de las Coyunturas, sabe capotear el temporal, indudablemente regresará al Congreso Federal, mientras que en el Tres, si bien Maribel Barrón de Morena, podemos afirmar que ganó la campaña a Lorena García, esta última de “FXCM” cierra con una cierta ventaja de acuerdo a las últimas métricas permitidas pero ya sabe, nada en una elección está escrito hasta que se cuentan los votos; En el Cuatro, Roberto Sosa difícilmente perderá ante una candidata fantasma, solamente vista en la visita de Mario Delgado a Querétaro.

En el Cinco Mario Calzada de “FXCM” cerró fuerte, sin embargo hay que reconocer que a pesar de su juventud y ser una cuota de grupos vulnerables, Bárbara Escobedo hizo una gran campaña y caminó su distrito cómo pocos, finalmente le dire que Bety Marmolejo y Luis Humberto Fernández, disputarán la madre de todas las batallas, pues ese distrito el Seis pinta para ser punto y partido para ambos, pues definirá la Capital, para las presidenciales a nivel nacional en mi nada humilde opinión, pinta para que Xóchitl Gálvez de “FXCM” se lleve el triunfo electoral, pues su tendencia es hacia arriba, mientras que Claudia Sheinbaum de “SHH” la tiene bastante complicada, necesitaría dos cosas, una baja participación y la segunda que pueda sacar alianzas políticas de hasta por debajo de las piedras, cómo la que logró de último momento con Alejandra Del Moral, sin embargo y cómo lo mencionaba, no vaya a ser contraproducente que por meter a tantos prianistas a Morena por la puerta y con calzador, los fundadores que están ya adentro no se le vayan a escapar uno por uno por la ventana.

Tras un proceso electoral para renovar las escuelas y facultades en la Universidad Autónoma de Querétaro, mismo que duele aceptar pero es real, resultó en muchos casos igual o peor que cualquier campaña política donde los golpes bajos, las campañas negras y los infundios fueron la norma y no la excepción, pienso que al final no hubo sorpresas, pero si quizá algunos sorprendidos; Bachilleres con el Maestro Anghellus Medina en mi opinión no fue sorpresa, Medicina con el Doctor Rodrigo Gónzalez, tampoco hubo sorpresa, Ingenieria con la Doctora María de la Luz Pérez, sin sorpresa, Ciencias Naturales con el Doctor Pepe Gómez sin sorpresa, Ciencias Politicas con la Doctora Vanesa Muriel no hubo sorpresa, Lenguas y Letras con la Doctora Lulú Rico, tampoco hubo sorpresa, mientras que en Conta, la sorpresa hubiera sido que se pusieran de acuerdo y más que hubiera ya un resultado, al final el Comité Electoral definirá entra Chela y Omar, ahí le encargo; el resto de las facultades era mero trámite pues fueron registros únicos; En Artes el Doctor Sergio Rivera era candidato único, Derecho con el Doctor Edgar Pérez mismo caso, Enfermería con la Maestra Valeria Frias fue también de “unidad”, Filosofía con el Doctor Chava Arellano más que cantada, Informática con el Doctor Alejandro Vargas ¿Había otro? , finalmente Química con el prestigiado Doctor Jóse Santos.

Al final quién gana realmente fue la Rectora la Doctora Silvina Amaya, quién logró sacar adelante el proceso de renovación haiga sido cómo haiga sido.

Romanos 2:5

Mas por causa de tu terquedad y de tu corazón no arrepentido, estás acumulando ira para ti en el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios.

Rotativo, Héctor Sinecio Moreno


“Mi victoria será contundente”: Felifer

Día 45.

Es, en la cueva de la calle Juárez, la última conferencia de Felipe Fernando Macías Olvera, el candidato a la presidencia municipal de Querétaro por la coalición Fuerza y Corazón Por México, del PAN, PRI y PRD. Y ayer, rebosaba optimismo, confianza. “Vamos a ganar en forma contundente”, expresa Felifer varias veces a lo largo de esta conferencia. Y, como es su costumbre, antes de iniciar pasa a saludar a cada uno de los veintitantos periodistas que ahí estábamos. Se le veía seguro – que no confiado – como en los últimos días. Informa que ha cubierto más de sesenta eventos en estos 45 días. “Vamos a poner toda nuestra capacidad y nuestro esfuerzo para atender las necesidades de la gente(…) vamos a hacer de este 2 de junio, la fiesta de la democracia”. Cuando se le pregunta por los de enfrente, siempre hace referencia – y con todo respeto – como “el regidor plurinominal” para señalar que va a gobernar para todos y que a todos buscará. Y es que, en estos 45 días, en donde ha ofrecido alrededor de 30 conferencias, ha expuesto una propuesta diferente cada día. Y todas relacionadas con la actividad y gobierno municipal. La de ayer en su última conferencia, expuso una propuesta integral para brindar atención a personas con autismo. “Vamos a levantar un padrón para identificar a las personas que se encuentran del espectro autista porque no existe un censo de esta población. Con esto, el municipio también será pionero con la creación de un Centro Especializado en este rubro y que se hará con el apoyo de la Secretaria de Salud en el Estado”. También se le llama neuro divergencia, “Vamos a hacer campañas de pronta detección porque hay personas que desconocen que tienen esta condición”. Habrá en este gobierno que viene, jornadas y capacitación para maestros, padres de familia, funcionarios y sociedad, para informar acerca del autismo a fin de consolidar una sociedad queretana más empática, incluyente y respetuosa. Informó que en el país, solo existen cinco centros especializados para la atencion del autismo. Y se encuentran en Tamaulipas, Sinaloa, Quinta Roo y en los municipios de Zapapan y Morelia por lo que, junto con ellos, “Querétaro podría ser pionero en la atención de las personas neurodivergentes”. En esta última conferencia, reconoció el valor y la aportación de quiénes durante estos 45 días le han acompañado, “en un proyecto ciudadano que representa orden y rumbo para Querétaro”. “Muchas gracias a todos, ha sido una campaña muy bonita, que hemos disfrutado muchísimo, con el acompañamiento de la gente, con múltiples muestran de cariño, por lo que estamos muy felices y convencidos que el próximo 2 de junio, vamos a tener una victoria contundente, porque los queretanos aman esta tierra de paz y oportundiades, porque los queretanos no vamos a permitir la violencia, el desorden y el caos que amenaza a nuestra tierra”. Y si, siendo candidato cumplió su palabra al presentar una propuesta diaria, entregando en total 45 propuestas originales para mejorar la vida de los queretanos. “Hagamos de este 2 de junio, la fiesta de la democracia”, cerró.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial