Consolación González ratifica queja ante DDHQ por violación de los derechos humanos de su hermano
La activista argumenta que se le habrían negado los servicios de salud necesarios y el derecho a sostener comunicación telefónica
Consolación González Loyola acudió a ratificar la queja presentada por la supuesta violación a los derechos humanos de su hermano, el líder de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto (UCFCP), por parte del personal del Centro de Reinserción Social (Cereso) en el que fue recluido, pues se le habrían negado los servicios de salud necesarios y el derecho a sostener comunicación telefónica.
En rueda de prensa, Miguel Nava Alvarado, presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), subrayó que la queja presentada desde el día de ayer 19 de junio obedecía únicamente a estas dos consideraciones, e indicó que con base en lo presentado, la DDHQ acudirá a realizar una revisión inmediata al Cereso donde se encuentra esta persona.
“No se queja de la detención, se queja del director del Centro de Reinserción Social y del subdirector de seguridad porque su hermano (…) tiene un padecimiento sobre una fractura de un brazo (…) tiene un padecimiento que tiene que ver quizá con un padecimiento médico y requiere una dieta especial y medicamento”, explicó.
En este sentido, Consolación González Loyola tras acudir a la ratificación de esta denuncia, refirió que de acuerdo a la revisión médica realizada en el Cereso, su hermano presentaba un padecimiento y un estado de salud delicado causado por los triglicéridos, razón por la cual solicitó medicamento y una dieta adecuada, la cual no fue autorizada por el médico de este centro.
Además señaló que se le fue negada una tarjeta telefónica, lo que ha imposibilitado que se sostenga la comunicación con la persona aprehendida, e imposibilitando la diligencia del proceso de defensa.
Por otro lado, sobre las acusaciones a violaciones a derechos humanos al momento de la detención, González Loyola indicó que estas comienzan desde el delito consignado por las autoridades, pues señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tipifica al delito de motín como anticonstitucional al atentar contra las garantías de libertad de expresión y libre manifestación.
“En este momento mi queja se esta refiriendo a su situación adentro del Cereso. Nosotros hacemos una revisión del expediente y si vemos alguna otra violación y que encuadre dentro de las posibilidades de presentar una queja, pues lo haremos”, señaló.
Finalmente, agregó que es necesario más tiempo para hacer una revisión completa del expediente, y así no presentar una queja ante la DDHQ cada vez que se encuentre una irregularidad en el caso.