×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 29/04/2024

Medio Siglo *Cadena, “fosforeado” *Pancho, de estreno *UAQ, ingenuidad Con Silvia Amaya la relación de la Universidad Autónoma de Querétaro con el Gobierno estatal seguirá […]

Medio Siglo

*Cadena, “fosforeado”

*Pancho, de estreno

*UAQ, ingenuidad

Con Silvia Amaya la relación de la Universidad Autónoma de Querétaro con el Gobierno estatal seguirá siendo como de mesera de La Mariposa, distante y fría, cuando menos los próximos 3 años.

A la reticencia de la rectora por colaborar de cerca con el gobernador, pese a los aumentos históricos de presupuesto que Mauricio Kuri ha concedido a la UAQ, ahora se suma la ingenuidad de Amaya de abrir la universidad únicamente a la campaña de Santiago Nieto, cuando estaba declarada una supuesta “neutralidad”.

Para otro comentario quedará si esa veda política es pertinente, congruente con la vocación de la universidad, pero es un hecho que su rompimiento no cayó nada bien en el Palacio de Gobierno.

El colmo fue que Silvia Amaya justificó la estancia de Nieto dentro de la UAQ, cuando por respeto a la decisión de la rectora los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México decidieron evitar esa parada.

Si alguien en la UAQ o en el Gobierno esperaba una mejor relación institucional debido al cambio de rectora, que peor no podía estar en días de

Teresa García Gasca, juar juar juar… se equivocó.

Pancho-Dome

En ausencia de Mauricio Kuri por la gira de trabajo en Europa, el ex gobernador Francisco Domínguez Servién tuvo su viernes de gloria, como en los viejos tiempos, al inaugurar su estadio de béisbol y lanzar la primera bola en el debut del equipo Los Conspiradores de Querétaro.

Todo le salió muy bien al ex mandatario, pese a que el inmueble no está 100 por ciento terminado, y el equipo promete, por ahora sólo eso, convertirse en un atractivo para visitar e invertir alrededor del rancho La Cruz de Mayo.

Dupla Kuri-Nava

Muy positiva para Querétaro la gira por Alemania y Austria, donde Mauricio Kuri estuvo acompañado por el presidente municipal Luis Nava.

Se anunció la llegada a la entidad de al menos 5 inversiones millonarias de capital alemán, muy acorde con el dicho de Kuri de que la mejor fórmula para bajar la pobreza es la empresa y traer más empleos bien pagados y de alta profesionalización.

Luis Nava refrendó su compromiso para seguir generando las condiciones para que más empresas inviertan, tengan seguridad y certeza jurídica. Resultados de la comitiva queretana que reforzó relaciones con diplomáticos en Austria, donde reconocen la apuesta de la capital queretana por la industria digital con el centro “Bloque”, pues hoy la tendencia de la actividad económica en Europa se está dirigiendo hacia la industria creativa convertida en innovación.

Ni tan “fosfo”

César Cadena se enredó innecesariamente en un proceso interno en el que todo se le descompuso en un partido que ni militancia tiene, lo que provocó la cancelación de la visita de su candidato a la Presidencia de la República, el muy sonriente Jorge Álvarez Maynez. Se vendió la idea de que el ajuste se debió a que buscaba estar en el arranque de las campañas locales queretanas, pero la verdad es que el candidato de las canciones y las caritas no tiene a Querétaro en su agenda.

Colón

En el municipio de Colón, Manuel Montes camina hacia su reelección, pues hay preferencia popular por un gobernante cercano y que resuelva las necesidades de la gente. Y esa fue la marca de la gestión que Montes Hernández comenzó hace 3 años bajo las siglas del PRI y que busca prolongar.

Jairo Morales

Donde sí se asoma la posibilidad de alternancia es Huimilpan. A 15 días del inicio de la campaña a presidente municipal la alianza entre el PAN, PRI y el PRD encabezada por el joven Jairo Morales va marcando su proyecto y está “a tiro de piedra” del muy desprestigiado Juan Guzmán.

4T enfrentada

Huimilpan también es el claro ejemplo de que los amigos de los aliados no siempre son amigos.

Porque la queja que ha manifestado repetidamente la candidata de Morena a la presidencia municipal, Alejandra Pérez Romero, es contra el candidato del PVEM y el alcalde con licencia Juan Guzmán. Uno le tira “hate” al otro, pero ambos piden el voto por la 4T.

Diario de Qro/ El Sol de San Juan

Juventudes democráticas

Primero hablemos de quienes son consideradas personas jóvenes. La Ley del Instituto Mexicano de la Juventud señala como personas jóvenes a la población que se encuentra en un rango de edad que va desde los 12 hasta los 29 años. Sin embargo, para ejercer tus derechos político-electorales se necesita adquirir la ciudadanía, condición en la que se te reconocen una serie de derechos y obligaciones que te permiten ser parte de los asuntos políticos del Estado, entre estos el derecho a votar en las elecciones populares.

En México, el artículo 34 Constitucional establece que son personas ciudadanas los varones y las mujeres que teniendo la calidad de mexicanos cumplen con los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años y tener un modo honesto de vida. En consecuencia, cuando hablamos de personas jóvenes en el ámbito electoral nos referimos a aquellas personas entre 18 y 29 años, que tienen la calidad de ciudadanas.

Existen diversas formas en las que las juventudes se hacen presentes en la democracia, específicamente en el proceso electoral de este año: como personas observadoras electorales, candidaturas a cargos de elección por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, como funcionariado electoral y por primera vez en el estado Querétaro, como consejerías en los Consejos Distritales y Municipales.

En cuanto a participación electoral, en nuestra entidad la lista nominal (con corte al 27 de marzo de 2024) asciende a 1,901,383 personas de las cuales 503,320 corresponden al rango de edad de entre 18 a 29 años, es decir, el 26 % de las personas con posibilidad de votar. Ahora bien, si revisamos el porcentaje de participación de las elecciones de la gubernatura de 1997 al año 2021 la media de participación es de 59%. Si contrastamos estos dos porcentajes podemos advertir que el voto de las personas jóvenes es significativo, ya que representa mas de un tercio de la media de participación en los procesos electorales en el estado.

¿Te das cuenta de la importancia de su participación? Por ello, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro pone a disposición de este sector y de todas las personas la información necesaria para el ejercicio de un voto razonado e informado a través del micrositio eleccionesqro.mx.

Nos vemos el próximo 2 de junio y recuerda que tu participación hace la democracia.

Diario de Qro/ El Sol de San Juan

Los Hijos de la Corneta

Exitosa gira de trabajo por austria y alemania

Exitosa gira de trabajo realizó el gobernador del estado, Mauricio Kuri por Alemania y Austria para atraer nuevas y millonarias inversiones y la generación de empleos sustantivos para el estado de Querétaro que colocan al jefe del ejecutivo estatal en el primer lugar nacional en las principales encuestas de popularidad. Acompañado de su equipo más cercano de colaboradores en el gabinete, el jefe del ejecutivo tiene claro que “el mejor programa social y de apoyo es que ayuda y sirve a generar empleos” bien remunerados, especializados y de buen nivel para que se aproveche la sinergia que se ha generado con inversionistas internacionales y con los principales centros de

investigación académica que están distribuidos en toda la geografía del estado. Se coloca nuestro estado a la vanguardia en la inversión extranjera directa que se va fortaleciendo con los 5 mil millones de dólares que anunció recientemente Amazon para los próximos años con lo que se cerrara la brecha a la pobreza y se pondrá a Querétaro a la vanguardia de la innovación tecnológica en lo que el secretario de desarrollo sustentable, Marco del Prete ha logrado con la buena relación que también ha fortalecido con la cancillería mexicana que encabeza Alicia Bárcena. Junto al alcalde de Querétaro, Luis Nava, el gobernador ha sido muy generoso para que las nuevas inversiones lleguen a los municipios de San Juan del Río y Cadereyta a fin de que, de la misma manera, se vayan consolidando las estrategias económicas y con ello el desarrollo económico del estado, lo que lo ha distinguido a nivel nacional. Que así sigan.

Se requiere visión metropolitana para atender temas

Esta semana los candidatos del PAN a las presidencias municipales de la zona metropolitana de Querétaro con Felifer Macías; de Corregidora con Chepe Guerrero; de El Marqués con Rodrigo Monsalvo y de Huimilpan con Jairo Morales lanzaron una serie de propuestas con carácter metropolitano para atender las necesidades y demandas más sentidas que se deberán atender en caso de ser favorecidos con el voto el próximo 2 de junio. Fue en la Alameda Hidalgo donde los jóvenes aspirantes, se comprometieron a trabajar en equipo en temas como servicios públicos; movilidad; infraestructura; vialidades y hasta desarrollo sustentable, pensando en el tema del agua. Fue el de la capital quien, incluso, habló de un esquema de centros deportivos de muy alto nivel; del programa de atención a los adultos mayores que se deberá llevar a otros municipios para mejorar la calidad de vida de las familias queretanas aunque cada uno de los cuatro aspirantes le imprimió a la propuesta su sello personal hasta tratar el tema de los rellenos sanitarios que se vuelven obligación para quienes quieran gobernar a partir de este año. Habrá que agregarle el ingrediente de los presupuestos municipales que se podrían optimizar y con ello resolver problemas que, de fondo, desde hace años no se pueden resolver porque los municipios hacen esfuerzos aislados y con ello alejan a los ciudadanos de una propuesta integral que, además, pueda ser atractiva para los electores. No lo cree?

Alto a la violencia política en Cadereyta

Agresiones imperdonables ocurrieron la semana pasada de parte de supuestos militantes de Morena en contra de simpatizantes del candidato del PAN, Miguel Martínez Peñalosa que ha estado recorriendo las diferentes comunidades y que esta semana fue, literalmente, expulsado a pedradas y palazos por un grupo de rijosos a sueldo que se han identificado con el candidato de Morena en aquella demarcación con lo que se enrarece el clima político que debe seguir en paz y con la confianza de la ciudadanía. Dicen que a río revuelto, ganancia de pescadores y eso tiene que ver con aquellos políticos que ante la falta de propuestas y acciones, solo les queda el insulto, la diatriba y hasta las amenazas violentas como las que ocurrieron en esa zona del semidesierto de Querétaro. Bueno sería que las autoridades estatales y municipales del PAN presentaran sus denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado para que se inicien las investigaciones por razones de violencia política. Eso significa que, por su parte, el candidato del PAN va a tener que redoblar esfuerzos electorales sin exponer a sus huestes a efecto de que sus propuestas lleguen a la mayoría de los electores. Que quede claro que en Querétaro no queremos violencia y amenazas como la que ya ocurre todos los días en otros estados de nuestro convulso país. Que ahí pare la violencia y que mejor se pongan a trabajar los candidatos para que tengan propuestas y no pedradas. No lo cree?

Millonarios al servicio de las causas populares

Pareciera que le está echando muchas ganas el candidato de Morena, PVEM y PT a la alcaldía de Querétaro, Chema Tapia que un día sí y el otro es capaz de generar escándalos mediáticos a veces “a su favor” y otras veces en su contra. Esta semana lo vimos dando tumbos en dos temas que resultan muy importantes para la sociedad queretana desde la perspectiva de la transparencia y de la rendición de cuentas a las que están obligados todos los funcionarios públicos y, todavía más, aquellos que andan buscando ganar la siguiente elección. Tratando de criticar al candidato del PAN, PRI y PRD a la presidencia municipal, Felifer Macías se aventaron la puntada de que iba a presentar “su declaración 8 de 8” de la que, ni su coordinador de campaña, el viejo zorro, Marco Antonio León no pudo describir y entre balbuceos le echaba la bolita al que se dejara para persuadir la insistencia de los medios de comunicación. A raíz de esas declaraciones y en el pleno ejercicio periodístico, salió a relucir que el impetuoso candidato morenista en la capital es dueño de dos lujosas propiedades en el fraccionamiento El Campanario por poco más de 44 millones de pesos además de 18 restaurantes con lo que se convierte, seguramente, en el candidato más rico de la contienda electoral a pesar de que, de igual manera, el candidato de Morena al municipio de El Marqués, Jorge Lomelí es también un acaudalado “empresario” y “arrendador” de varios inmuebles en El Campanario y otros domicilios en la capital del estado al que, por cierto, también le gusta tener restaurantes. Agregue el caso del candidato de Morena a la presidencia municipal de San Juan del Río; el señor Juan Alvarado que es uno de los empresarios de estacionamientos y espectaculares más rico en la Ciudad de México y que presume sus camionetas Porsche en todas las localidades de San Juan del Río y zonas aledañas. Bueno, lo cierto es que estos tres alegres “amigos” y millonarios que buscan el poder y, además, sendos defensores de las causas populares de los más pobres de los pobres, van a tener que explicar de donde salieron semejantes fortunas para tranquilidad de los seguidores y electores porque, para muchos, estos señores sí que han sabido hacer de la política, el mejor negocio de su vida. No lo cree?

Extraordinaria respuesta la agenda ambiental

Extraordinaria respuesta tuvo la convocatoria que los grupos ambientalistas hicieron a todos los candidatos de los diferentes partidos políticos para presentar la llamada Agenda Ambiental que tiene que ver con los cómo, cuándo, dónde y cuánto podrán invertir en cada uno de los municipios del estado para atender los temas del cambio climático; la escasez del agua; la sequía; los rellenos sanitarios; las plantas tratadoras de agua y los temas esenciales de la agenda 20230 que a nivel internacional, resultan fundamentales para definir políticas públicas en favor del medio ambiente. Tanto América Vizcaíno como Federico Orozco; Manuel de Anda; Izarelli Rosillo o Enrique Uribarren se mostraron muy satisfechos de la extraordinaria respuesta de los candidatos de todas las fuerzas políticas que atendieron su llamado y gracias al maestro Ofir Aragón, presidente de la FECAPEQ que le dio forma a tan relevante esfuerzo a nivel estatal. Ojalá que las siguientes convocatorias permitan desarrollar una visión integral y mucho más diversa de lo que puede ser la agenda de un grupo o partido político que sólo esté pensando en ganar la siguiente elección pero que se hayan olvidado de las próximas generaciones. Hecho histórico que sienta un importante precedente en favor de la diversidad, tolerancia y congruencia entre lo que se ofrece o promete y lo que realmente se puede hacer si es que les va bien con el voto ciudadano. Enhorabuena.

Agandalle y cheque en blanco ley de afores y amnistía: LM

Quien calificó como un verdadero agandalle la reforma aprobada en Cámara de Diputados y que pasó a la Cámara alta para crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar, fue la candidata del PAN al Senado, Lupita Murguía, pues alertó que con ello buscan disponer de 40 mil millones de pesos de Afores de adultos mayores de más de 70 años que no se hayan reclamado. Lupita Murguía dijo con absoluta claridad que ese dinero es de las y los trabajadores, tienen nombre y apellido, son cuentas individualizadas y con propietario, no son recursos del Gobierno Federal. Afirmó que si le permitimos a Morena meter la mano e irse contra las Afores, la tentación será mucha y seguirán saqueando el dinero de la gente. Señaló también que la iniciativa para modificar la llamada “Ley de Amnistía” es otorgarle un cheque en blanco al Presidente de México, pues podrá liberar a cualquier persona, tenga sentencia o no, al libre criterio

del mandatario, según ellos, cuando la información que les proporcione sea útil para el Estado de México. Por cierto, en este mismo tenor, el diputado Federal por Querétaro, Enrique Sosa, resultó ser toda una revelación por la contundencia con la que le habló de frente a Morena y sus aliados en la tribuna de San Lázaro sobre estos dos temas en particular. Sin duda, Lupita Murguía y Sosa, actores políticos queretanos del PAN que defienden a México. Felifer, FELIPRI Y FELIPAN Felipe Fernando Macías, candidato a la presidencia municipal de Querétaro arrancó con una campaña alegre, divertida y que conecta principalmente con la juventud y las mujeres. Es la mejor campaña hasta lo que se ha visto hasta el momento. Es muy visual y tiene elementos en su mercadotecnia que han merecido que se vuelva más visible frente al público elector. Cuando fue diputado federal, la personalidad de Felifer lo llevó a destacar sus orígenes y le caminó durísimo en las calles para tener mucha tierra, como dicen los políticos.Hay cosas que ver en su estrategia,además de sus colores y festividad. Por una parte, se le ha visto más cercano al PRI que incluso al mismo PAN. Sus constantes imágenes con el grupo de priistas que pactó corresponden a toda la estirpe de gente calzadista, desde Sandra Albarrán de Calzada, que se ha tornado muy participativa en las reuniones de mujeres que Felifer ha promovido, y aquellos que son algunos que aún le quedan a José Calzada en su bolsa de capital político queretano. Es de llamar la atención, los orígenes políticos de Felifer y su grupo político de raíz que si con alguien confrontaron y tuvieron frecuentes choques de trenes, fue con el gobierno de Pepe Calzada y muchos de los que hoy rodean la campaña. Es muy interesante ver cómo la política hace ese tipo de sucesos mágicos, en donde los intereses marcan las alianzas y los extremos, se juntan. Felifer se ha juntado con una parte y un grupo del PRI, con el que ganó un logotipo y un recuadro más en la boleta, y algunos y algunas personas activas en el PRI, respecto a los cuales, ya hay perdón y también olvido. Es una apuesta que le sumará algo. Especialmente, se le ha visto menos con el PAN como partido, lo que llama también mucho la atención. Pareciera que los priístas, ya tripulan una parte de su campaña. Todo esto era importante, para ganar puntos extras frente a Claudia Sheinbaum que trae los motores encendidos en Querétaro y en donde el voto en cascada a Morena podría significarles un peligro. Chema Tapia, por otro lado, ha hecho una campaña llena de polémicas, enredos, tradicional y hasta este momento, aburrida y a gritos y sombrerazos. Sin embargo, ha merecido la atención del candidato del PAN y PRI, para responder y contra atacar sus actitudes, orígenes y|malas propuestas. Lo que sí es un hecho es que los priístas que salieron del círculo dorado de la corriente calzadista, y que son muchos, se han dejado ver constantemente con Chema y con Santiago Nieto. Si lo vemos objetivamente, la desatención los llevó a ver hacia otros lados en donde las puertas se abrieron. Especialmente, a operadores políticos que en su tiempo fueron eficaces y que en el día de la elección, saben cómo hacer y mover las cosas. La apuesta de Felifer por una partecita del PRI, fue clara. Así estando las cosas, esas sumas y su colorida campaña, lo ha puesto en la percepción con una buena salida al ring. ¿La joya de la corona ya está decidida por el elector? Aún falta un mes, más de un largo mes. Tiempo para saber si las cosas y los números han funcionado o existen asuntos por ajustar. Mientras tanto, el análisis político da para mucho de qué hablar y rascar, dentro de las entrañas de cada campaña política.

Ineludible

A poco más de un mes, los mexicanos definiremos con nuestro voto el México que queremos, un segundo piso de mentiras y promesas incumplidas o un México democrático. Queda poco tiempo y mayo será definitorio, y como van las cosas, en palacio ya se contempla un “plan D”, de perder ¿que se hará? porque se trata de conservar el poder a como dé lugar, lo sabemos bien que el presidente no sabe perder y así será aunque la votación la gane Xóchitl. Poco ha importado la ley que prohíbe el uso de los programas sociales durante la campaña, MORENA tiene trabajando todo un equipo pidiendo credenciales a cambio de los apoyos, sus “Kroketas” electorales para sus agradecidas mascotas y las amenazas continúan con retirarlas si no votan por su partido, como lo realizarán los agradecidos migrantes que ya tienen credencial de elector. Es muy sospechoso, que el INE a estas fechas, no de aún a conocer en donde votaremos. ¿Será a última hora y cambiando lugares? Esto desalentaría el voto, como los trámites que tienen que realizar los que viven en el extranjero. Todo para que en una elección de Estado gane Claudia y ni así la tienen segura, por eso se piensa ya en el plan “D”. Claudia no puede defender lo indefendible, la realidad la imposibilita y ni mencionando mil veces al presidente, puede levantar de manera natural, con su carisma y simpatía —no de ella, del presidente— su campaña. ¡Qué diferencia de Xóchitl tan auténtica! Por eso los estrategas que asesoran a la corcholata recurren a golpes bajos y eludir respuestas, porque no tiene nada que soporte su dicho, evade con palabrería igual que su jefe y miente por indicaciones de él.m El debate servirá para ver la calidad humana de una indígena que conoce en carne propia la realidad que vivimos, y por el otro lado, una candidata oficialista, de origen extranjero, nacionalizada de manera dudosa, pero considerada ideal para manejarla dentro de un proyecto utópico de nación. Viviremos situaciones inéditas para conservar el poder, se verá como a toda costa el presidente —jefe de campaña— está dispuesto a todo para que no le sean fincadas responsabilidades en un juicio político, porque él sabe que existen elementos para ello. Lo que extraña es, que ante los graves daños que con las últimas tres iniciativas de las pensiones, el amparo y la facultad de indultar a delincuentes, que en otras latitudes del planeta ya estarían en las calles, aquí, no ocurre nada, —por ahora— y que a los verdaderos traidores —comenzando con el presidente— ni diputado ni senadores de Morena sean sujetos aún juicio político, ellos si lo merecen y no la Magistrada Piña que guarda nuestra Constitución, o una candidata que no fue recibida en Palacio, por miedo del |presidente. A votar el 2 de junio, puede ser la única solución.

¿Es necesaria tanta propaganda electoral?

Estos meses se ha incrementado el uso de espectaculares y lonas en las principales avenidas de nuestro Estado con propaganda política de candidatas y candidatos a

senadurías, diputaciones, presidencias municipales y la presidencia de la república. Según los analistas y expertos en mercadotecnia, entre más se posicione la imagen de un contendiente entre la ciudadanía, más posibilidades tiene de ganar. Podría ser cierto o no, pero lo que es seguro es que esta propaganda impresa genera muchísima basura y contaminación visual. Estas malas prácticas, además, han provocado que las y los políticos se olviden de “zuelear”, esto es, de ir tocando puerta por puerta en las casas y negocios de la gente para dialogar directamente con ellos, para que la o el candidato los escuche y a la vez estos puedan hacerles llegar sus propuestas de viva voz. Recordemos que el pueblo está cada vez más avispado y puede darse cuenta perfectamente de quién miente y quién no, de quién cumple y quién no y de quién tiene realmente la preparación para ejercer eficazmente un cargo público y quién no. Con una simple charla, el ciudadano puede saber si la o el candidato tienen o no la madurez

y experiencia que se requieren para una responsabilidad tan alta. El pueblo se muestra cada vez más interesado en las cuestiones políticas, está pendiente de los debates, de las noticias y se mantiene muy informado de lo que hacen quienes aspiran a gobernarlos. Es por ello que, nuevamente nos preguntamos: ¿Será necesaria tanta contaminación visual y ambiental que se genera con tapizar toda la ciudad con propaganda electoral? Esperamos que las autoridades recapaciten y erradiquen estas terribles prácticas para que veamos menos gasto y más propuestas, menos lonas y más acercamiento directo con la gente, menos presupuesto para que los partidos lo derrochen en campañas y más presupuesto para programas sociales. Hoy las y los actores políticos le juegan al valiente y no tienen temor alguno en respetar los topes de gastos fijados para cada etapa del proceso electoral. No olvidemos que las y los candidatos, así como los partidos políticos, deberán de cuidar no rebasar sus topes de gastos de campaña, pues en caso de exceder el 5% del presupuesto

autorizado, podrían ser sancionados con multas o inclusive con la nulidad de una elección en caso de que tal infracción sea determinante. Si no le bajan a sus excesivos gastos, les puede salir el “tiro por la culata”, ante una eventual impugnación. Si así gastan en campaña, imagínense cómo se gastarán el dinero de la gente en caso de que logren llegar al cargo al que aspiran. Ojo, señoras y señores, ojo en cómo se gastan en presupuesto público que se les otorga el para sus campañas; ojo en no gastar de más y provocar inequidad en la contienda; ojo, porque estarán muy bien vigilados tanto por el INE, como por la ciudadanía.

Tertulia

Fuerte el rechazo de la población a la campañas de todos los niveles, especialmente al congreso federal y la Presidencia de la República, lo que más llama atención son los temas y problemas locales, los cercanos dijo Doña Gloria de la colonia Cruz de fuego donde están los límites de Querétaro y Corregidora, quién diario tiene que trasladarse al barrio de la Cruz para vender su mercancía afuera de la capilla del Calvarito, quien señaló que ojalá los encargados de las calles, aquellos trabajadores que pintan los carriles pudieran delimitar con claridad y sacar otro carril en la avenida Constituyentes bajando del puente del Campestre en el tramo frente al Boulevard de la Américas Justo para subir a la rampa que los lleva a la modernizada Avenida de 5 de Febrero porque se pierde y se confunde el flujo vehicular el rayado de carriles se pierde y se confunde pues aparte de los accidentes que seguido ocurren, se pierde tiempo por el embotellamiento que se forma, le apoyó el joven electricista Toño de la Delegación de Felipe Carrillo Puerto quien señaló que algo semejante acaban de hacer en la rampa de 5 de Febrero para llegar al Boulevard Bernardo Quintana, en donde con las mismas dimensiones de la superficie de rodamiento para los vehículos , acaban de pintar dos carriles en lugar de uno solo que se usaba y con ellos se disminuye en un 80 % el tiempo destinado para avanzar en ese tramo, con ingenio y espíritu de servicio han dado una buena respuesta a la demanda y molestia que causa el inmenso tráfico que en esa zona se padece. En la contienda electoral se han presentado algunas sorpresas en municipios, cómo Tolimán, Colón, Tequisquiapan y Cadereyta entre otros, donde normalmente los resultados eran muy claros desde el inicio de los procesos electorales, en esta ocasión van parejos con diferencias menores, de aquellas que les llaman empates técnicos y que para encontrar a las opciones ganadoras se tendrá que esperar hasta el 2 de Junio. Los debates no alcanzan a mover inclinación de forma de votar, para lo que sí han servido, al parecer, es para aumentar el porcentaje de personas que comentan que ahora sí acudirán a ejercer su derecho al voto.

Noticias

Asteriscos

Buen augurio

Los Conspiradores de Querétaro debutaron con el pie de derecho con un triunfo en su primer juego en un pletórico y completamente nuevo estadio. Los otros ‘conspiradores’, los que se organizaron para hacer posible que el estado cuente con una franquicia profesional en el béisbol, se dieron cita para inaugurar el inmueble: el presidente del equipo, Francisco Orozco; el presidente de la LMB, Horacio de la Vega, y el exgobernador Francisco Domínguez; este último, pieza clave en este proyecto.

¿Y los ahorros?

La candidata del PAN al Senado de la República, Guadalupe Murguía, se manifestó en contra de la Ley de Afores y Amnistía que aprobó Morena y sus aliados. Para la panista, esta ley “prácticamente abre la puerta a la posibilidad de agandallarse los ahorros de los trabajadores”. Ella y el diputado federal panista Enrique Sosa se han convertido en dos voces de Acción Nacional que buscan defender a México, hablando con claridad de los riesgos que representarían para todos los mexicanos la ejecución de estas dos leyes que impulsa la 4T.

Ni sus luces

Alrededor de 40 candidatos a las presidencias municipales todavía no dan a conocer propuestas, de acuerdo con el Monitor de Promesas de Campaña que registra Grupo AD Comunicaciones, varios de estos candidatos (de todos los partidos y en los 18 municipios) ni siquiera cuentan con redes sociales y no han reportado actividades. Colón es el municipio con más ausencia de promesas verificables por sus ciudadanos; cinco de los ocho aspirantes no tienen una sola propuesta presentada a la población.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Acentos

Tercera llamada

Lo bueno

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro sigue enfocado en una misión irrevocable: generar certeza a la ciudadanía sobre el proceso democrático y el desarrollo de la jornada electoral del próximo 2 de junio. Sin embargo, a un mes del día de las votaciones, el órgano electoral todavía no completa el proceso de contratación de personal para la jornada. El Consejo General emitió la tercera convocatoria para la ciudadanía interesada en participar en el proceso de reclutamiento, selección y contratación de supervisores y capacitadores asistentes electorales locales.

Lo malo

El tiempo corre y, conforme nos acercamos al día de la elección, el proceso de reclutamiento tendrá que apurarse más. El contar con el personal suficiente es una demanda urgente para garantizar el óptimo desempeño de los consejos distritales y municipales, así como los procedimientos en los que intervienen, como la recolección de paquetes el día de la jornada electoral. El tiempo apremia. Contar con un listado de reserva es indispensable; hoy no lo tiene el IEEQ.

Lo peor

Este escenario es coherente con lo que ocurre a nivel nacional en los órganos electorales locales y en el propio INE. La ciudadanía no está participando y el reto no solo es atraer a los ciudadanos y hacerlos formar parte, sino involucrarlos en toda la vida democrática del país. Derivado de las dos primeras convocatorias, se tuvieron mil 608 personas inscritas en el proceso, de las cuales 605 ya fueron designadas y 471 todavía están en la etapa de exámenes. Se requieren 128 supervisoras/es electorales y 770 capacitadoras/es asistentes. Todavía faltan.

AD Qro, #Acentos, Miguel Flores, (Pp., P. 14)

Entre Chismes y Campanas

Números no le están dando a Morena

¿Por qué la urgencia de Morena, en pleno proceso electoral, de aprobar una Ley de Afores para crear un fondo de pensiones?, se cuestionó la candidata al Senado de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Guadalupe Murguía; quien consideró que hoy los números no le dan al partido en el poder, pues saben que no tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso federal y por ello pretenden aprobar en este último periodo legislativo, leyes al vapor. Murguía consideró un “agandalle” del Gobierno federal disponer del dinero de las Afores de adultos mayores de 70 años y más que no hayan sido movilizadas ni reclamadas, “aún y cuando son cuentas individualizadas, tienen nombre, apellido y una historia de trabajo detrás de cada una de ellas. (…) La tentación es mucha para Morena y si les permitimos abrir la llave a este segmento de Afores, no tendrán llenadera”. El pronunciamiento de la candidata también sonó en San Lázaro, a través del legislador panista por Querétaro, Enrique Sosa, quien planteó este tema, junto con el de la Ley de Amnistía; dijo que sería prácticamente “entregarle las llaves de la cárcel al presidente de México”.

Analizan mecanismos de protección para candidaturas

Que para analizar los mecanismos de protección para candidaturas, titulares del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, del Instituto Nacional Electoral en Querétaro y representantes de partidos políticos participaron en la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz y Seguridad en el Estado de Querétaro; asistieron autoridades federales, estatales y municipales en materia de seguridad, así como de la 12a. Región Militar y la 17a. Zona Militar. Ana Lilia Pérez, vocal ejecutiva del INE, afirmó que tanto este instituto, como el IEEQ, cumplen con su parte al organizar las elecciones y llamó a las fuerzas políticas, simpatizantes y militantes a que desarrollen las campañas con civilidad y propuestas. Grisel Muñiz, presidenta del IEEQ, aseguró que han dado puntual trámite a las solicitudes de protección recibidas. El comandante de la 12a. Región Militar, Enrique Covarrubias, refirió la importancia de la coordinación para mantener el clima de seguridad, paz y estabilidad que distingue a la entidad; dijo que la autoridad militar estará pendiente de cualquier petición de apoyo y acompañará a las autoridades electorales en algunas de sus tareas.

Aprobó IEEQ impresión de 4.1 millones de boletas

Que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro ya aprobó la impresión de 4 millones 102 mil 446 boletas para la elección de diputaciones locales y los 18 ayuntamientos en la jornada electoral del próximo 2 de junio en la entidad.

Código Qro., Redacción (P. 2)

Bajo reserva
Partidos corruptos

Nos dicen que según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023, los queretanos tienen la percepción de que la corrupción es un acto muy frecuente o frecuente en los partidos políticos y es que poco más del 83% de los encuestados refirieron que en los organismos que deben de representar a la sociedad, irónicamente ahí se gesta la corrupción. Números que tal vez, en este periodo de campañas, las fuerzas políticas podrían llevar a sus mesas para discutir estrategias para recuperar la confianza de la ciudadanía y que al mismo tiempo, haya menos porcentaje de abstención electoral, lo que representa que el candidato que gana, gana con poca participación y ese porcentaje cada vez va en aumento al final de las elecciones.

Movimientos que auguran un robusto crecimiento económico
Durante la reciente gira de atracción de inversiones, nos cuentan que el gobernador Mauricio Kuri González logró concretar inversiones por más de 400 millones de pesos, lo que permitirá una generación de 1,150 nuevos empleos. Esto se dio en el marco de la Hannover Messe, un evento de renombre mundial. Entre las inversiones más significativas, nos refieren, destacan la expansión de Schunk y los proyectos de ZF Steering y Pretti Kuri que llegará a Cadereyta, con lo que el mandatario estatal cumple una promesa para el semidesierto. Estos movimientos auguran un robusto crecimiento económico para Querétaro.

El Universal Qro., La Dos, Redacción (P.2)

Fuego Amigo

Todo un éxito está resultando la segunda edición de Insitu Piano, organizado por el Festival Siguientescena con el apoyo de la Secretaría de

Cultura del Municipio de Querétaro. Así el recital de este domingo en nuestra Plaza de Armas.

Plaza de Armas (Pp)

Fuente de El Marqués

¿Por qué se ven menos los debates?

Anoche se preguntaba el ex candidato presidencial panista Diego Fernández de Cevallos: ¿Por qué 35 millones de mexicanos vieron el primer debate en 1994 cuando sólo había tres televisoras y los posteriores, con tantos canales y plataformas digitales, los han seguido 25 millones o menos? ¿Qué dirán los politólogos y el INE?, remata el Jefe, tan lúcido y agudo, como siempre.

Agua con chocolate y atole para el debate.

Plaza de Armas – Juan Antonio del Agua (Pp)

Plaza de Armas

Claudia vendrá el 27 de mayo

Nos escuchamos hoy 7:30 am en el 91.7 de FM: Sabino

  • Sheinbaum hará su cierre queretano seis días antes de las elecciones

  • Silvia y Lupita son las queretanas que han ocupado los principales cargos

  • Concretó Kuri al menos 5 empresas germánicas en la Feria de Hannover

  • Roberto Cabrera aprieta el paso hacia la reelección en San Juan del Río

Primicia.

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por el Morena, el Verde y PT, hará su cierre estatal en Querétaro el lunes 27 de mayo, seis días antes de las elecciones, adelantaron a este armero fuentes cercanas a la organización.

Esto me da pie para recordar que hoy con las cuotas de género ganadas por las mujeres tras muchos años de lucha todos los partidos políticos han postulado candidatas a cargos federales, locales y municipales y se ve como algo normal.

No siempre fue así.

En 1970 tuvo Querétaro su primera diputada federal: Consuelo García Escamilla de Santana, del Partido Revolucionario Institucional y la primera candidata al Senado,Natalia Carrillo García, de Acción Nacional.

Sin embargo son dos las mujeres con mayores logros en la vida política del estado: Silvia Hernández Enríquez, del PRI y Lupita Murguía Gutiérrez, del PAN.

Silvia, con licenciatura y maestría en ciencias políticas por la UNAM ha sido diputada federal y tres veces senadora, además de ser la única queretana en ocupar una secretaría federal en toda la historia: de Turismo, en el gabinete del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.

Igual fue directora del CREA, secretaria general de la CNOP y de organización del comité nacional del PRI, entre otros cargos políticos.

Compitió por la candidatura al gobierno durante varios sexenios.

Hoy dirige una empresa de asesoría internacional.

Lupita, abogada por la Escuela Libre de Derecho y actual candidata a senadora por la alianza PAN/PRI/PRD ya estuvo también en el Congreso de la Unión. Fue presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y vicepresidenta en el Senado.

Aquí se ha desempeñado dos veces como secretaria de Gobierno, con Ignacio Loyola y Mauricio Kuri y de Educación con Francisco Garrido. Antes colaboró en el organismo Qronos del gobernador Enrique Burgos García.

Igual ha aspirado la candidatura a la presidencia municipal de Querétaro.

Ellas, Lupita Murguía y Silvia Hernández abrieron brecha en la política local, en tiempos absolutamente dominados por hombres. Igual Natalia, en tiempos dominados absolutamente por el PRI.

No omito mencionar a Celia Maya García, tres veces candidata a gobernadora de Querétaro por una izquierda que hasta ahora no ha tenido buenos resultados en nuestro estado, con dos presidentas municipales (Ezequiel Montes y Arroyo Seco) casi inéditas.

Y diputadas locales unas cuantas de mayoría. La más destacada Paloma Arce Islas que le arrebató al PAN el primer distrito después de casi dos décadas pero ahora, ante la cerrazón de Morena, busca la alcaldía capitalina por Querétaro Seguro.

Hoy las fórmulas de las las dos principales fuerzas políticas de México y Querétaro están encabezadas por mujeres y estamos a 34 días de elegir a la primera presidenta de la República entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez que anoche tuvieron su segundo debate y del que comentaremos hoy en una mesa de análisis en RR a las 7.30 de la mañana y ahí mismo en nuestro Contrafuego Político a las 14:00 horas, con Daniel Almanza.

Escúchenos en Top Music, por el 91.7 de FM.

-Oído en el 1810- La diferencia.

Que mientras los coordinadores de la campaña de Claudia dan a PLAZA DE ARMAS la fecha de la gira final para el 27 de mayo, en el equipo de Xóchitl nadie sabe informar cuándo vendrá.

Doy fe.

-¡Preeeparen!- Inversión y empleos.

Que, resultado de la gira del gobernador Mauricio Kuri por Alemania y Austria, donde estuvo acompañado por el alcalde de Querétaro, Luis Nava, se concretó inversión de por lo menos 5 empresas germánicas con importantes lazos para seguir detonando en la capital la industria digital con socios estratégicos como Amazon Web Servicies (AWS) y SIEMENS.

La relación laboral entre Kuri y Nava ha dado buenos resultados en dos aspectos fundamentales para el estado y la capital: la seguridad, como lo demostró recientemente el INEGI con una mejora en la percepción de seguridad; y el desarrollo económico, con las inversiones anunciadas en Europa.

Y vale la pena destacarlo, muy pocos estados del país tienen el privilegio de contar con noticias tan positivas en ambos aspectos.

Eso, sin duda, deberá verse reflejado en la calidad de vida de quienes aquí vivimos.

Bien.

-¡Aaapunten!- Va bien.

Terminó la segunda semana de campañas. En 33 días debemos acudir a las urnas a votar por presidente de México, senadores, diputados federales y locales y alcaldes.

En San Juan del Río, el candidato panista, Roberto Cabrera Valencia va avanzando rumbo a la reelección. Esta semana que terminó la dedicó al tema de la seguridad y de lo que hará para que San Juan continúe por el buen camino.

Cabrera, en cada evento que tuvo, explicó como habrá más tecnología al servicio de la gente, es decir, más cámaras de videovigilancia, corporalees para los policías y alarmas en escuelas.

Recordemos que las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelaron que en lo que va del año, solo 5 homicidios dolosos se han registrado en San Juan del Río; cero feminicidios, cero secuestros.

​​​​​​Así, han sido 15 días muy productivos para el candidato Cabrera, pese a que andan cuadrillas de menores bajándole algunas de sus lonas, pese a que el morenista Juan Alvarado lo intentó confrontar sin éxito en una localidad donde coincidieron.

Esta tercera semana Roberto Cabrera la arrancará con el tema de la defensa de la economía familiar, uno de los asuntos que más le importan a la gente.

Avanza Roberto.

-¡Fuego!- Domingo.

Anoche, los candidatos a la alcaldía capitalina, Felifer Macías y Chema Tapia, vieron el debate con sus equipos de campaña.

Hoy darán su posicionamiento sobre lo sucedido en los Estudios Churubusco, al sur de la Ciudad de México.

Cada uno con su visión y óptica y dando por ganadora a Xóchitl por un lado y a Claudia por el otro.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas – Sergio A Venegas Ramírez (Pp y P.2)

#Política Confidencial

Hannover. La gira de trabajo en la feria industrial de Hannover tiene como resultado tres mil millones de pesos en inversión y más de tres mil nuevos empleos para la entidad. Estás inversiones refuerzan el gran momento que pasa Querétaro y cómo la industria mundial sigue viendo a la entidad como un oasis con mucho futuro. Nos platican además que terminando la veda electoral se darán a conocer detalles de más inversiones millonarias, será en la industria aeronáutica.

Pepe Calzada se incorporó a la promoción del voto en favor de Felifer Macías, nos platican que el último gobernador del PRI se suma al proyecto por las capacidades que demuestra el joven candidato a la capital queretana y que junto con Pepe y Sandra se activaron nuevas redes de priístas y sociedad civil para hacer campaña por Felifer.

Amargo. Los priístas que se cambiaron a Morena, Verde Ecologista, PT o Movimiento Ciudadano pasaron un trago amargo cuando supieron de la incorporación de Pepe y Sandra al proyecto de Felifer, pues vendían cercanía con el exgobernador y presumían manejar sus estructuras. Nos platicas que algunos ya se acercaron para dejar sus proyectos en las izquierdas y también sumarse con Macías.

Publimetro, Redacción (P.02)

La causa ambiental y el poder ciudadano

Hace unos cuantos días un grupo de ciudadanos comprometidos con la causa ambiental, logramos convocar a todos los candidatos de elección popular en Querétaro, para que hicieran entrega de sus propuestas en la materia.Se trató de un ejercicio ciudadano inédito y sin precedente alguno tanto en Querétaro como en el país, no sólo por el tipo de convocatoria que se realizó, sino también, por la numerosa participación que se logró. Para todos es cada vez más evidente el deterioro ambiental ocasionado por la creciente urbanización, la industrialización desenfrenada y el agotamiento de recursos naturales, ha generado una crisis que amenaza la salud del planeta y, por ende, la supervivencia de las futuras generaciones. Ante este escenario, el papel del ciudadano que participa y se compromete con la protección del ambiente se torna fundamental. A mi juicio, lo anterior eran razones suficientes para impulsar la realización de la Entrega de la Agenda Ambiental de aquellos que hoy aspiran a liderear el futuro de Querétaro. Sin embargo, también se convertía en un ejercicio de empoderamiento ciudadano, capaz de impulsar y generar cambios significativos a través de la concienciación y la acción colectiva, que en este caso particular puso en la agenda del debate político la temática ambiental desde su más amplia perspectiva. La concienciación ambiental de los políticos es el primer paso de nuestra acción de incidencia ciudadana. El poner esta temática como uno de los asuntos claves de la gobernanza, es fundamental para despertar su interés y voluntad de cambio a fin de lograr detener proyectos destructivos, promover mejores leyes ambientales y adoptar un modelo de desarrollo más sostenible. Adicionalmente, el dotar a los ciudadanos de mayores elementos de juicio sobre la pertinencia de las propuestas y visión de sus candidatos, se convierte en una poderosa herramienta, que puede tener un impacto importante al momento de tomar la decisión consciente y responsable de emitir su voto, enviando un poderoso mensaje sobre la demanda ciudadana de contribuir a mejorar nuestro entorno ambiental. En un Querétaro donde los desafíos ambientales son cada vez más urgentes, precisa que todos asumamos nuestra responsabilidad y ejerzamos nuestro poder ciudadano, no sólo como un derecho, sino también un deber moral en la lucha por un mejor futuro. Espero sus comentarios en mi cuenta de X@EUri-barren

Publimetro, Enrique Uribarren (P.04)


Otras notas



De nuestra red editorial