Se tambalea presupuesto 2013 del estado de Querétaro
Nueva Alianza se abstiene de votar en Comisión de Planeación y Presupuesto
La Comisión de Planeación y Presupuesto de la LVII Legislatura local sesionó 30 horas después de la convocatoria original y aprobó las Leyes de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2013, pero no por unanimidad.
El diputado local Juan Alvarado Navarrete, secretario de la Comisión de Planeación y Presupuestose abstuvo de votar las Leyes de Ingresos, al argumentar que no le han sido facilitados los dictámenes para su revisión.
“Soy secretario de la comisión y no me toman en cuenta. No estoy en contra del Presupuesto, pero lo que yo puedo decir es que para hacer un voto tengo que ver el dictamen y tenemos que consensuarlo antes de entrar a pleno”, enfatizó el legislador por el partido Nueva Alianza.
El presidente de la comisión legislativa, Braulio Guerra Urbiola, aseguró a su vez que el documento fue entregado en la oficina del diputado neoaliancista el pasado 3 de diciembre, y que seguramente el no haber podido revisarlo tiene que ver con un problema de comunicación.
Lo curioso del caso es que la comisión legislativa lleva discutiendo el tema desde el pasado miércoles y en su momento, Guerra Urbiola aseguró que el retraso de debía a la adhesión de una propuesta de proyecto que se aprobó por unanimidad, que prevé una recaudación de 40 pesos en los refrendos vehiculares para generar una bolsa de entre 10 y 15 millones aplicables en el rubro ambiental.
Si Nueva Alianza mantiene su postura y se le une el Partido Acción Nacional (PAN), las Leyes de Ingresos y el Presupuesto de Egresos estatal para 2013 podrían ser rechazadas.
“Hemos estado platicando intensamente con ellos (Acción Nacional) en la Junta de Concertación Política, con todos los miembros hemos ido precisando aspecto por aspecto. Nosotros hemos privilegiado que sea la discusión en el trabajo previo, no dejar cabos sueltos y estar listos en su momento una vez que sea discutido en el trabajo político”, dijo el priista.
Por lo pronto, lo aprobado esta tarde fue un presupuesto 17 mil 490 millones 733 mil 410 pesos para el Poder Ejecutivo, 238 millones 331 mil 584 para el Poder Legislativo y 483 millones seis mil 240 pesos para el Poder Judicial.
El Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) tendrá un presupuesto de 55 millones 602 mil 547 pesos, 20 por ciento más que en 2011, que fue año no electoral, pero muy por debajo de lo que ese organismo pretendía para 2013, que era de 120 millones de pesos.
Otro que quedará por debajo sería la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHQ) que de 71 millones como petición inicial recibirá 26 millones 964 mil 772 pesos.
Para el sector educativo se prevén seis mil 92 millones, 35 mil 417 pesos, 500 millones más que en 2012, y para el sector salud se estiman dos mil 15 millones 387 mil 886 pesos.
Por último, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibiría 979 millones 318 mil 725 pesos.