Astudillo busca recursos para medio ambiente
Los diputados federales ofrecieron conferencia de prensa este lunes
El diputado federal Ricardo Astudillo aseguró que buscará retener cien millones de pesos anuales para la conservación del medio ambiente en el estado de Querétaro.
El legislador del Partido Verde Ecologista de México, en conferencia conjunta con la diputada federal del PRI, Delvim Bárcenas, indicó que el cuidado del medio ambiente siempre se pone en el último rango de las políticas públicas, por lo cual junto con sus compañeros de bancada se dio a la tarea de presentar este primer asunto a la comisión encargada de este tema, con la intención de atraer recursos para el estado de Querétaro, los cuales podrían ascender a cien millones de pesos anuales.
“Si súmanos no solo el municipio mas grande de nuestro estado, si sumamos a todos los municipios, si sumamos a los particulares, si sumamos los trámites que realiza el gobierno del estado, estamos hablando de una cantidad aproximada de cien millones de pesos los que podrían ser retenidos en el estado para aprovecharlos en proyectos ambientales”, indicó el legislador
Ricardo Astudillo explicó que estos son recursos generados por el propio estado, por lo que es justo se ejecuten en el mismo Querétaro, ya que este dinero se obtiene de los impuestos pagados por los cambios de uso de suelo aprobados por los municipios y el ejecutivo estatal.
“Es decir, si das un cambio de uso de suelo en el municipio de Querétaro, de equis número de hectáreas, y se tiene un pago de obligaciones de la cantidad que sea, que regrese al estado mediante un convenio de la federación con el propio gobierno y que sea el gobierno quien pueda ejecutar este recurso”, indicó el diputado federal.
Por su parte la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional, Delvim Bárcenas Nieves indicó que en la Cámara de Diputados hay 80 mujeres legisladoras pertenecientes al PRI y 184 en total, sumando las de todas las bancadas, las cuales representan al 30 por ciento de los legisladores.
Aseguró que estas mujeres están impulsando temas a favor de este sector de la población y uno de estos es el cambio a la Ley General de Salud, la cual pretenden reformar para que se destinen mayores recursos a la atención del cáncer cervicouterino y de mama.
“Que se considere la salud sexual y reproductiva; en particular la detección y atención oportuna del cáncer de mama y cervicouterino, porque lamentablemente a nivel internacional esta es una de las principales causas de muerte de la mujer”, indicó la legisladora.
La priista indicó que actualmente en México el cáncer de mama representa la segunda causa de muerte entre las mujeres que tienen se encuentran en los 30 y los 50 años de edad.