×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Instituto Nacional para la Educación de los Adultos y PRI firman convenio

Por Staff Códice Informativo - 07/02/2013

El INEA podrá usar instalaciones del PRI municipal

 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos y PRI firman convenio

Juan José Jimenez Yañez, presidente del PRI en la capital queretana, y Alejandro Sánchez, delegado en Querétaro del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron convenio de colaboración entre ambas instituciones.

El dirigente municipal del tricolor indicó que también buscará signar convenios con diversas instituciones de educación universitaria para que sus alumnos puedan hacer servicio social y prácticas profesionales en el INEA, para apoyar en las áreas de capacitadores y aplicadores de las evaluaciones.

El poder ayudar y poder y servir a los queretanos con nuestras instalaciones, el convenio consistirá en que el Comité Directivo Municipal del PRI pondrá sus instalaciones, el mobiliario, y el INEA pondrá a los docentes, los exámenes, los asesores que correspondan en la materia, tanto en la educación primaria como secundaria”, resaltó.

Alejandro Sánchez Velázquez afirmó que el objetivo del convenio es promover la incorporación de jóvenes y adultos de 15 años y más que no hayan concluido la primaria o la secundaria, o bien, que no sepan ni leer ni escribir.

Tenemos algunos datos estadísticos del municipio de Querétaro, en total la población del estado mayores de 15 años es de un millón 264 mil habitantes, en rezago educativo tenemos a 484 mil personas en el estado. En Querétaro tenemos un rezago de 157 mil habitantes; de estos la mayoría no tienen secundaria y son 95 mil personas aproximadamente, que sería uno de los retos por atender”, informó el delegado estatal de INEA.

Otros datos que se dieron a conocer es que para 2010, y de acuerdo al último censo realizado por el INEGI, existen 65 mil 676 analfabetas en el estado, de los cuales 22 mil son hombres y 42 mil 681 son mujeres, mientras que solo en la capital queretana residen 15 mil 860 analfabetas, de los cuales 5 mil 60 son hombres y 10 mil 800 mujeres.


Otras notas



De nuestra red editorial