×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Colectivo de Payasos de Querétaro, vida entre risas y superación

Por Staff Códice Informativo - 22/11/2016

Diez integrantes de esta organización recibieron sus certificados por haber concluido sus estudios de primaria y secundaria

 Colectivo de Payasos de Querétaro, vida entre risas y superación

Con mucha emoción y acompañados por sus familias, un total de 10 payasos integrantes del Colectivo de Payasos de Querétaro, recibieron su certificado por concluir sus estudios de primaria y de secundaria, ante ello el representante de este organismo, Marcelo Serrano Morales, alias “Marcelo Miserias Pelos Tristes”, señaló que se busca mejorar la preparación en este gremio.

El objetivo futuro es que en su totalidad pudiéramos lograr terminar una carrera universitaria, ya sea en artes escénicas o algún otro tipo de carrera, dependiendo lo que quiera cada uno, el colectivo tiene 21 integrantes entre adultos y niños, tenemos tres pequeños que continúan sus estudios, algunos tenemos preparatorias truncas y dos o tres tienen carrera“, aseguró.

Para el payaso Marcelo Miserias, no todo es miel sobre hojuelas, pues señaló que la falta de preparación de sus compañeros obedece en la mayoría de los casos a cuestiones personales, tanto problemas familiares, como económicos, por lo que reconoció el esfuerzo hecho por los 10 graduados este día.

En mi caso tuvo que ver con la emancipación familiar, tomé la decisión de salirme a los 18 años de la casa de mis padre y empecé a trabajar y aprender el arte del payaso, en donde todavía no existía una formación para estudiarlo como profesionales“.

Destacó que en su caso particular, con ya 28 años de experiencia en este ramo, él no buscaba en un inicio ser payaso, sino que desde los cuatro años se vio atraído por la actuación y poco a poco se fue involucrando en este gremio, hasta que eligió especializarse en este oficio.

Desde muy pequeño yo vi a Angélica Vale a los cuatro años, cuando yo también tenía cuatro años, la vi en el teatro en una obra que se llamaba “Papacito piernas largas” junto a su papá y su mamá, al verla me encantó el trabajo y quise dedicarme a ello por eso empecé a investigar e involucrarme con esto, un mimo me involucro a la pantomima y luego conocí payasos y de ahí salió lo nato“.

Marcelo Miserias Pelos Tristes manifestó que a sus espaldas carga con dos matrimonios y cuatro hijos, de los cuales hasta el momento no le han manifestado su deseo por seguir sus pasos, esto a pesar de que el mayor de sus muchachos ya compartió escenario con él.

Uno de ellos ya participó conmigo en el escenario, como forma de experimentación particular de él, le gusto pero me dijo que al día siguiente quería regresar para ganar dinero y le dije que estaba equivocado, que mejor se pusiera a preparar para que en caso de quererse dedicar a esto lo haga de forma profesional. Mis hijos tienen 15, otro 13, uno de tres y uno que cumplirá dos“.

Agregó que el mayor actualmente estudia el bachillerato en Celaya, Guanajuato y ganó el primer lugar en un concurso de matemáticas, a la espera de competir en Japón. De la misma forma detalló que su primera esposa sí se dedicaba a este oficio, mientras que su pareja actual no, sin embargo la conoció gracias al trabajo, por lo que lo apoya en todas las decisiones que toma.

Ella está feliz, ella me apoya incondicionalmente, en ocasiones tengo que salir a algunas otras partes de la república para ser jurado o conferencista en congresos de payasos, el día del payaso de voy a la frontera, vengo llegando de un congreso en León y antes estuve en Puebla, ella no me acompaña, se queda aquí, cuida de la familia y yo hago mi trabajo”.

Por último detalló que a quien está destinado a ser payaso no se le complica hacer las rutinas, al asegurar que el talento es nato, al tiempo de reconocer que el tema de las disciplinas, como los malabares, son las que más trabajo cuestan de dominar, sin embargo dejó en claro que esto se logra a través de la práctica.


Otras notas



De nuestra red editorial