Diputadas presentan Agenda Común a favor de las mujeres en Querétaro
La presidenta de la comisión legislativa, Beatriz Marmolejo Rojas, explicó que la Agenda representa un acto democrático sin precedente para el estado y el país

Foto: Archivo
La Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos de la LIX Legislatura local presentó la Agenda Común a favor de las niñas y mujeres de Querétaro, que incluye temas como la promoción de los derechos fundamentales de ese sector de la sociedad, la protección de datos personales y el acceso a la justicia, entre otros.
La presidenta de la comisión legislativa, Beatriz Marmolejo Rojas, explicó que la Agenda representa un acto democrático sin precedente para el estado y el país, ya que en un tiempo récord de apenas un mes, las diputadas locales lograron encontrar coincidencias y trabajar unidas bajo un mismo objetivo, a favor de las niñas y mujeres de la entidad.
“Esta agenda Legislativa Común es la representación material de un acto democrático autentico, en el cual se encuentran participando todas y cada una de las fuerzas políticas existentes en esta LIX Legislatura de Querétaro. Las mujeres diputadas estamos dando muestra de que somos presente, pero sobre todo de que privilegiamos las coincidencias por encima de las ideologías políticas, para lograr con ello la construcción de propuestas de iniciativas de ley que contribuyan a proteger los derechos humanos de las niñas y mujeres de nuestro estado”, expresó Marmolejo.
Dijo que no fue fácil la tarea de integrar esta Agenda Común a favor de las niñas y mujeres: “durante el desarrollo de su construcción nos dimos cuenta de que el pensamiento de cada una tiene una perspectiva diferente, matizada de muchas formas, pero también nos dimos cuenta de que todas deseamos la mayor protección de los derechos de las mujeres y así logramos obtener las coincidencias”.
Sostuvo que el documento está integrada por 15 iniciativas de ley puntuales, en las que de forma general se atienden principalmente los derechos laborales; a la educación, electorales, de justicia y de inclusión.
Explicó que de forma particular, los temas que se abordan en esta Agenda Legislativa Común son:
1) Que por disposición de ley en cada inicio de Legislatura exista la obligación de crear dicha agenda.
2) Que exista paridad de género en los espacios de primer nivel de la Legislatura del Estado de Querétaro.
3) Que sea obligación que en todas las iniciativas de ley que se formulen, se legisle con perspectiva de género para garantizar los derechos de las mujeres.
4) Que se fortalezca en el estado de Querétaro, la educación para que las niñas desde temprana edad obtengan herramientas que les permitan conocer sus derechos, para con ello, combatir la discriminación en razón de su género.
5) Incentivar que tanto el sistema estatal como los diferentes sistemas municipales de desarrollo de la familia en el estado, cuenten con conocimientos de lenguas y culturas originarias para una mejor atención de mujeres y niñas que se sitúen en esa condición.
6) El fortalecimiento de campañas de educación para reducir la tasa de embarazos adolescentes no deseados, así como la tasa de infecciones sexuales.
7) La reducción de la jornada laboral para madres solteras trabajadoras al servicio del estado de Querétaro y sus municipios.
8) Incluir el principio de igualdad sustantiva de género en la Constitución del Estado de Querétaro.
9) Prevenir, atender, sancionar y erradicar el acoso y el hostigamiento sexual.
10) Garantizar la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida institucional del Estado.
11) Erradicar la violencia política contra las mujeres por razón de género.
12) Lograr la paridad de género en cargos por designación y concejales municipales.
13) Lograr la protección de datos personales en redes sociales.
14) Lograr acercar a la justicia a las mujeres para que tengan la facilidad de poder defenderse dentro de un juicio familiar de forma gratuita.
15) Promover el uso de un lenguaje con perspectiva de género en la función legislativa.