×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Nava Alvarado, lejos de alcanzar su objetivo por el Senado

Por Karen Munguía - 27/12/2017

De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), el exombudsman ha recabado 4 mil 954 apoyos de los 30 mil 494 que requiere, es decir sólo el 16 por ciento

 Nava Alvarado, lejos de alcanzar su objetivo por el Senado

A poco menos de un mes de concluir el plazo para recabar apoyos ciudadanos a fin de obtener la candidatura independiente por una senaduría, Miguel Nava Alvarado, el ex presidente de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro, apenas ha logrado juntar un 16 por ciento del total de firmas que requiere para recibir la constancia como candidato.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), Nava Alvarado ha recabado 4 mil 954 apoyos de los 30 mil 494 que requiere, es decir sólo el 16 por ciento; de estas, sólo 3 mil 291 han sido validadas. Nava Alvarado es uno de los 51 aspirantes a este cargo de elección popular.

En general, los aspirantes a este cargo han recabado 619 mil 100 apoyos de los cuales 401 mil 942 han sido validados; la fecha límite para juntar firmas es el 21 de enero de 2018.

Desde el inicio de recolección de firmas en octubre de este año, con corte a este 26 de diciembre, han participado de este ejercicio democrático 4 millones 217 mil 579 ciudadanos quienes han otorgado su información a los aspirantes independientes: 2 millones 799 mil 765 para aspirantes a la presidencia de la república, 619 mil 100 para el senado y 798 mil 714 para una diputación federal.

Diputaciones federales

El único aspirante queretano a una candidatura independiente por una diputación federal era Francisco Javier Reyes Chávez, quien se quedó muy lejos de juntar si quiera el dos por ciento de las firmas requeridas: recabó 74 de 6 mil 098 necesarias.

A nivel nacional de los 159 aspirantes, poco más de 60 rebasaron el umbral de firmas necesarias para la obtención de su constancia, aunque aún el INE se encuentra verificando que todas las firmas entregadas sean válidas, es decir, que pertenezcan al distrito al que brindaron su apoyo, que no estén duplicadas, etcétera.

Presidencia de la República

En cuanto a la presidencia de la república, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” ocupa el primer peldaño al haber recolectado ya 1 millón 232 mil 687 firmas, un 142 por ciento del requerido que es de 866 mil 593 firmas para este cargo; sin embargo, del total sólo 686 mil 082 han sido validadas.

Seguido de él se encuentra Margarita Zavala Gómez del Campo con 643 mil 476 firmas (74%); Armando Ríos Peter, con 448 mil 601 firmas (52%); Edgar Ulises Portillo Figueroa, 174 mil 476 firmas (20%) y Ma. de Jesús Patricio Martínez “Marichuy” con 120 mil 564 firmas (14%).

El plazo para la recolección de firmas es el 19 de febrero, lo que significa que aún hay tiempo para que el resto alcance la meta.

Es importante señalar que para que obtengan la constancia, los aspirantes deberán recolectar 866 mil 593 firmas que representan el 1 por ciento de la lista nominal del país, las cuales deberán estar distribuidas en al menos 17 entidades federativas.


Otras notas



De nuestra red editorial