Bolaños: Entre la modernidad y el olvido
Las familias de estas colonia carecen hasta de certeza jurídica sobre sus viviendas, mientras son testigos del crecimiento de Querétaro
El sol pega a plomo en una de las mejores vistas que tiene la capital de Querétaro; edificios residenciales, paisaje citadino y Los Arcos, que conservan esa tradición como fondo, son el marco perfecto para una vida en familia, en eso que llaman hogar.
Conseguir un departamento en uno de estos nuevos edificios puede costar más de 1 millón y medio de pesos, pues tendrá seguridad, panorama de ensueño y los mejores servicios, lo que lo hacen un punto envidiable para muchos.
Ahí en medio de todo esto, y del desarrollo de uno de los estados más pujantes del país, se encuentra Lupita, señora de casi 50 años de edad que habita en la calle de Piscis, en la colonia Bolaños.
Desde muy temprano lleva sus hijos a la escuela, toma el camión para ir al trabajo y admira aquello que para muchos es un sueño, una vivienda propia; algo que no puede disfrutar, ya que carece de escrituras aunque asegura que adquirió su propiedad.
Ellos llegaron como muchas familias a estas calles que antes eran sólo subidas de cerro y empedrados, construyeron y comenzaron a tener servicios básicos, sólo que faltaba lo más importante: las escrituras de su casa.
“Nos hacen falta también escrituras que no tenemos aquí (…) a cada rato vienen y nos dicen que nos van ayudar, pero llevamos mucho tiempo y no tenemos ese papel”, explica a Codice Informativo.
Pareciera que como muchos quiere cuidar su patrimonio, y no está de más, pues le costó mucho trabajo juntar algunas láminas y tablas para construir su vivienda, de la cual quiere tener certeza jurídica.
Ahí, en Bolaños, todos tienen dos preocupaciones: las escrituras y la seguridad. Como Lupita, hay al menos 40 familias las que están en la situación de no tener escrituras, pero lo que en definitiva les afecta a todos es el ambiente de inseguridad que trastoca su tranquilidad.
“Grafitean, se juntan en las escaleras a tomar y luego a cada rato se pelean (…) ya desde como a las ocho de la noche mejor nos metemos a nuestras casas”, agrega la señora Leticia, quien también vive en Bolaños.
Los colonos explican que las oportunidades para los jóvenes dependen del alcance económico de sus padres; algunos pueden tener una carrera y otros simplemente terminan la educación básica, lo que los orilla a buscar otras actividades.
Inhalantes, bebidas alcohólicas y tabaco son comunes para algunos jóvenes en Bolaños, donde los jóvenes apenas ingresan a la secundaria, comienzan a probarlos.
Algunos logran salir de estos vicios pero otros se mantienen, reunidos en cada esquina, ante la indiferencia, y en espera de oportunidades.
Ahora, decenas de familias de la colonia Bolaños esperan tener certeza jurídica y mayor seguridad, así se lo hicieron saber al presidente municipal, Marcos Aguilar, durante visita este fin de semana para comandar una jornada de limpieza en la delegación Cayetano Rubio.