×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




No habrá perdón para el pasado

Por Staff Códice Informativo - 01/09/2016

La detención de tres exfuncionarios del gobierno de Calzada es una muestra más del combate a la corrupción que se prometió al iniciar este sexenio

 No habrá perdón para el pasado

“A partir de hoy no habrá un solo espacio para la deshonestidad. No habrá perdón para el pasado (..) Enterramos la corrupción para siempre”.

Fue el 1 de octubre de 2015 cuando Francisco Domínguez lanzó la anterior advertencia, en su mensaje de toma de posesión como gobernador de Querétaro.

Esta semana, las palabras emitidas hace 11 meses se palparon en los hechos, cuando se dio a conocer la detención de tres exfuncionarios de la administración de José Calzada, acusados de haber utilizado documentos apócrifos para poder conseguir su jubilación con mejores condiciones económicas.

Pero no se trata de cualquier burócrata del gobierno anterior, sino de tres personajes que estaban en el circulo más cercano al anterior mandatario estatal; eran hombres de toda su confianza y seguridad.

La investigación, para quien piensa que tenía un fin político por los rumores de la llegada de José Calzada a la Secretaría de Gobernación, no se hizo de un día para otro, llevó varios meses. Y tampoco es la primera que se ha realizado.

Habrá que recordar que el exdirector de Investigación del Delito, Gabriel Gómez, fue detenido por la misma causa en marzo. Paradójico pero cierto: el hombre encargado de investigar los delitos, enfrenta un proceso, en libertad, por usar papeles falsos en su solicitud de jubilación. La misma situación enfrentan estos personajes en comento.

Hasta ahora son en total siete casos que están en proceso de investigación por el mismo delito. Estos involucran a 15 personas, entre las que solicitaron y usaron los documentos falsos, y las que se los otorgaron y firmaron.

Los que saben del tema dicen que estas irregularidades son la punta de un iceberg que cimbrará más allá del territorio queretano.

Por lo pronto dos exsecretarios ya han acudido a declarar ante las autoridades. Hoy sabemos que la corrupción se metió en el gabinete calzadista. Y eso que todavía falta conocer el curso de las observaciones que salgan del último año de esa administración.

Las denuncias deberán estar bien fundamentadas, para que el actual gobierno demuestre que va con todo en contra de la corrupción, y que las palabras de que “no habrá espacio para la deshonestidad” no se las llevó el viento.

Esa debe ser una prioridad en el primer año de gobierno de Francisco Domínguez, no por cuestiones políticas, sino por fortalecer el estado de derecho; y porque la ciudadanía ha señalado que una de las principales problemáticas que percibe en la entidad es la corrupción gubernamental.

Al menos así lo puso de manifiesto la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2015. De 2013 a 2015, esta queja de la ciudadanía cobró mayor amplitud. Cada vez más personas la percibieron en ese lapso, hasta abarcar a 4 de cada 10.

En caso de ser encontrados culpables los involucrados en estos casos, los poderes Ejecutivo y Judicial habrán abonado a una recuperación de la confianza ciudadana en la justicia, lo cual será un paso muy importante en la lucha contra los delitos, la impunidad y la corrupción en Querétaro.


Otras notas



De nuestra red editorial