×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




INE investiga denuncias de ciudadanos que fueron afiliados a partidos sin su consentimiento

Por Staff Códice Informativo - 30/01/2018

Hasta el momento no se ha sancionado a ningún organismo político por esto

 INE investiga denuncias de ciudadanos que fueron afiliados a partidos sin su consentimiento

Foto: K. Munguía

El Instituto Nacional Electoral (INE) continúa investigando las denuncias de ciudadanos que fueron afiliados a distintos partidos políticos de forma involuntaria, sin que hasta el momento se haya sancionado a algún partido político por estos hechos, dio a conocer Ma. del Refugio García López, vocal ejecutiva del INE en Querétaro.

Lo anterior, luego de que en sesión ordinaria del Consejo Local el representante de Morena ante el INE, Manuel Bernabé Bautista García, señalara que entre las personas interesadas en ser supervisoras electorales y capacitadoras asistentes electorales se encuentran ciudadanos con militancia; esto, según el consejero Evaristo Martínez Clemente, se ha estado aclarando puesto que algunos de ellos han manifestado nunca haberse afiliado a algún partido.

En el caso de los aspirantes nosotros los filtramos para ver si no salen como afiliados de algún partido político los nombres con su clave de elector porque nosotros tenemos las bases de datos y se notifica tú estas en este supuesto, si ellos dicen desconocer esa afiliación tendrán que presentar un escrito. Sin embargo, continúa en el proceso de selección, se mandan a la unidad técnica de lo contencioso para efectos de que ellos hagan una investigación empezando por un emplazamiento al partido político, para efectos de que manifieste lo que le convenga”, explicó García López.

García López señaló que durante 2017 se exhortó a quienes se encontraran afiliados en partidos acudieran al INE a presentar un escrito para manifestar que desconocen dicha afiliación y poder iniciar una investigación al respecto. La sanción para el partido político podría ascender a una multa económica.

La funcionaria puntualizó que estos casos se presentan en general en todos los partidos políticos, por lo que omitió señalar a un instituto político en particular.

No hay un término, lo pueden hacer en cualquier momento. Si ustedes ahorita entran a la lista de afiliados a partidos políticos y dicen desconocerlo, inmediatamente pueden presentar su escrito. Hay sanciones previstas en la ley general y vienen desde una multa, que es la más baja”, señaló.

Durante esta sesión de Consejo, además el representante de Morena cuestionó la restricción de representantes a las entrevistas que se realizan a las personas que aspiran al cargo de supervisoras electorales y capacitadoras asistentes electorales, esto el distrito 4, por lo que la vocal ejecutiva del INE aclaró que esto se debe a que las herramientas que son usadas para las entrevistas son de carácter confidencial, por lo que únicamente pueden estar presentes un vocal del INE y el consejero distrital.


Otras notas



De nuestra red editorial