Prepara Infoqro revisión a portales de los municipios
El organismo evaluará el cumplimiento de cada uno de los municipios en materia de transparencia y rendición de cuentas
En próximos días se llevará a cabo la revisión de la información que se sube en los portales de internet del estado y los municipios, así lo dio a conocer el titular de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro (Infoqro), Javier Rascado Pérez.
Lo anterior tras la prórroga que se otorgó en todo el país para la entrada en vigor de la plataforma nacional de transparencia, misma que es administrada por el Inai y actualmente registra algunas fallas, por lo que a decir del comisionado presidente se mantendrá el sistema tradicional.
“Nosotros exhortamos a todos los sujetos obligados a que mantengan sus páginas vigentes. Hasta el momento nosotros sólo estábamos dando acompañamiento en el llenado de los formatos, ahora con esta prórroga creemos que ya no podemos permitir que ya no suban a los portales, por eso más bien en unos quince días o tres semanas que hagamos las revisiones podremos decir cómo están en cumplimiento”.
Rascado Pérez indicó que la semana pasada se envió un exhorto a cada uno de los sujetos obligados, para solicitar que la información comience a subirse a los portales; de la misma forma agradeció la confianza por parte de los involucrados para solicitar el apoyo del Infoqro y cumplir con lo requerido.
“Ya tenemos un avance muy importante en Querétaro, los sujetos obligados ya están llenando los formatos algunos ya los cargan al sistema, aunque no son visibles por las fallas de la plataforma. Estamos teniendo todos los días de todos lados, de municipios, de partidos políticos principalmente, de sindicatos, que se están acercando y les estamos dando capacitación en términos de la plataforma”, precisó.
Destacó que la capacitación consiste en brindar una clave para accesar a la plataforma, además de darles las herramientas para llenar los formatos y como subirlos al sistema. Por último reconoció que están “desesperados” por no contar con la plataforma nacional de transparencia que se establece dentro del Sistema Nacional Anticorrupción.