Accidentes laborales son un fracaso para el empresario, afirman en Foro Empresarial de Seguridad
Los empresarios deben trabajar para minimizar los riesgos laborales a los que se enfrentan los trabajadores, aseguró Esaú Magallanes, titular de la Canacintra en Querétaro

Foto: K. Munguía
Cuando un trabajador se accidenta para el empresario es un fracaso, destacó Esaú Magallanes Alonso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Querétaro, en el marco de la inauguración del Foro Empresarial Seguridad 2017 “Creando una visión sustentable”, que tiene por objetivo identificar y contar con las medidas de seguridad necesarias en cada centro laboral.
Durante su discurso, el presidente de la Canacintra Querétaro señaló que es importante que todos los empresarios continúen invirtiendo en sistemas de seguridad e instalaciones óptimas para que los trabajadores desempeñen sus actividades de forma adecuada y sin riesgo alguno.
“Desgraciadamente cuando alguien se nos accidenta para nosotros es como un fracaso, un accidente que pasa en nuestros negocios es como si pasara un accidente en nuestra familia, por eso la seguridad es parte de todo, por qué desde la oficina o desde cualquier nivel hay un riesgo de trabajo y por más sencillo que parezca una actividad es cuando ocurren los riesgos de trabajo”, mencionó.
Gaspar Trueba Moncada, encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), refirió que un accidente de trabajo causa dolor como empresarios y compañeros, pero sobre todo a la familia, por eso exaltó la importancia de ayudar, salvaguardar derechos y procurar la salud de todos los trabajadores. Además, detalló que hace días se actualizó el número de normas de seguridad e higiene que deben cumplir las empresas al pasar de 41 a 42, aunado al aumento de enfermedades consideradas como riesgos de trabajo y nuevos tipos de cánceres.
Gabriel Bastarrachea Vázquez, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, refirió que contar en las empresas con la infraestructura óptima minimiza los riesgos de trabajo pues al haber accidentes laborales las operaciones de las empresas se suspenden ocasionando así afectaciones no sólo a las familias de los trabajadores, sino de más empleados de forma indirecta.
Además, enfatizó que algunos de los accidentes que se presentan son por descuidos personales al no usar el casco, careta o guantes necesarios para el desarrollo de una actividad, por lo que exhortó a los trabajadores a cumplir al cien por ciento las normas de seguridad establecidas para evitar incidentes, incluso, fatales.
En este foro, realizado en el Instituto Queretano de Herramentales, participan diversos expertos en materia de seguridad, quienes a lo largo del día estarán ofreciendo ponencias acerca de la importancia de contar con normas de seguridad en las empresas y su correcto cumplimiento.