×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Programa piloto municipal de internet será del 20 de diciembre al 30 de enero

Por Staff Códice Informativo - 17/12/2012

Servirá para conocer y detallar el tipo de infraestructura requerida, así como los costos

 Programa piloto municipal de internet será del 20 de diciembre al 30 de enero

El programa piloto “Internet cerca de todos” iniciará el próximo 20 de diciembre y concluirá el 30 de enero del 2013, informó este lunes el presidente municipal de Querétaro Roberto Loyola Vera. 

El piloto, que es la primera etapa, permitirá conocer a suficiencia cuál es el tipo de capacidad de esa infraestructura que tenemos que generar, así como comenzar a dibujar cuál será el monto que tendremos que invertir, lo cual se orientará a lo que es mejor tecnología y por supuesto el menor costo posible”, indicó.

El edil capitalino mencionó en entrevista que por la tarde del domingo pasado, al reunirse con el secretario federal de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se abrió la posibilidad de contar con el apoyo de gobierno federal para la implementación de este programa. 

Tenemos la posibilidad de que gobierno federal nos apoye a través de involucrarnos en la construcción de la red dorsal, que es el compromiso 39 del Acuerdo por México. Esparza nos dijo cómo podemos acudir a una de las subsecretarías y obtener el recurso”, señaló Loyola Vera.

De igual forma el ex secretario de Gobierno del estado dijo que el apoyo y acompañamiento del gobierno federal permite ver con mayor aliento el cumplir con el compromiso establecido como propuesta de campaña electoral. 

Nos permite acercarnos más al cómo vamos a poder dotar al municipio de este importante servicio que, sin duda, es una palanca de desarrollo para hacer de Querétaro una ciudad más competitiva”, destacó.

Loyola Vera detalló que una posibilidad para lograr abastecer al municipio con el servicio de internet es mediante los llamados “hotelitos” que son una red de fibra óptica con la que cuenta de Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la cual se alberga a los proveedores del servicio de internet.

En el caso de Querétaro, el acuerdo realizado con Jaime González Aguadé, el entonces director de la CFE, se construyó un hotelito, es decir la red dorsal tiene ya un avance significativo, lo que nos coloca en sintonía con ese esfuerzo federal y lo que hace esto muy alentador (…) Tendremos que ir creciendo la red para que sea un servicio más, tendremos alumbrado público, agua potable, tendremos internet en Querétaro”, concluyó el alcalde.


Otras notas



De nuestra red editorial