El 73 % de los mexicanos cree que migrantes generan violencia o desempleo
Siete de cada diez mexicanos opinan que la presencia de migrantes indocumentados en sus comunidades aumentaría la delincuencia o les quitaría el trabajo, reveló una encuesta de El Universal

Foto: EFE
México, 25 nov (EFE).- Siete de cada diez mexicanos opinan que la presencia de migrantes indocumentados en sus comunidades aumentaría la delincuencia o les quitaría el trabajo, según reveló hoy un sondeo.
De acuerdo con una encuesta del diario El Universal publicada este domingo, el 46 % de los sondeados consideró que aumentaría la delincuencia, y otro 27.1 % que “quitaría trabajo a los mexicanos”, por lo que la suma de ambos porcentajes mostraría que el 73.1 % de los ciudadanos tiene una opinión desfavorable del fenómeno.
Este dato es superior al dato de octubre, cuando una encuesta realizada por el mismo periódico señaló que el 64.5 % de los mexicanos consideraba que los migrantes centroamericanos ocasionarían violencia (39.7 %) o reduciría el empleo para la gente del país (24.8 %).
En noviembre, el 41.5 % de los encuestados está de acuerdo con que México permita entrar al país a migrantes y les dé refugio, en tanto el 49.4 % se mostró en contra de esta medida.
Por otro lado, 52.3 % de los encuestados valoró positivamente que el gobierno mexicano intente impedir al paso a quienes intenten ingresar al país sin documento, frente a un 40.5 % que está en desacuerdo con estas acciones.
Adicionalmente, el 52.8 % de la ciudadanía se mostró en desacuerdo con el anuncio del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, de dar visas de trabajo a los migrantes centroamericanos que llegan a México.
La encuesta se realizó a mil 200 ciudadanos, con entrevistas cara a cara, del 16 al 21 de noviembre.
Cuenta con un nivel de confianza del 95 % y una tasa de rechazo del 17,94 %. EFE