×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 02/05/2024

Acentos Continuidad En esta columna (y en mi antiguo Twitter, ahora X) señalé el ineficiente trabajo que realizó Mauro Gerk al frente de Club Querétaro […]

Acentos

Continuidad

En esta columna (y en mi antiguo Twitter, ahora X) señalé el ineficiente trabajo que realizó Mauro Gerk al frente de Club Querétaro en la temporada 2022-2023 y mencioné que con base en sus resultados debería ser destituido. A pesar de ser último lugar en la porcentual, la directiva le dio su voto de confianza y lo mantuvo al frente del equipo. Hoy, un año después (y de nuevo con base en resultados) es vital señalar el atinado desempeño de Mauro al frente del equipo y lo importante que es su permanencia. Más allá del buen resultado obtenido en la temporada, la continuidad de Mauro debe darse porque la institución encontró dos elementos que tenía perdidos: (1) equilibrio deportivo, generando resultados por encima de su expectativa, y (2) identidad con la afición, que se perdió con tanta salida de jugadores que eran símbolos para la afición. Ha quedado demostrado que el club es fuerte, que soporta incluso un vendaval del tamaño del 5M. Señalo esto no solo desde la parte de comunión con el aficionado, sino con el patrocinador, ese factor tan importante que atinadamente supo contener Sergio López cuando parecía que las marcas querían desligarse del equipo después de los lamentables hechos mencionados. Por ello, Grupo Caliente debe destinar más atención y más inversión al equipo. Asegurar un mejor contrato a sus ejes y darle unos dos ‘regalitos’ a la afición con nuevas contrataciones de peso serían un gran aliciente para que todo el engranaje continúe caminando como en esta temporada.

AD Qro, #Acentos, Enrique Álvarez, (P. 14)

Participación ciudadana antes y después de la votación

La semana pasada llamó mi atención una convocatoria ciudadana: un importante grupo de ambientalistas de Querétaro convocó a las candidatas y candidatos de todos los partidos políticos a presentar sus agendas ambientales, con el fi n de hacerlas públicas e involucrar la participación y seguimiento de este grupo de ciudadanas y ciudadanos preocupados por el entorno queretano. Celebro este ejercicio ciudadano, con el cual lograron la participación de 97 candidatas y candidatos a diferentes puestos de elección popular en nuestro estado y con lo cual se posiciona el medioambiente como uno de los temas que más exigirá la ciudadanía durante los próximos tres o seis años a quienes resulten electos. Por otra parte, creo que este será el primer trienio con participación ciudadana más presente. El Municipio de Querétaro ha realizado diferentes regeneraciones de parques urbanos mediante un diseño participativo, que si bien tiene áreas de oportunidad, ha logrado intervenir espacios públicos con una mayor aceptación ciudadana debido a la sinergia con las autoridades. Un ejercicio similar se ha llevado a cabo con la Secretaría de Movilidad municipal, donde se han intervenido algunos cruces viales con objetivos mayoritariamente peatonales evidenciando que se puede lograr avanzar en este rubro con la participación de la ciudadanía. Aunque se ha hecho bastante, aún falta mucho por hacer para humanizar al espacio público. Por ello, la participación ciudadana será factor de cambio y con ello podremos lograr mayores benefi cios. Los ambientalistas ya nos pusieron el ejemplo.

AD Qro, #Acentos, Raúl Lorea, (P. 14)

Asteriscos

Sin violencia

Los candidatos del PAN a diversos cargos de elección en Querétaro se sumaron en apoyo a sus compañeros candidatos, Miguel Martínez Peñaloza, de Cadereyta, y Roberto Cabrera, de San Juan del Río, luego de las agresiones que sufrieron. En ambos casos ya se iniciaron las denuncias correspondientes ante las autoridades, pero consideraron necesario externar su preocupación por la posibilidad de que la violencia en las campañas escale, más aún estando a un mes de la jornada electoral.

Unidad

En el marco del Día del Trabajo, la mayoría de las organizaciones sindicales coincidieron en una sola cosa: unidad. Refrendaron el acuerdo para trabajar en conjunto con el Gobierno y las empresas o patrones, para mantener la paz laboral en el estado. Unos 36 representantes sindicales dejaron en claro su compromiso con el estado, pero no son todos; hay inquietudes e inconformidades en otros sectores que no pueden ser omitidos. Estas organizaciones también representan a trabajadores, y viendo las condiciones que han originado las últimas huelgas en la entidad, no deben tomarse como un caso aislado.

Pintas

La autoridad tuvo que actuar para detener a un grupo de personas que realizaban pintas a favor de la candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, pues la propaganda electoral estaba siendo pintada en la estructura de un puente vehicular en Constituyentes Oriente, una acción prohibida, pues no se puede usar la infraestructura urbana para fines electorales. Los autores ya habían pintado varias decenas de metros antes de que la autoridad los frenara. Así no.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Queman equipo de perifoneo de Roberto Cabrera

Que, este miércoles por la madrugada, fueron incendiados dos vehículos de perifoneo del candidato a la presidencia municipal de San Juan del Río por el Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Cabrera. En videos proporcionados por el área de prensa del candidato se observa que dos sujetos llegan caminando a un domicilio en la colonia Salvador Gómez Centeno, del barrio del Carrizo, donde estaban estacionadas las unidades y les prenden fuego. Afortunadamente, los daños fueron solo materiales, pero, según se informó, ya preparan la “denuncia ante las autoridades correspondientes”. Debido a lo anterior, el candidato suspendió el recorrido que tenía programado para las 11:00 horas, ya que se trasladó a Querétaro para participar en la rueda de prensa del PAN en la que fueron condenados los actos de violencia en este y otros municipios por, se aseguró, partidarios de Morena.

Se deslindan Morena, PVEM y PT de agresiones o hechos violentos

Que, por la tarde, en un comunicado enviado por el área de prensa del candidato a la alcaldía de Querétaro, José María Tapia, los candidatos e integrantes de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, dijeron rechazar cualquier acto de violencia en Querétaro y se deslindaron “de manera categórica”, dijeron, de agresiones o acciones intimidatorias como la suscitada el día de ayer en el municipio de San Juan del Río. En el breve comunicado aseveraron que los contendientes a distintos puestos de elección de estos partidos sostienen que el proceso electoral debe ser transparente y libre de violencia, a fin de que se garantice a la ciudadanía acudir a la próxima jornada electoral de manera libre y segura. Y manifestaron: “También condenamos cualquier acusación en la que se pretenda relacionar a los tres partidos políticos en estos hechos. Dichos señalamientos carecen de sustento y apuntan a la intención de enrarecer el ambiente político-electoral”. Finalmente instaron a las autoridades a dar con los responsables y proceder de manera legal en contra de ellos.

Designan a Alejandro Sterling como titular de Desarrollo Sostenible

Que el presidente municipal de Querétaro designó a Alejandro Sterling Sánchez como nuevo secretario de Desarrollo Sostenible, “con la encomienda de dar continuidad al trabajo y procurar un exitoso cierre de la administración en materia de desarrollo económico y desarrollo sostenible”. Alejandro Sterling Sánchez se desempeñaba como director de Fomento Industrial en la Secretaría de Desarrollo Sustentable del poder Ejecutivo del estado. El alcalde agradeció a Gabriela Burgos Ochoa su trabajo como encargada de despacho de la secretaría y anunció que se hará cargo de la Dirección de Desarrollo Económico y Emprendedurismo de la misma dependencia.

Código Qro., Redacción (P. 2)


Bajo reserva
¿Dejan solo a Alvarado?

Tras las agresiones que se dio a los brigadistas del panista Roberto Cabrera, en San Juan del Río, llama la atención, nos cuentan, varias cosas, entre estas que el morenista Juan Alvarado tuvo que salir-nadie lo estaba señalando, a deslindarse de los hechos, pero solo lo acompañó su coordinador de campaña, su abogado y unos cuantos medios de comunicación. La quema de las unidades de perifoneo de Roberto Cabrera, nos aseguran, indignaron a los verdaderos motenistas de San Juan, quienes no están de acuerdo ese tipo de conductas vandálicas, por lo que aseguran, ya pintaron doble raya con Alvarado. En política, nos refieren, forma es fondo y muchos se preguntan por qué no salieron a respaldarlo en su intento de deslinde los también candidatos a la diputación federal, local y al Senado, tal y como lo hicieron todos los panistas con. Cabrera al momento de su conferencia.

Kuri mueve sus fichas también en Centro Cívico

Desde hace algunos meses, nos cuentan, desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable que preside Marco Antonio del Prete, por indicación del gobernador Mauricio Kuri, se venía impulsando la proyección de Alejandro Sterling Sánchez, quien ayer dejó la dirección de Fomento Industrial de dicha dependencia para incorporarse, por recomendación del gobernador Kuri, como ti Luis Nava tular de la SEDESO en el gobierno capitalino de Luis Nava.

El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

“Chema”: su Clan y su título fake…

El 16 de abril de 2004, después de un accidentado proceso interno que terminó en dedazo, José María Tapia Franco (Chema) se registró como candidato de Morena. PVEM y PT a la alcaldía de Querétaro, Ante el IEEQ en el apartado “Conóceles”, Tapia registró sus datos generales cargo, municipio, entidad, edad y género, En el apartado “Grado Máximo de Estudios tecleó “Especialidad Concluida”. Chema dice que estudió Derecho en la UNAM pero en realidad no hay certeza documental, del grado académico que tiene. En la UNAM no existe constancia académica, de que se tituló. Tampoco tiene Cédula Profesional. 1. Hay 16 registros de títulos otorgados a estudiantes Tapia’s o Franco’s, pero ninguno a sobre. Este reportero tiene las pruebas documentales. No es requisito legal de elegibilidad tener un título profesional. Hay cientos de ciudadanos autodidactas, que dan cátedra a los profesionales, y que son por demás (muy) exitosos. El pecado capital para un funcionario, y sobre todo para un candidato que pretende gobernar Querétaro, es mentir. Si Chema no se tituló o no terminó la carrera que inició. No habría ningún problema, si lo trasparenta y lo acepta. Lo grave es engañar a una sociedad que tiene todo el derecho de conocer, a quien pretende gobernarla. Antes de ser senador suplente del ecologista Pablo Escudero (2012) y director general de Gestión de Riesgos en la Segob de Miguel Angel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2016), no tuvo puestos de mayor relevancia. Cobró en el PRI, desde 2009, de segundo. El 16 de enero de 2013 sorpresivamente entró a la Segob y 8 meses después abandonó el puesto en pleno huracán Ingrid, para irse a jugar póker a Las Vegas. Se quedó hasta 2016. En su declaración patrimonial de salida (y de entrada), no aceptó hacer pública su información patrimonial, ni de conflicto de intereses. En 2018 renunció al PRI, Junto con Osorio Chong, fundó su empresa “Gestión de Riesgos en Desastres SA”, y encontró el paraíso. Chema construyó un Clan que siempre protegió. Los hizo socios de su empresa, y los contrató en Segob y el Senado como asesores. Edwin Alejandro Medina Hernández, que firmaría el millonario contrato con los militares como socio y apoderado legal de la empresa de Tapia, fue asesoren Gobernación y en el Senado, donde cobró en 6 meses $195 mil. Y hoy, sin vivir en Querétaro, ocupa la primera posición como regidor por el PT. Las primeras posiciones de las regidurías se las agancialló Chema. Por Morena va el, por el PT su socio Edwin y por el veletísima Verde, su jefe de campaña, Marco Antonio León. José María Tapia, en menos de 6 años, amasó una fortuna considerable (su empresa la fundó el 19 de diciembre de 2018). En plena pandemia le vendió a la Sedena, por asignación directa, mil 330 ventiladores en 52 millones 606 mil euros (unos mil 350 millones de pesos de aquel marzo del 2020).
El Universal Qro., Política, Pedro Pablo Tejada, Pedro y Los Lobos (Pp – P.4)

Fuego Amigo

En el Día Internacional del trabajo, el gobernador Mauricio Kuri González ofreció un desayuno a los principales dirigentes sindicales de Querétaro, entre ellos Alejandro Olvera Hernández (al centro) secretario general de los trabajadores de la radio y televisión, además de Camilo Barrios Cabral, presidente de la Federación de Productores de la Masa y la Tortilla. El mandatario estuvo acompañado también por miembros de su gabinete y escuchó con atención las demandas y planteamientos que le manifestaron los representantes de la clase obrera.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

Atento mensaje a la Fiscalía e IEEQ

Son verdaderamente preocupantes los brotes de violencia registrados en los últimos días en contra de diversos candidatos a puestos de elección popular, cuando faltan solamente cuatro semanas para los comicios. ¿A quién beneficia el enrarecimiento del ambiente político? Las autoridades ministeriales, los órganos electorales y los partidos deben poner atención a estos avisos.

Agua puerca ni de lejos ni de cerca

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Dentro de un mes, la cita con el futuro

Los jóvenes pueden y deben hacer la diferencia: Sabino

  • Imprimirá el IEEQ 4.1 millones de boletas, a partir de mañana

  • Se instalarán 3,138 casillas para recibir a 1,899,053 de posibles votantes

  • Jaime Nieto del PRI entregó SJR a Salvador Olvera del PAN en 1991

  • Que las encuestadoras del país tienen contratos de exclusividad

Tic tac.

Un mes falta para las elecciones, a las que serán llamados un millón 899 mil 053 queretanos para renovar la Presidencia de la República, senadores y diputados federales al Congreso de la Unión, 18 ayuntamiento y la Legislatura del Estado con sus 25 diputados.

Datos en poder de este armero indican que el 2 de junio se instalarán 3,138 casillas en el estado, diez por ciento más que hace tres años.

En ese camino, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro va caminando en tiempo y forma.

Este viernes iniciará la producción de 4.1 millones de boletas para ambas elecciones locales, en presencia de consejeros electorales y representantes de partidos.

De acuerdo con el calendario electoral, las fechas fatales de este caluroso mayo son las siguientes:

Del 6 al 20: Voto anticipado en todo el país para personas en circunstancias especiales.

Día 15: Llegarán las boletas para su distribución en los 27 consejos distritales y municipales.

Día 29: Último día de campañas.

Día 30: Suspensión de actos proselitistas.

Y, claro, el domingo 2 de junio -justo dentro de un mes- las elecciones, en donde Querétaro ha sido y debe seguir siendo ejemplo cívico.

La participación en nuestra entidad de 1997 a 2021 fue de 61.48, pero en 2018 subió a 62.8 por ciento del padrón.

Más aún en elección presidencial la votación de los queretanos alcanza el 65 por ciento.

Hoy debemos ir todos a las urnas frente a la grave problemática nacional y mundial, la inseguridad, el récord de homicidios dolosos y la amenaza en contra de las instituciones autónomas y en particular la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el propio INE.

Cuan cierto es eso de que vamos a cargar por años la cruz que pongamos en las boletas y se la heredaremos a nuestros hijos.

Así de fácil.

Así de difícil.

-Oído en el 1810- “El Transformer”.

Uno de los dos candidatos desertores del partido Querétaro Seguro, el ex luchador profesional Bonifacio Hurtado, que iba por el distrito 4, compitió hace tres años por el desparecido Redes Ciudadanas y obtuvo 200 votos.

Doy fe.

-¡Preeeparen!- Causa Política.

Nuestro director general recordó el martes un dato histórico. La alternancia en nuestro estado comenzó en 1991, cuando el PAN obtuvo -haiga sido como haiga sido- la presidencia municipal de San Juan del Río con Jesús Salvador Olvera.

Era alcalde el antropólogo Jaime Nieto Ramírez, priista, padre de Santiago Nieto Castillo, hoy candidato a senador por Morena.

Para los jóvenes, como dice YSQ.

-¡Aaapunten!- Histórico.

Y un dato perturbador. En protesta por lo que consideró una concertación, el entonces presidente estatal del PRI cerró, por primera vez la caseta de peaje de Palmillas, algo frecuente en los tiempos actuales.

Ese dirigente priista era Marco Antonio León Hernández, hoy coordinador de campaña de Chema Tapia, candidato de Morena, Verde y PT al Senado.

Todo cambia.

-¡Fuego!- Off the record.

Que ninguna de las principales encuestadoras del país acepta hacer estudios, ni siquiera internos, para los partidos de oposición en el tema de la candidatura presidencial. Que tienen exclusividad.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial

#5de5. Nos enteramos que el día mañana el candidato del PAN en Corregidora, Chepe Guerrero, entregará su 5 de 5 a la rectoría de la UAQ y al mismo tiempo lo hará público en su página web. Hasta ahora es el único contendiente en aquel municipio que lo estaría presentando.

Andrea Tovar avanza bien sin hacer tanto ruido, la candidata de Morena a la diputación local por el Distrito I dice llevar buenos números. Los que saben del tema electoral, nos dicen que no fue casualidad que haya sido la única legisladora de Morena que podría repetir en el Congreso local.

Percepción. A pesar del mal trago que se llevó el candidato panista al municipio de Cadereyta, Miguel Martinez Penaloza, luego de que apedrearon uno de sus eventos, nos dicen que los ciudadanos se inclinaron hacia su candidatura, pues no vieron con buenos ojos la llegada de la violencia al proceso electoral.

Denuncias. En las últimas semanas, se han reportado hechos de violencia, intimidaciones y agresiones en actos de campaña a candidatos de todos los colores. Nos hacen ver que la Unidad Especializada en Delitos Electorales ya trabaja en carpetas y que pronto podrían tener resultados.

Publimetro, Redacción (P.02)

Lamentan partidos políticos queretanos violencia electoral
Los lamentables hechos de violencia electoral pasaron en esta semana. La agresión se dio en los municipios de San Juan del Río, en donde en la madrugada de ayer “dos personas incendiaron dos vehículos de perifoneo que apoyaban la campaña de Roberto Carlos Cabrera para la alcaldía de San Juan del Río” en señalamiento de la dirigencia del CDE del PAN. Pero hay otras dos; la reportada en Cadereyta contra la campaña de Miguel Martínez, quien busca repetir por el PAN en la presidencia municipal. Y la otra se dio esta misma semana en la comunidad de Ajuchitlancito en contra del equipo de campaña de la candidata a la presidencia municipal por el PAN, Meche Ponce Tovar. Y esta misma mañana es que la dirigencia estatal panista cita a conferencia para recriminar estos hechos. Fue la Lic. Leonor Mejía dirigente del Comité Directivo Estatal del PAN quién recriminó enérgicamente los hechos. “No se equivoquen señores de Morena (sic) Querétaro no es cuna de violentos, como están acostumbrados en los estados en los que gobierna Morena. Aquí se van a topar con pared porque aquí la ley si es la ley” advirtió la dirigente, utilizando un lenguaje muy duro. En esa conferencia estaban presentes, además de los candidatos agredidos en sus utensilios o en sus equipos de campaña, los titulares de los 18 comités municipales panistas, los candidatos al senado Lupita Murguía y Agustín Dorantes, además del CDE en pleno. En esta misma conferencia, el diputado Antonio Zapata, vocero de este partido, hizo un llamado para que, en toda la contienda electoral, exista respeto y exhortó a las autoridades electorales para que se tomen las medidas correspondientes. “Queremos sacar este proceso electoral en paz y armonía (…) que las cobardes prácticas de Morena no permeen en la paz y tranquilidad de nuestro estado, basta ya de la violencia fomentada por Morena en Querétaro durante este proceso electoral”. Había en los asistentes panistas a esta conferencia, molestia, mucha molestia. Eso fue por la mañana. Por la tarde, es que la dirigencia estatal de Morena se deslinda categóricamente de estos hechos, pero además, da a conocer agresiones contra una de sus brigadistas del equipo de Santiago Nieto en el municipio de El Marqués, así como “a nuestra candidata local al 5to distrito Alicia Colchado en la capital del estado; exigimos enérgicamente a las autoridades electorales, municipales y estatales, garantizar el derecho a realizar nuestras campañas libres de violencia, física y política”. Hasta ahí los hechos y las respuestas de las partes a lo sucedido ayer y durante la semana. Si bien el clima político electoral se está enrareciendo, lo cierto es que este proceso electoral que corre es responsabilidad de todos, comenzando por los partidos políticos, las autoridades de los tres niveles, las autoridades electorales y desde luego, por todos nosotros como ciudadanos. A nadie le conviene que la democracia queretana salga manchada. Es el momento de poner un alto y un hasta aquí, para no tener que lamentar situaciones más graves. ¿Quién está atizando el caldero político?

Cuidado.
Códice Informativo, Andrés González


Otras notas



De nuestra red editorial