×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Llegada de Continental Automotive fortalecerá cluster de investigación tecnológica

Por Staff Códice Informativo - 03/11/2016

La empresa alemana abrirá un campus en el que invertirá 300 mde y que dará empleo a mil 100 ingenieros

 Llegada de Continental Automotive fortalecerá cluster de investigación tecnológica

La inversión de la empresa alemana Continental Automotive estará enfocada a la cración de un campus de investigación en donde se busca que el talento de ingenieros y especialistas queretanos sea pieza clave para la innovación y la creatividad.

Para este objetivo se hará una inversión de 30 millones de euros en la entidad, con lo que se creará un campus dedicado a la creación de nueva tecnología, enfocado a productos que sean amigables con el medio ambiente, que cuiden la seguridad de los automovilistas y que ofrezcan un manejo inteligente.

La dinámica de la empresa consiste en la búsqueda de talentos que tengan conocimientos sólidos de su rama de estudio que les permitan crear e innovar.

Uno de los puntos a destacar es que Continental Automotive es una empresa que ofrece facilidades para capacitación en cualquier parte del mundo, ya que es una empresa global que está inmersa en las nuevas tendencias de la flexibilidad laboral, cuyo objetivo es tener personal que rinda al máximo en condiciones adecuadas.

En este centro de investigación se tendrá la formación de recursos humanos a través de maestrías especializadas, de igual forma, se desarrollarán productos de nueva tecnología con ingenieros y especialistas, lo cual será una oportunidad para quien quiere desarrollarse.

La empresa alemana tiene acercamiento con instituciones educativas en la entidad para canalizar el talento de estudiantes y profesionistas que aporten al proyecto de Continental.

Durante el anuncio de la inversión de Continental, el director del Centro de Investigación y Desarrollo de la empresa, Jorge Vázquez Murillo, destacó que la empresa se decidió a probar el talento mexicano no nada más en la manufactura, sino también en el tema de desarrollo, investigación y tecnología e innovación.

Finalmente, cabe destacar que instituciones como la Universidad de Arkansas y empresas como Safran también invertirán para la creación de centros de investigación, a la vez que cuentan con programas para cazar talentos y promoverlos


Otras notas



De nuestra red editorial