Mes y medio tardará obra para evitar inundaciones en zona de Hércules: municipio de Querétaro
Para esta obra se destinará un estimado de 850 mil pesos del erario publico
Un mes y medio tardará el municipio de Querètaro en realizar la obra pluvial que pretende captar el agua que baja de la colonia Milenio, cuya corriente provoca que la zona de Hércules se vea anegada durante las lluvias, afirmó Manuel Juárez Vielma, director de Obras en el municipio.
El funcionario precisó que se realizará una obra pluvial que evite el escurrimiento en la colonia, esto para que las personas puedan transitar por las calles, ya que debido a la cantidad de agua que escurre es complicado para las personas moverse cuando está lloviendo.
“Lo que estamos tratando de hacer ahorita es captar esa agua para evitar el escurrimiento superficial, o sea no podemos evitar que el agua escurra hacia esa parte ahorita; entonces los vecinos en tiempo de lluvia… El agua corre superficialmente de tal forma que la persona o las personas que tengan necesidad de transitar por ahí, caminan sobre el agua”, explicó.
En entrevista, Juárez Vielma enfatizó que la situación de esa colonia en particular es provocada por las precipitaciones pluviales, por lo que descartó que los encharcamientos en Hércules fueran producto de aguas negras como lo manifestaron vecinos de la zona a un medio de comunicación local, quienes, además, señalaron inconformidad ante la obra que pretende realizar el municipio.
Por tal motivo, el funcionario municipal indicó que se acercarán a los vecinos para explicarles el proyecto y los alcances del mismo, además de que ya se han concertado reuniones con el personal de la Comisión Estatal de Agua (CEA) y con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), quien realizó el Plan Maestro Pluvial para poder investigar las acciones pertinentes para rehabilitar esta infraestructura.
Finalmente, agregó que para esta construcción se destinará un estimado de 850 mil pesos del erario publico, además de que señaló que otro de los problemas en la colonia es la falta de conexión del agua que proviene de la ladera de Milenio al drenaje sanitario.