×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Ambientalistas se reúnen con legisladores en Foro Ambiental a Parlamento Abierto

Por Staff Códice Informativo - 03/05/2017

El objetivo es discutir la Ley Forestal

 Ambientalistas se reúnen con legisladores en Foro Ambiental a Parlamento Abierto

Como parte de las inquietudes que existen en torno a la ley Forestal, se llevó a cabo el Foro Ambiental a Parlamento Abierto donde investigadores, activistas y ambientalistas, se reunieron con diputados y senadores para discutir los puntos medulares de este dictamen que se encuentra en el Senado de la Republica.

Al respecto, la senadora Silvia Garza Galván, quién es presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático expresó que la ley actualmente cuenta con varios puntos que se deben analizar y debatir entre los especialistas, ya que la ley de pretendía aprobar al fast track.

Son temas pendientes, área de oportunidad que tenemos el reconocimiento de la naturaleza pluricultural del país, reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, fortalecer la perspectiva de género, carece de definiciones clave sobre el manejo forestal sustentable y usuario del bosque”.

La legisladora, dijo que el estatus actual del proyecto se encuentra en las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como en la de Estudios Legislativos del Senado de la República,

La senadora, dijo que la ley forestal incluye 11 puntos temáticos como el fondo forestal, equidad de género, cambio climático, regulación administrativas, con lo que se pretende que este dictamen sustituya a la ley vigente, la cual fue aprobada en el año 2003. De acuerdo con la ley, se establece una línea delgada entre conservación y producción en materia de aprovechamiento de los recursos forestales.

Posterior a su intervención, se abrió una mesa de análisis donde investigadores en materia forestal, activistas ambientales y legisladores, escucharon las propuestas y las coyunturas que consideran pertinentes de análisis en torno a la ley forestal.

Por otra parte, de acuerdo con la ambientalista Pamela Siorub, expresó que parte de las inquietudes presentadas a los legisladores van en el sentido de que no es necesaria la aprobación de una nueva ley, sino más bien trabajar en reformar la ley General de Desarrollo Forestal que actualmente norma a este rubro.

“Esta ley carece de la participación de las mujeres, acota y cierra por completo la participación de la sociedad y la ciudadanía, entonces no tenemos ni voz ni voto, y hay que hacer un equilibrio entre el aprovechamiento sustentable y lo que es la conservación porque en México somos ejemplo de la perdida de bosques”.


Otras notas



De nuestra red editorial