Interciclos 2020: festival de música experimental llegará en plataformas digitales
Serán 7 días de talleres, charlas y conciertos en los que se abordarán diferentes aspectos de las nuevas tendencias que rigen la escena musical, todos dirigidos en plataformas digitales y con sede en la Universidad Autónoma de Querétaro

Debido a la contingencia sanitaria actual todo el programa se desarrollará de manera on-line.
El programa consiste en siete días en donde se han planeado diversas actividades, académicas y artísticas. Se cuenta con la participación de personajes de talla internacional como como la compositora Marisol Jimenez, el multipremiado compositor español Manuel Martínez Burgos, el ensamble de origen taiwanés la Little Giant Chinese Chamber Orchestra, el percusionista de renombre internacional Iván Manzanilla, el guitarrista José Manuel Alcántara y el pianista Gonzalo Gutiérrez entre otros.
La edición 2020 de Interciclos se enfoca en la cultura digital y la importancia que tiene en todas las manifestaciones de la comunicación digital. Esta segunda edición se basa en tres pilares: presentaciones musicales, difusión musical e instrucción musical.
Las propuestas artísticas incluyen a las llamadas nuevas tecnologías como parte primordial de la creación, además de ofrecer propuestas inmersiva a los asistentes digitales que concentre el festival, que se contempla como una visión contemporánea de lo que actualmente está sucediendo como fenómeno glocal en la música.
Las fechas destinadas para este encuentro será del 24 al 30 de agosto.
El proyecto consta de diferentes actividades en las que se abordará la música nueva desde el punto de vista teórico hasta el práctico. Con cada una de estas actividades los organizadores buscarán generar el interés en el público para el quehacer musical de los artistas y compositores que formarán parte de las actividades a realizar. Se contará con talleres, charlas y conciertos en los que se abordarán diferentes aspectos de las nuevas tendencias que rigen la escena musical mexicana, así como la mundial.
Se han programado diferentes actividades como lo son conciertos, mesas redondas, así como conferencias donde se introducen conceptos creativos y el uso de diferentes tecnologías aplicadas a la música.
Diariamente se tendrán entre dos a tres actividades en horarios de 11:00 am a 5:30 pm y se planean conciertos a las 8:00 pm. Los organizadores aseguran que el confinamiento ha cambiado el tiempo que las personas pasan frente a sus computadoras o dispositivos, por lo que han planeado que la duración de sus eventos sea entre 40 minutos a una hora como máximo.