Tesoros culinarios: Una inmersión a la gastronomía chiapaneca
La tradición de moler el maíz a mano para hacer masa fresca agrega un sabor y textura distintivos a los platillos.

El sabor y las texturas inigualables de la cocina chiapaneca.
En el corazón de México, el estado de Chiapas se destaca no solo por su rica diversidad cultural y paisajes exuberantes, sino también por su vibrante y auténtica tradición culinaria. Con una combinación única de ingredientes locales, técnicas ancestrales y sabores cautivadores, la gastronomía de Chiapas es un verdadero tesoro que cautiva los sentidos y ofrece una ventana a la riqueza cultural de la región.
Desde las majestuosas montañas hasta las exuberantes selvas y las encantadoras ciudades coloniales, Chiapas alberga una gran variedad de productos locales que se reflejan en su cocina. Los platos típicos de Chiapas son una fusión de influencias indígenas, mestizas y europeas que han sido transmitidas de generación en generación, creando una identidad gastronómica única.
“Chiapas es un tesoro culinario en México, donde los sabores ancestrales y los ingredientes locales se fusionan para crear una experiencia gastronómica única”, expresó Jannette Guevara, Directora de Viajes Itzaa, una tour operadora especializada en experiencias turísticas. “Cada platillo cuenta una historia y representa la identidad de la región, lo que lo convierte en un atractivo inigualable para los amantes de la comida y los viajes”.
Uno de los pilares de la cocina chiapaneca es el maíz, un ingrediente fundamental en muchas preparaciones. Las tortillas hechas a mano son una constante en las comidas cotidianas, y el tamal chiapaneco es un verdadero deleite que combina maíz con diversos rellenos, como pollo, frijoles, chiles y más. La tradición de moler el maíz a mano para hacer masa fresca agrega un sabor y textura distintivos a los platillos.
La diversidad geográfica de Chiapas también se refleja en su rica oferta de ingredientes locales, como los chiles secos, las hierbas frescas y los productos de la tierra. Los platos de cerdo y pollo cocinados en salsas picantes y llenas de sabor son una parte esencial del repertorio culinario. El famoso cochito chiapaneco y el gallina tzo’k son solo ejemplos de la maravillosa fusión de sabores que ofrece la región.
Además, no se puede hablar de la gastronomía de Chiapas sin mencionar el chocolate. Los mercados locales ofrecen una amplia gama de productos de cacao. El estado es famoso por su producción y el chocolate chiapaneco se utiliza en una variedad de formas, desde bebidas hasta moles. Así mismo sus destilados regionales como el Pox y el comiteco cada vez tienen más aceptación por el consumidor.