Legislatura de Querétaro organiza foro sobre inclusión y representación indígena
En el Proceso Electoral Local 2020-2021, se logró posicionar la diputación de la primera diputada indígena en el LX Congreso Local de Querétaro con Yasmín Albellán Hernández

Foto: Especial
Se llevó a cabo el Foro de Inclusión de Representación Indígena en la Integración de la LX Legislatura del Estado de Querétaro, organizado por la diputada de Morena, Yasmín Albellán Hernández y el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), en donde se dio a conocer el procedimiento mediante el cual las personas aspirantes a una diputación por el principio de representación proporcional, acceden a dichos cargos.
Al respecto, Yairsinio Davir García Ortiz, magistrado de la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en Monterrey, refirió que la representación proporcional no solo apela a la diversidad política, sino a la diversidad social que debe estar presente en el Congreso.
“No solo a al diversidad política sino a la diversidad social, porque una vez que las fuerzas políticas pueden medir su fuerza representativa, vino el empuje de decir que si la representación proporcional es el ámbito en dónde se fortlece y proyecta la pluralidad, ¿por qué no hablar de la pluralidad social.?“, apuntó.
Indicó que en el Proceso Electoral Local 2020-2021, se logró posicionar la diputación de la primera diputada indígena en el LX Congreso Local de Querétaro con Yasmín Albellán Hernández.
“En este caso, únicamente al respecto de la representación indígena, la sala regional hizo una labor de acompañamiento que originalmente estaba en la ley y se materializó con el actuar del IEEQ, de establecer las bases institucionales de ajustar para lograr la diputación indígena.”, enfatizó.
Por su parte, la diputada de Morena, Yasmín Albellán Hernández, recalcó la importancia de encabezar una representación indígena, pues dijo que hay un sentir colectivo de que las comunidades indígenas no existen y no son tomados en cuenta.
“El sentir de que cuando nuestros gobernantes necesitan de nuestros votos es cuando se hacen presente, pero dejan las respuestas a las demandas que por tantos años hemos denunciados y por primera vez contamos con una diputación de una mujer indígena.“, enfatizó.
Recordó que su trayectoria ha sido como activista, y luchadora social, por lo que se comprometió a trabajar desde la LX Legislatura con el fin de hacer valer los derechos de las personas de pueblos originarios.
“Aquí estaremos respetándolos con dignidad y haremos valer nuestros derechos y no debemos permitir que sean pisoteado y nos vamos enseñando a como defender arbitrariedades “, subrayó.
Durante el foro, estuvo presente María Pérez Cepeda, consejera electoral del IEEQ, quien expuso el tema “Acuerdo IEEQ/CG/A/097/21 para la asignación de diputaciones de representación proporcional en la Legislatura del Estado de Querétaro”. Asimismo, estuvieron presentes sociedad civil.