Alternativa al Tren México-Querétaro sería ampliar carreteras: Kuri
El proyecto dependerá de la Federación, pues el estado no tiene la capacidad para realizarlo, subrayó el mandatario estatal

Foto: Archivo
Una alternativa sustentable al proyecto de conectividad Tren México-Querétaro sería el ampliar las carreteras en los terrenos federales aledaños a las vías férreas, consideró el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, destacando la carretera 57 como una de las más transitadas del país y que presenta problemas de accidentes y conectividad.
“Si no se puede el tren, ya está el derecho de vía, tenemos 15 metros de cada lado (de las vías ferroviarias), eso nos puede dar para ampliar la carretera y creo que solo ampliándola sería sustentable por sí misma. Yo esperaría que si no es el tren, sí ampliar la carretera. Tenemos un problema muy serio de conectividad en el centro (del país), (la 57), es la carretera más transitada, es por eso que sería inclusive más sustentable el tener una conectividad de este tamaño”, aseguró.
Mejorar la infraestructura ferroviaria, consideró el mandatario, beneficiaría a Querétaro, pero también a otros estados del Bajío como del Occidente y norte del país, aunque consideró que en este sexenio sería improbable que se realizara, pues depende enteramente de la Federación ya que el estado no tiene capacidad ni jurídica ni financiera.
“Sería algo maravilloso, pero no creo que al presidente le dé tiempo en esta administración. Ojalá pueda empezarlo, pero dependerá de él, es un tema que a nivel estatal no tenemos ni capacidad jurídica ni financiera”, subrayó.
Cabe recordar que esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no se descarta revivir el proyecto ante la saturación de la Autopista 57 y que fue suspendido en el sexenio de Enrique Peña Nieto después de que se destapara un presunto caso de corrupción entre la concesionaria y la entonces administración federal.
“La carretera está saturada, está llena y hay otro trazo en donde ya se cuenta -me informan- con la mitad del derecho de vía, que es el propósito principal; es conseguir el derecho de vía, pero que ya se tiene la mitad del derecho de vía, vamos a hacer una revisión y vamos a ver si se tiene el proyecto”, indicó.
En aquel entonces, se difundió en un reportaje de investigación, realizado por el equipo de periodistas de Carmen Aristegui, que Peña Nieto habría favorecido irregularmente a Grupo Higa, la ganadora de la concesión para construir el tren, durante su gobierno en el Estado de México, además de que le habría vendido la famosa Casa Blanca a su esposa, Angélica Rivera “La Gaviota”.