Morena también se apretará el cinturón a nivel local, asegura Carlos Peñafiel Soto
El dirigente estatal de Morena declaró que el objetivo que tienen como bancada es enfocarse a las necesidades de las personas, por lo que el dinero que pretenden ahorrar será destinado a problemas sociales
![Morena también se apretará el cinturón a nivel local, asegura Carlos Peñafiel Soto](https://codiceinformativo.com/wp-content/uploads/2018/08/photo_2018-08-22_13-41-42.jpg)
Foto: G. Magaña
Carlos Peñafiel Soto, dirigente de Morena en Querétaro, consideró que no es posible que los legisladores locales estén manejando un sueldo excesivo y añadió que van a respaldar la política de austeridad que se está dando a nivel nacional de reducir en un 30% los gastos del senado y en un 50% en la cámara de diputados.
“Un diputado de Querétaro local recibe un sueldo neto de 56 mil pesos; además, 160 mil pesos de prerrogativas; un bono de 40 mil; 35 mil de dinero para asesores; 40 mil en apoyos para ayudantes y 12 mil 500 para capacitación, dando un total arriba de 343 mil 500 pesos”, detalló.
En ese sentido, el dirigente político destacó que con estas medidas se lograrán ahorros importantes: “Se logró un acuerdo para una reducción de 5 mil millones de pesos del Poder Judicial para el próximo año, eso es casi el doble de presupuesto de Querétaro”, señaló.
El dirigente informó que Morena va a renunciar a sus prerrogativas, ya que de acuerdo al INE, el partido debería recibir el próximo año mil 600 millones de prerrogativas, 4 veces más de lo que recibieron el año pasado. Sin embargo Morena va a renunciar a 800 millones de pesos.
“Esperemos que esto se convierta en ley, en este caso el PRI y el PAN también deberían recibir 400 millones menos y si le vamos sumando ya estaríamos hablando prácticamente 2 500 mil millones. Eso es casi el presupuesto de la UAQ, que es el 3 ser presupuesto más importante en el Estado”, enfatizó.
Por último, declaró que el objetivo que tiene Morena como bancada es enfocarse a las necesidades de las personas, por lo que el dinero que pretenden ahorrar será destinado a problemas sociales. Esto para que los ciudadanos vuelvan a creer en sus representantes y al mismo tiempo se pueda crear una nueva cultura política sin privilegios.