Para algunos municipios, vencer pobreza extrema hace que reciban menos dinero
Municipios queretanos presentan proyectos de ingreso por debajo de lo recibido en 2012 porque pierden recursos FISM
Cinco municipios queretanos presentaron un proyecto de ingresos por debajo de lo recibido en 2012, algo que se encuentra en revisión con la Entidad Superior de Fiscalización.
¿El por qué? Estos municipios recibirían menos dinero de parte de la federación del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) por haber superado la condición de pobreza extrema.
Hasta 60 millones de pesos se irían de Querétaro por esta situación, lo cual debe ser resuelto mediante la búsqueda de otras partidas presupuestales federales, de acuerdo a Alejandro Delgado Oscoy, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante.
“Lo que sucede viendo a detalle es que ya no acceden al programa FISM, que es un fondo federal que gracias a él salieron de la pobreza extrema, pero ese recurso tendremos que buscarlo en la federación o en el estado para poder tapar el vacío que se hace por los recursos FISM”, explicó.
El panista consideró es necesario consensar con los diputados federales para lograr que las reglas de operación de los programas federales sean más flexibles, a fin de evitar que de un año a otro los municipios se vean en la precariedad de recibir menos recursos.
“También hay que decir, de manera responsable, es que hay que cuidar el dinero. Si se flexibilizan las reglas, más municipios van a acceder a recursos y entonces la cobija no va a alcanzar, si de por sí ahora casi no alcanza, pero mucho tiene que ver la recaudación del gobierno federal”, acotó.
Delgado Oscoy recomendó que se busque ser beneficiario de programas como Hábitat, de la SEDESOL, sin embargo, dijo que habrá que esperar cómo establece la nueva administración federal estos programas de recursos.