×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




EUA triplica recompensa para localizar a “El Mayo” Zambada; ofrece 15 mdd

Por Staff Códice Informativo - 22/09/2021

El aumento de la recompensa es acorde con su posición de liderazgo en el Cartel de Sinaloa.

 EUA triplica recompensa para localizar a “El Mayo” Zambada; ofrece 15 mdd

Foto: Departamento de Estado de Estados Unidos.

El Gobierno de Estados Unidos elevó a 15 millones de dólares la recompensa que ofrece para localizar a Ismael “El Mayo” Zambada, actual líder del cartel de Sinaloa, informó el Departamento de Estado en un comunicado.

El Departamento de Estado mencionó que este aumento de la recompensa está directamente ligada a las designaciones que también anunció el Departamento del Tesoro contra socios del líder del Cártel de Sinaloa, pues se incluyó al jefe del Cártel de Sinaloa en Nogales, Sonora, Sergio Valenzuela, en la lista negra de este Departamento, en Estados Unidos.

La recompensa para localizar al “Mayo” Zambada sería la segunda mayor ofrecida hasta ahora por la Administración estadounidense para encontrar a un narcotraficante mexicano, tras la de 20 millones de dólares que se repartirían si se captura a Rafael Caro Quintero, el más buscado por la Justicia estadounidense.

La recompensa por la captura de El Mayo es además del mismo monto a la que ofrece el Gobierno estadounidense por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusan de de conspiración para el narcoterrorismo, conspiración para la importación de cocaína, y tenencia de armas y otros artefactos destructivos.

El Cartel de Sinaloa fue fundado en 1988 por Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente preso en Estados Unidos, Héctor “el Güero” Palma, también preso, e Ismael “El Mayo” Zambada, quien, según las autoridades estadounidenses, comanda la organización actualmente.

Las autoridades estadounidenses aseguran que Zambada-García es socio comercial desde hace mucho tiempo del líder del Cartel de Sinaloa convicto, Joaquín Guzmán-Loera, también conocido como “El Chapo” y está acusado en varios delitos en Estados Unidos junto con El Chapo y sus hijos. El aumento es acorde con su posición de liderazgo en el Cartel de Sinaloa.

De acuerdo con el Departamento de Estado, estas acciones son parte de un esfuerzo de todo el gobierno para combatir el narcotráfico y el crimen organizado transnacional a nivel mundial y en México.

En el comunicado afirmaron que más de 75 delincuentes transnacionales y narcotraficantes importantes han sido llevados ante la justicia bajo el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional (TOCRP).

 


Otras notas



De nuestra red editorial