×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Se espera un movido segundo periodo de sesiones ordinarias en el Congreso de la Unión

Por Staff Códice Informativo - 10/02/2013

Eliminación del fuero, regular deuda pública y reforma energética son los temas principales

 Se espera un movido segundo periodo de sesiones ordinarias en el Congreso de la Unión

Luego de que el primer periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión destacó por su actividad y la cantidad de temas que fueron tratados, el segundo periodo que comenzó la semana pasada no se espera menos activo.

Así lo ve el diputado federal por Querétaro, Ricardo Anaya Cortés, quien ve en la eliminación del fuero uno de los temas más importantes a resolver.

“Vienen temas muy importantes como la eliminación del fuero, los ciudadanos están cansados de que los políticos tengan privilegios que no les corresponden. Hay que entender que en realidad nuestros jefes son los ciudadanos, porque con sus impuestos pagan nuestro sueldo y nosotros somos los empleados de los ciudadanos, nuestra obligación es resolver sus problemas y no al revés”, dijo el panista.

También se buscará regular la deuda pública de estados y municipios, la cual de acuerdo a Anaya Cortés ha crecido de manera exponencial hasta quintuplicarse en los últimos 10 años.

Si bien, de acuerdo al legislador federal, aún no es un problema estructural para la economía mexicana, de no buscarle una solución podría transformarse en un problema como la sufre España y por ello la idea es que cuando se soliciten préstamos que superen cierta cantidad, además de que deba ser aprobado por el Congreso local, también tendría que aprobarlo el Congreso de la Unión.

Respecto a la posibilidad de permitir la inversión extranjera en Petróleos Mexicanos (Pemex) Ricardo Anaya señaló:

“Reforma energética es otro tema, hay que recordar que en México tenemos prácticamente tanto gas en el subsuelo como petróleo. Es decir, somos unos de los cinco países con mayores reservas de gas en el subsuelo y no lo estamos explotando porque Pemex no cuenta ni con la estructura ni con la tecnología para explotar el gas de lutitas”, expuso.

El diputado federal finalizó asegurando que la posición del PAN es que Pemex siga perteneciendo al Estado, pero se le permita asociarse con capitales extranjeros para aprovechar mejor los recursos, y recordó que México en el único país del mundo que tiene estas restricciones, y que incluso Cuba, siendo un país comunista, lo permite.


Otras notas



De nuestra red editorial