Vuelo comercial despega este fin de semana de Querétaro a Cancún
Se espera ampliar sala de espera nacional a sala de espera nacional e internacional
A partir del 16 de febrero comenzará a operar en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) la frecuencia Querétaro-Cancún, los días martes a través de la aerolínea Volaris, anunció el titular de esa terminal aérea, Miguel Inzunza Luque.
En entrevista, agregó que paralelamente están certificando los vuelos de la aerolínea no regular Danaus, con el objetivo de que comience a operar a partir de la segunda quincena de marzo con tres frecuencias por semana a destinos como Reynosa, Tampico, Veracruz, Villahermosa y Ciudad del Carmen.
“Es importante que comencemos el vuelo de Volaris, ya inicia el día 16 una frecuencia más que será los martes, pero esta va ser una pierna o una manga como se conoce en los términos de los aeropuertos, va a volar de Cancún a Querétaro y de Querétaro a Cancún todos los martes”, precisó.
No obstante, puntualizó que la aerolínea Danaus no venderá boletos por ventanilla, sino a través de touroperadores y hoteles, puesto que los viajes están destinados principalmente para el personal que viaja con frecuencia a la plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) y se firmó un contrato con el sindicato de la paraestatal.
Detalló que para quienes viajen a través de esta aerolínea podrán tomar la ruta hacia cualquiera de los destinos que ofrece, con la novedad de que las asociaciones ofrecerán paquetes de viaje en el cual incluirán traslados en autobús al sitio de interés, una vez que aterricen en el aeropuerto del lugar de destino.
En lo que respecta a la Línea Regional, Inzunza Luque señaló que arrancará con dos aeronaves y un presupuesto de seis millones de pesos, pero proyectan llegar a tres aviones en cuatro o cinco meses y a 14 en aproximadamente cinco años.
El funcionario estatal adelantó que debido al crecimiento del AIQ ya está programado ampliar la terminal y convertir la sala de espera nacional a nacional e internacional, para atender simultáneamente seis vuelos pequeños o tres grandes, para lo cual estiman invertir más de 12 millones de pesos.
“Tenemos que aprovechar la infraestructura y tenemos que hacer alguna adecuación, la sala de última espera nacional se va convertir en sala nacional e internacional para albergar algo así como a 300 personas a la vez y atender seis vuelos del Embraer 145, que normalmente conocemos como aeronaves de 50 pasajeros o podemos atender tres vuelos grandes”, dijo.
Finalmente informó que la hora pico del día en el AIQ es a las 07:00 de la mañana, cuando salen dos vuelos internacionales y uno nacional, por lo que será indispensable poder atender al menos tres vuelos grandes de manera simultánea.