×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Granjas de Querétaro siguen libres de gripe aviar

Por Staff Códice Informativo - 25/02/2013

El brote de la enfermedad está controlado, aseguró el titular de la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Manuel Valdés Rodríguez

 Granjas de Querétaro siguen libres de gripe aviar

Las granjas queretanas siguen sin registrar brote de gripe aviar, aunque las autoridades sanitarias continuarán con las verificaciones en la entidad considerando que el 20 por ciento de ellas se encuentran en la zona limítrofe con Guanajuato, apuntó el titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Manuel Valdés Rodríguez. 

En entrevista al término de la ceremonia de honores a la bandera celebrados en la explanada de Plaza de Armas, puntualizó que desde la semana pasada se autorizó la vacunación y hasta el momento se han aplicado alrededor de 400 mil dosis de una población de aves susceptibles a vacuna que asciende a dos millones en el estado.

El brote ya está controlado, las revisiones hechas no demuestran que el virus esté fuera de aquella zona y menos en el estado de Querétaro, se continúa incrementando las medidas de bioseguridad para evitar que la enfermedad pudiera llegar. Pero el brote en este momento está totalmente controlado“, aseguró.

Al mismo tiempo informó que el estado de Querétaro está incluido para para participar en el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad que este lunes público la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el Diario Oficial de la Federación. 

El funcionario estatal señaló que este dispositivo es para tener respuesta a cualquier contingencia epidemiológica basada en implementar revisiones, reforzar las medidas y restringir la movilización de carne de pollo o huevo en caso de que se presente alguna enfermedad.

Manuel Valdés detalló que la entidad estará participando en este dispositivo con las regiones centro y centro occidente, obedeciendo a la división regional que hizo el Ejecutivo federal.

Cabe mencionar que entrará en vigor a partir de este martes, estará activo durante seis meses con fines de prevención en las ocho regiones y será el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) quien se haga cargo de evaluar el estatus de las zonas reconocidas como de escasa prevalencia, de control, en erradicación o libres de la influenza aviar, a efecto de determinar las medidas necesarias.


Otras notas



De nuestra red editorial