Cuatro planillas sindicales por la dirigencia de la Sección 24

Y es que, a decir verdad, la generalidad de todas las anteriores dirigencias, llegaban a esta Sección con “la venia bendita” de sus líderes nacionales.

El proceso electoral interno que está viviendo la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, Querétaro – la jornada de votación será el jueves 9 de diciembre – representa la oportunidad para los maestros de vivir a plenitud su democracia, puesto que sería esta elección la primera en toda su ya larga historia en que ellos decidan a quién los represente.
Y es que, a decir verdad, la generalidad de todas las anteriores dirigencias, llegaban a esta Sección con “la venia bendita” de sus líderes nacionales.
Recordemos los tiempos no tan lejanos de la maestra Elba Esther Gordillo. O los hegemónicos del profesor Carlos Jonguitud Barrios.
Por eso la efervescencia local en participar.
Y es que su actual dirigente nacional sindical Alfonso Cepeda Salas y conforme las nuevas disposiciones estatutarias, viene cumpliendo en todas las secciones donde han renovado a sus dirigencias, elecciones limpias, con voto directo personal y absolutamente transparentes.
Querétaro y su Sección 24 no será la excepción.
Por lo pronto, ya se han inscrito para buscarla cuatro fórmulas o planillas, a saber:
“Renovación” cuyo proyecto sindical lo encabeza la maestra Chelo (Hernández) Padilla y al menos otros 40 inquietos maestros que buscan el voto del magisterio queretano. Todas las planillas tienen ese número de profesores.
“Poder de Bases” que tiene como líder al maestro Carlos Aldana Nájera.
“Dignidad Magisterial” comandada por el profesor Martín Ramírez Arreola y finalmente, la denominada “Unidad 24” del maestro Francisco Ramírez Labra.
Si bien en algunas de estas planillas el proceso de activismo se inició hará ya algunos meses – “esto es cuestión de toda la vida como maestro, en empeñarse en cumplir con la vocación de la enseñanza” – el pasado 22 de este mes estas fórmulas o planillas entregaron su solicitud de registro ante la Comisión Nacional Electoral Organizadora de este proceso interno, en la celebración de su Pleno Seccional Extraordinario.
Y recorren ya todo el estado, en busca del voto personal de los maestros y maestras, que viven con mucha inquietud su nueva etapa, a fin de que se realicen unas elecciones libres, unipersonales y totalmente transparentes.
Si los maestros y maestras – que votarán de manera totalmente libre – llegasen a enterarse de que alguna o algunas de estas planillas vienen por la famosa y nunca bien querida “tira líneas”, venga de donde venga, serían ellos mismos los primeros en rechazarla.
Y desde el pasado sábado en sendas conferencias de prensa, dieron a conocer el macizo de sus propuestas.
Así se le vio al profesor Francisco Ramírez Labra, cabeza de la planilla “Unidad 24”, quién insistió en que “la unidad es la fuerza de la educación” tomada también como lema.
Y ninguna de las otras fórmulas se achicopala.
Por su parte y el mismo sábado, la maestra Chelo Padilla, de la fórmula “Renovación” – y hace honor a su nombre – busca sacudir, renovar pues, al magisterio queretano, “porque le vamos a dar al maestro la importancia que se merece. Para este proyecto sindical no habrá ningún maestro olvidado. Todos los maestros de la Sección 24 tienen la misma y particular importancia”, ha venido señalando.
“Nuestro dialogo con todos ellos será directo y nuestra cercanía será personal. Con esta proyecto sindical que encabezamos vamos a atender directamente sus problemas y necesidades” dijo al rubricar que en esta campaña sindical, “seguimos trabajando con entusiasmo, como lo hemos venido haciendo desde que se formalizó este compromiso”.
Y así caminan la legua la totalidad de las fórmulas sindicales.
Los maestros y maestras no quieren dejar que se les escape esta oportunidad de tener y vivir una auténtica democracia magisterial.
De ellos – y de nadie más – depende.
Andrés González
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.