×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Ana Noriega - 18/01/2022

México SA. Venta de Banamex sacude al mercado. Carlos Fernández-Vega Citigroup decidió deshacerse de Banamex y todo lo relacionado con ese banco, con enormes utilidades, […]

México SA. Venta de Banamex sacude al mercado. Carlos Fernández-Vega

Citigroup decidió deshacerse de Banamex y todo lo relacionado con ese banco, con enormes utilidades, y al hacerla oficial y pública sacudió al sistema financiero que opera en el país, en su mayoría de origen foráneo por decisión del régimen neoliberal (especialmente con Zedillo y Fox en Los Pinos). Esa trasnacional estadunidense (como las españolas y canadienses) gozó de todo tipo de privilegios y de México hizo su principal plaza fuera de Estados Unidos. Pero optó por deshacerse de ella, dada su “nueva visión estratégica”, para sólo conservar –con su marca original– los negocios con los machucones.

Activo empresarial. Altán, la gran apuesta de internet… en la tablita para el compromiso de cobertura. José Yuste

Altán Redes es la red mayoritaria, a la cual se suben otras compañías telefónicas o cableras, y logran dar telefonía e internet en lugares más alejados. El presidente López Obrador vio el tema de Altán Redes con cuidado, sobre todo porque de ahí se deriva el tener internet en todo el país, a sabiendas de que el proyecto de internet para todos se quedó en proyecto en la CFE. Sin embargo, Altán debe cumplir con una condición impuesta por la ley: lograr la cobertura del 70% de la población para el 24 de enero próximo.

Desde el piso de remates. Parlamento abierto sobre reforma energética: ¿diálogo de sordos? Maricarmen Cortés

Ayer inició en la Cámara de Diputados el parlamento abierto de la reforma eléctrica con la esperanza de llegar a acuerdos que permitirán modificar o descafeinar la iniciativa de reforma constitucional que envío el presidente López Obrador, que ha sido severamente criticada por todo el sector privado por sus severas implicaciones económicas, y que difícilmente será aprobada, porque Morena no tiene las dos terceras partes que se requieren para aprobar esta iniciativa. La duda es si realmente, como espera el sector privado, se realizarán los cambios o si este parlamento abierto, como otros que se han realizado, se traducirá en un diálogo de sordos y que Morena logre convencer a legisladores del PRI a votar a favor de la iniciativa.

Cuenta corriente. La huella de Citi en México. Alicia Salgado

Ricardo Sheffield Padilla quiere revisar el asunto con el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez, para que se revise si hay algún elemento no legal o de extraño contagio. Aunque parece degradación, Carlos Morán, el exsubsecretario de Transporte, tendrá que hacer circo, maroma y teatro para recomponer, modernizar y lograr que, al cierre del mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y todo el sistema de aviación civil que transita por él de entrada y salida cuente con los parámetros de seguridad que debe entregar la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), de Óscar Gutiérrez Briseño, al equipo de auditoría de la FAA. Objetivo: CAT 1.


Otras notas



De nuestra red editorial