Legislatura de Querétaro renegociará pago por edificio
El objetivo es ahorrarse 100 mdp, puntualizó Eric Salas González, presidente de la mesa directiva
La LVIII Legislatura local renegociará el pago de la construcción del edificio a fin de ahorrarse más de 100 millones de pesos, considerando la posibilidad de pagar de contado lo que resta o, en su defecto, disminuir la tasa de interés, informó Eric Salas González, diputado presidente de la mesa directiva del congreso.
“Vamos a platicar con la contraparte para decirle que nos vamos a salir de ese contrato, y nos vamos a ir con una renegociación o inclusive el pago total del edificio para evitar pagar ese recurso que es completamente necesario. Hay dos posibilidades, en lo personal me inclino por pagarlo todo”, dijo.
Salas González aseveró que este análisis se deriva del estudio jurídico que se realizó a fin de conocer el esquema financiero que fue firmado por la LVII Legislatura local, donde se estableció que se pagarían de forma anual 27 millones de pesos; por lo anterior, y al no haber una penalización por modificación en el contrato, se estima que en diciembre de 2017 podrían saldar la deuda total del edificio, a través de sistemas de ahorro, al pagar 250 millones pesos.
En entrevista, recordó que la LVII Legislatura se comprometió a pagar el edificio con una tasa de interés del 15 a 18 por ciento, considerando que de no poder hacer el pago total, se disminuirá la tasa de interés a ocho o nueve por ciento como se encuentra en el mercado.
El legislador panista señaló que aún está pendiente dar a conocer los resultados del estudio de mecánica de suelo y determinar si se iniciarán carpetas de investigación en contra de ex diputados por haber sido partícipes de una supuesta irregularidad de así determinarlo.
Finalmente, recordó que el próximo 18 de julio se llevará acabo el informe de actividades a las 18:00 horas, donde se dará a conocer el número de las iniciativas que se han trabajado en favor de la ciudadanía, esto al señalar que más que calificar el trabajo individual de los legisladores, se debe evaluar la suma de esfuerzo de los 25.