Observatorio Ciudadano da a conocer evaluación a los municipios de la ZMQ
La evaluación midió los avances de la agenda ciudadana en los municipios de El Marqués, Corregidora y Querétaro
El Observatorio Ciudadano de Querétaro dio a conocer la tercera medición de avances de la agenda ciudadana de los municipios de El Marqués, Corregidora y Querétaro.
En rueda de prensa, Fabián Camacho, director del Observatorio, señaló que la revisión partió de las solicitudes de acceso a la información pública que los ciudadanos emiten, ante lo cual se tiene que en temas de becas deportivas e infraestructura educativa se tienen avances.
Mediante el establecimiento de un semáforo, se evaluaron 10 puntos como lo son áreas verdes, delitos género, robos, puentes peatonales, derechos humanos entre otros en el que se evaluaron con verde, amarillo y rojo.
“De las 66 solicitudes de información a cada uno de los tres municipios, a cada uno fueron respondidas en tiempo y en forma sin embargo aún existen áreas de oportunidad para mejorar la calidad de las respuestas que se entregan, cerca del 10 por ciento de las respuestas obtenidas fueron poco claras y en algunos casos las dependencias se reservaban algún tipo de información“, informó.
Para el caso de Corregidora, en los indicadores tuvo 6 en verde, 3 en amarillo y 1 en rojo, siendo este el tema de equidad de género para lo cual exhortaron a la instalación del sistema municipal por la igualdad de género, así como la conclusión del plan para la circulación de bicicletas y deportistas.
En el municipio de El Marqués tuvo 4 indicadores en verde, 2 en amarillo y 4 en rojo, teniendo fallas en áreas verdes, robos, derechos humanos y casas de cultura, ante lo cual el observatorio señaló que se requiere establecer un plan de difusión de Derechos Humanos, así como buscar la disminución de violencia familiar en algunos fraccionamientos de la demarcación.
En lo concerniente al municipio de Querétaro se tuvo 6 indicadores en verde y 4 en amarillo, destacando el tema de los robos, áreas verdes, puentes peatonales y delitos por violencia de género, observando que se tiene que avanzar en disminuir la incidencia de delitos patrimoniales así como le mejoramiento de espacios públicos.
Se pretende que para el mes de octubre el Observatorio solicite información respecto a los resultado e impacto de las acciones de los planes municipales de las tres demarcaciones que componen la zona metropolitana de Querétaro.