Falla en conectores pluviales, posible causa de encharcamientos: municipio de Querétaro
José Hiram Villeda Rodríguez señaló que la actual infraestructura debería ser capaz de resistir hasta .50 milímetros de precipitación pluvial
Las fallas en los conectores pluviales es una de las posibles causas de la falta de resistencia del sistema del drenaje ante la lluvia, indicó José Hiram Villeda Rodríguez, titular de la Secretaria de Obras Públicas Municipales, quien señaló que los encharcamientos recurrentes registrados en esta temporada de lluvias no obedecen a parámetros normales.
En entrevista, Villeda Rodríguez declaró que se desconoce a precisión cuál es la problemática que afecta a la infraestructura de la capital, pues en condiciones normales se debería de contar con la capacidad de resistir o desalojar rápidamente una precipitación de hasta .50 milímetros en dos horas.
“Desconocemos cuál es la problemática si es que faltan conectores pluviales o si lo que pasa, es que los que tuviéramos estuvieran bloqueados, lo vamos a saber(…) no es normal que se haga este encharcamiento; habrá que revisar los conectores pluviales”, sentenció.
Villeda Rodríguez señaló que el municipio comenzará a trabajar en algunas obras para resolver esta situación en noviembre, cuando se tenga listo el estudio en materia pluvial que realiza la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con el cual se determinará la infraestructura necesaria para resolver esta problemática y la zona adecuada para su construcción.
En tanto, el funcionario señaló que en el caso de los tapamientos a coladeras, es posible que se solucionen con una mes de trabajo, además de que en tres días se adquirirá un equipo especializado para poder conocer cuáles son las causas de las inundaciones que afectan a la capital.