×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




UBER crece en Querétaro, pero choferes buscan cambios en políticas de la empresa

Por Staff Códice Informativo - 14/07/2016

La demanda es buena, pero políticas de la empresa impiden que operadores ganen más; explica chofer

 UBER crece en Querétaro, pero choferes buscan cambios en políticas de la empresa

El servicio de UBER en Querétaro ha tenido gran aceptación, a tal grado que pudieran venir más coches, aunque es necesario que se regulen algunas políticas por parte de la empresa, así lo explicó Juan N. chofer en la entidad de este servicio ejecutivo.

En entrevista, precisó que existen al menos dos pendientes que no han caído bien entre los operadores de UBER, que son el cobro del 25 por ciento de la tarifa diaria que se entrega a la empresa, y el tema de los seguros, pues el que tienen cubre solo el 60 por ciento de los gastos en caso de accidentes.

“Yo tengo dos trabajos, tengo seguro pero por el otro trabajo (…) el seguro de aquí sí te cubre, pero solo el 60 por ciento”, indicó.

Explicó que el pasado mes de octubre hubo cambios que perjudicaron a los operadores por parte de la empresa, pues se les aumentó un cinco por ciento la cuota a pagar a UBER, y se disminuyó la tarifa a los usuarios un 10 por ciento, lo que coloca a Querétaro como una de las entidades con menores cobros en el servicio.

“Si no eres dueño no te va a salir, yo al principio quise rentar el carro, el mejor chofer, te hace mil 300 pesos diarios, de esos mil 300, 300 son de UBER, de los mil restantes, 350 son del chofer, y 350 son de gasolina, y quedaron 300”, detalló el operador.

Algunos otros detalles, consideraron que les han impedido más ganancias, como el hecho de que se prohíban los viajes foráneos, los cuales tienen gran demanda.

“Tenemos prohibidos los viajes foráneos, y sí salen bastantes, cosas así, pero en cuestión al ambiente laboral no ha habido cambios”, explicó.

El operador explicó que se debe regular por parte de UBER el tema del autoempleo, pues explicó que hay “acaparadores” que tienen 30 autos, y los rentan, lo que representa menos ganancias para los choferes.


Otras notas



De nuestra red editorial