Observatorio Ciudadano entrega resultados de tercera evaluación a agenda ciudadana de la capital
Yamilé David Gallegos, titular del organismo, indicó que la intención es formar ciudadanía e informar a la población para que realmente tengan datos fidedignos de lo que está pasando en su municipio

Foto: C. Hernández
El Observatorio Ciudadano entregó los resultados de la tercera evaluación a la agenda ciudadana del municipio de Querétaro. De acuerdo con Yamilé David Gallegos, titular del observatorio, la intención es formar ciudadanía e informar a la población “para que realmente tengan datos fidedignos de lo que está pasando en su municipio y que podamos hacer esta sociedad activa de manera responsable“.
Explicó que la agenda ciudadana consta de diez puntos, de los cuales la capital queretana no tiene ningún punto rojo, lo que significa que en todos los rubros existe planeación, implementación y desarrollo, o en su defecto, planeación, sin implementación o poco avance.
Sobre el aumento al número de parques y áreas verdes, David Gallegos refirió que actualmente se han ejecutado 36 acciones en la materia, las cuales incluyen la rehabilitación de 32 nodos y puentes, así como 4 parques rehabilitados, pues están por desarrollarse 15 pulmones urbanos, la recuperación de 189 espacios públicos y rehabilitación de 166 parques.
Asimismo, señaló que existe una reducción en los delitos de violencia de género, pues si bien es cierto que se han realizado 57 talleres preventivos por parte de la Unidad Especializada para la Atención de Violencia Intrafamiliar y de Género, del 1 de octubre de 2016 al 31 de enero de 2017 se reportaron 189 casos de violencia contra la mujer. Afirmó también que existen medidas para impulsar la equidad de género.
La disminución de robos a casa habitación y robo a vehículo en la capital queretana se posicionó como un punto en el que existe poco avance, pues a pesar de la desarticulación de 13 células delictivas especializadas en robo a casa habitación y 26 células especializadas en robo a vehículo, el observatorio reiteró la importancia de redoblar esfuerzos para disminuir los delitos patrimoniales en el municipio.
Con respecto a la instalación estratégica de puentes peatonales seguros, la representante del movimiento informó que hay pocos avances, pues durante el periodo comprendido de octubre a enero, el municipio construyó uno sobre el dren El Arenal, en la comunidad Jurica pueblo, sin embargo, no se cuenta con información sobre aquellos que se tengan planeados. En materia de acciones para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos y mejoramiento en las casas de la cultura, así como en la infraestructura de las escuelas rurales, destacó que existen acciones al respecto. Del mismo, modo explicó que existen becas para deportistas y mejoramiento en las paradas de camión.
De acuerdo con Yamilé David Gallegos, la información fue proporcionada por el municipio de Querétaro a través de 77 solicitudes de información, “y todas las respuestas fueron entregadas en tiempo y forma, con información detallada y precisa en las diversas acciones”. Explicó que existe voluntad por parte del edil capitalino y de su equipo, pues las veces que el Observatorio Ciudadano ha solicitado información, esta se ha entregado de forma abierta.
Por su parte, Marcos Aguilar Vega señaló que se trata de un sistema de gestión de calidad necesario para un gobierno, porque surge de la sociedad y busca objetivos aplicables. Aseguró que estas evaluaciones permiten un acercamiento directo a la ciudadanía, pues el Observatorio Ciudadano integra voces de universidades e iniciativa privada.