×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Caso Castellanos Malo sigue siendo “piedrita” en el zapato de la Legislatura

Por Staff Códice Informativo - 07/02/2013

Desde 2003, Castellanos Malo es magistrado presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo

 Caso Castellanos Malo sigue siendo “piedrita” en el zapato de la Legislatura

Una “piedrita” en el zapato ha sido el tema de Eugenio Castellanos Malo para el Poder Legislativo local y hoy, cuando debiera tomarse la decisión de ratificarlo o no como magistrado presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, el asunto sigue siendo incómodo para los diputados locales.

Y es que el nombre de Castellanos Malo viene sonando desde la LIV Legislatura, cuando fue elegido magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

El maestro en derecho, catedrático de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), ex director jurídico del municipio de Querétaro durante tres periodos consecutivos y ex presidente de la Asociación Nacional de Magistrados de los Tribunales Contenciosos Administrativos de los Estados Unidos Mexicanos, fue ratificado en el cargo durante la LV Legislatura local, específicamente en 2007.

Sin embargo, ya con la LVI Legislatura local instalada, le fue negado su derecho a ratificación el 22 de octubre de 2011, lo que lo llevó a iniciar un proceso judicial que terminó con un fallo histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que obligó al Poder Legislativo local a reponer el procedimiento.

De eso se encargó la LVII Legislatura queretana, que se fue por la vía de la no ratificación del magistrado presidente para un tercer periodo, toda vez que el segundo quedó sin efecto por parte del máximo órgano judicial del país.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el partido Movimiento Ciudadano hicieron valer su peso y no ratificaron en el cargo a Castellanos Malo, bajo el argumento de que no cumplía con los requisitos.

El Partido Acción Nacional (PAN) y el partido Nueva Alianza, por su parte, mostraron en todo momento estar en contra del dictamen con el argumento de que dicho documento no cumple con los requerimientos legales.


Otras notas



De nuestra red editorial