×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Ambientalistas de Querétaro realizarán foro sobre Ley Forestal que propone el Senado

Por Staff Códice Informativo - 26/04/2017

El objetivo es discutir la iniciativa pues, aseguraron, si se aprueba tal cual se propone, se estaría viendo a los ecosistemas como terrenos susceptibles de aprovechamiento y explotación

 Ambientalistas de Querétaro realizarán foro sobre Ley Forestal que propone el Senado

Foto: M. Tierrafría

El próximo 3 de mayo, se realizará un foro de consulta para la ley Forestal que se pretende aprobar en el Senado de la República, aseguraron ambientalistas de Querétaro.

En rueda de prensa, señalaron que estuvieron en contacto con las senadoras panistas que representan a la entidad, Marcela Torres y Sonia Rocha, quienes serán las que convocarán este foro que congregará a especialistas en la materia para resolver las dudas respecto del dictamen que se pretende aprobar.

Acudimos a la senadora Marcela Torres y a la senadora Sonia Rocha para promover la consulta pública, ellos organizaron un foro en el senado donde además de estas irregularidades se detectaron otras de carácter agrario, de derechos humanos, derechos indígenas y ellas nos están ayudando para realizar el foro de consulta pública que va a ser el 3 de mayo, la senadora en cuanto tenga ya la agenda y los ponentes confirmados ella va hacer la convocatoria”, expresó la ambientalista América Vizcaíno.

Vizcaíno señaló que foros de consulta sobre la ley forestal se estarán efectuando en muchos del país, en donde se expondrán las inquietudes que se tienen sobre el dictamen que impulsa el Partido Verde en el Senado.

Por su parte, Alejandro Angulo explicó que ante la posibilidad de que se apruebe la ley tal cual se propone, se estaría viendo a los ecosistemas como terrenos susceptibles de aprovechamiento y explotación, teniendo que en la entidad, muchos territorios están dedicados a la conservación de la flora y la fauna.

En el estado ha prevalecido una política de conservación de los ecosistemas y con la aprobación de esta iniciativa, se estaría frente a un escenario meramente productivista y extractivista del recurso maderable que podría afectar los diferentes ecosistemas del estado, Querétaro no es un estado maderable, se ha dedicado la mayor parte de su territorio a la conservación y hay muy escasos proyectos de aprovechamiento sobre todo la sierra gorda en los municipios de Jalpan y Landa de Matamoros”.


Otras notas



De nuestra red editorial