×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




A un año de ser electo, este es el FODA de Pancho Domínguez

Por Staff Códice Informativo - 07/06/2016

Un día como hoy, pero del 2015, Francisco Domínguez Servién fue electo gobernador del estado de Querétaro

 A un año de ser electo, este es el FODA de Pancho Domínguez

Este martes se cumple un año desde que se celebrara el proceso electoral del 7 de junio de 2015, que llevó a Francisco Domínguez Servién al triunfo en la contienda por la gubernatura de Querétaro. Además, en las próximas semanas presentará su primer informe de gobierno, y por ello Códice Informativo presenta un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que su administración tiene desde que fuera electo hasta hoy.

 

FORTALEZAS

– 3de3: Fue uno de los primeros gobernadores en presentar su declaración 3 de 3 (patrimonial, de interés y fiscal) ante el Instituto Mexicano para la Competitividad, tal como lo hizo en campaña. Además, estableció la obligatoriedad para que los miembros de su gabinete hicieran lo propio.

– Sensibilidad para escuchar a la ciudadanía: Se ha caracterizado por escuchar a la población en los actos a los que acude, a fin de recibir sus demandas. Eso le lleva, incluso, a hacer a un lado los protocolos de su equipo de logística, lo que en algunas ocasiones retrasa el itinerario de eventos hasta en más de una hora.

– Congruencia: Como gobernador de Querétaro ha sido congruente en darle seguimiento a sus promesas de campaña en materia educativa y seguridad. Quienes siguen de cerca sus actos, dan cuenta de los constantes anuncios de inversiones en infraestructura educativa, así como en un fortalecimiento del combate a la delincuencia.

– Empatía: Luego de siete meses en el poder, Pancho aún muestra su personalidad cercana con el pueblo. Incluso pide a la población que no lo llamen gobernador, sino Pancho, pues afirma que el nombre lo llevará de por vida, mientras que el cargo le durará únicamente seis años. Esto a diferencia de sus antecesores; el Pepe Calzada de campaña se transformó en José, y el Paco Garrido de campaña cambió a Francisco, una vez sentado en la silla del poder.

– Buena relación entre poderes del estado: La buena relación que se ha establecido entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial le ha permitido al gobierno en turno un flujo má ágil en materia de presentación de iniciativas o reformas legales, como la Ley de Trabajadores del Estado de Querétaro y la Reforma Constitucional de cara al nuevo sistema de Justicia Penal.

 

OPORTUNIDADES

 – Buena relación con el gobierno federal y los municipales: En los últimos meses se ha mostrado una constante presencia en Querétaro de funcionarios federales para la instrumentación y presentación de programas sociales en conjunto con el estado que, en teoría, proporcionarán una mejoría a la población queretana. De igual manera, en lo que va de su administración se percibe, de cierta forma, un mayor entendimiento con los 18 presidentes municipales. De ser así, esto permitirá que la construcción de políticas públicas, recursos y programas para los habitantes queretanos fluyan mejor.

– Construcción de una buena imagen de Querétaro: Pancho y su equipo tienen la gran oportunidad de fortalecer la imagen de Querétaro en el escenario nacional e internacional en diversos rubros: El ámbito turístico debe ser prioritario para atraer a más visitantes a la entidad y que no solo pasen un día en la capital, sino que su estancia sea más prolongada y en otros puntos del territorio queretano. Asimismo se debe de fortalecer el turismo de negocios, que es uno de los que mayores recursos aporta a la economía local. Hasta ahora poco se sabe de la realización de eventos de talla internacional empresarial o política en Querétaro para este año. Asistentes al reciente Tianguis Turístico de Guadalajara, en el que participaron compradores de 79 países, dieron cuenta que el stand de Querétaro tuvo un lucimiento modesto frente a otras entidades, como Guerrero. Otro rubro que tiene una enorme oportunidad es la atracción de inversión extranjera directa (IED). Medios y organismos nacionales e internacionales, especializados en materia económica, ubican a Querétaro como uno de los estados más pujantes a nivel mundial y con mayor potencial de desarrollo, lo que se debe de aprovechar para continuar con la tendencia ascendente de IED que ha presentado la entidad en los últimos tres años.

– Robustecimiento de su imagen a nivel nacional: Hay quienes dicen que hasta ahora Pancho ha tenido un perfil discreto, y cuando ha subido al foco mediático nacional es más por notas negativas que positivas.

– Proyecto Cosmos: Es uno de los proyectos más osados del gobierno de Francisco Domínguez, y, si se concreta tal como se ha planeado, es un modelo que se puede exportar a otras entidades e incluso a otros países. Este proyecto, que entró en operación como parte del nuevo sistema de justicia penal acusatorio adversarial, prioriza la visión preventiva del delito, prevé un nuevo mecanismo de resolución alternativa de conflictos mediante mecanismos no judiciales, tendrá un nuevo sistema informático único, acercará a los policías directamente a los hechos, entre otros aspectos. Cosmos ha sido observado a nivel nacional, pues se le considera un proyecto paradigmático que pudiera aplicarse en diferentes estados del país como parte de la instauración del nuevo sistema penal. Hasta la Embajada de los Estados Unidos de América en México ha pedido conocer el proyecto, lo que abre la oportunidad de que incluso se apliquen recursos de la Iniciativa Mérida para su implementación en Querétaro y en el resto del país.

– Mayor inversión a creación y difusión de proyectos culturales: El estado tiene el potencial para tener festivales o eventos culturales de gran relevancia y no sólo en la capital del estado, sino también en otros puntos del territorio, los cuales además de poner en el mapa cultural el nombre de Querétaro, apoyarían al turismo local. Asimismo, es importante seguir con el impulso conseguido hasta ahora por espacios y eventos como el Photofest, o el CutOutFest, entre otros. Quienes saben del tema, afirman que las galerías y museos que hay en la entidad tienen un área de oportunidad para fortalecerse y profesionalizarse.

– Movilidad: La movilidad, una de las grandes demandas sociales en Querétaro, aún tiene un área muy amplia de oportunidad en la actual administración. Mientras se presenta el estudio encargado a una consultora particular, los ciudadanos enfrentan día con día un servicio deficiente y desconectado, distante de la promesa de campaña del primer eje transversal abierto para la zona metropolitana.

 

DEBILIDADES

– Curva leeeeeeeeeeenta de aprendizaje: Su administración muestra lentitud en temas como transparencia, corrupción y transporte público, sobre todo ante las expectativas que generó en campaña. Fue hasta siete meses después de que llegó al gobierno que presentó su política de desarrollo social y, tras presentarla, los funcionarios aún no saben en qué comunidades van a aplicarla. Eso sin contar los cuatro meses que tuvieron para preparar su llegada. Aún no se conoce un logro u obra espectacular en su administración.

– Desaparición de la banca social: Aunque prometieron más de 76 mil créditos para mujeres al año, a mitad de mayo de 2016 aún no se anunciaba siquiera un esquema de financiamientos. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, el plan gubernamental contempla otorgar 20 mil créditos durante los seis años de la administración.

– ‘Mecha corta’: A lo largo de estos siete meses, Francisco Domínguez ha mostrado reacciones viscerales en algunas declaraciones que lo han llevado a confrontaciones con actores políticos o sociales. Además de engancharse rápidamente ante comentarios que no le agradan.

– Gabinete: En lo que va de su administración, hay miembros de su gabinete que no han estado a la altura del encargo y, más que empujar en el mismo ritmo que el gobernador, pareciera que se han convertido en un lastre.

– Impuntualidad: La falta de puntualidad de Pancho Domínguez para llegar e iniciar sus eventos no sólo repercute en la logística, sino en el tiempo que tienen que esperar los invitados (así sean funcionarios municipales, estatales o federales, representantes del sector privado, medios y público en general). En promedio tarda en llegar a los actos 40 minutos, aunque en algunos casos han pasado hasta dos horas antes de que el gobernador arribe.

 

AMENAZAS

– Las aspiraciones políticas de José Calzada: Que José Calzada fuese candidato a la presidencia implicaría una amenaza política para Pancho Domínguez y su administración, debido a que el actual secretario de Agricultura buscará a diestra y siniestra destacar sus logros al frente del gobierno de Querétaro y contrastarlos con los resultados de los ‘Pancho Boys’, lo cual ya ha ocurrido en ocasiones a través de publicaciones mediáticas.

– Indices de inseguridad: Que en el corto y mediano plazo no se perciba una mejora en los índices de seguridad en la entidad será una latente amenaza política para el gobernador de Querétaro y su gabinete, pues se enfrentarían a un creciente malestar social. Una de las principales apuestas del gobernador es mejorar la seguridad en Querétaro, según lo ha señalado en repetidas ocasiones. De no conseguirlo, sufriría un golpe duro a su credibilidad y proyecto sexenal.

– Contexto económico internacional: Factores externos tan diversos como las elecciones en Estados Unidos y la marcha de la economía mundial podrían impactar en el desempeño económico de México, y en específico de Querétaro. De acuerdo con especialistas del sector privado, el entorno internacional es uno de los principales factores de riesgo que influyen en el crecimiento del PIB, lo que sin duda podría repercutir en Querétaro.

– Medios de Comunicación: Una mala ejecución en la estrategia de comunicación gubernamental podría convertirse en una amenaza para Pancho Domínguez y su administración. La desinformación o la mala información pueden generar un clima de opinión desfavorable, lo que podría ser aprovechado por algunos medios que desde campaña mostraron su oposición al proyecto de Domínguez.

– Movimientos Sociales y organismos sindicales: Para muestra el desfile del 1 de mayo, donde las cosas se salieron de control y el evento tuvo que ser suspendido. El hecho fue nota a nivel nacional.


Otras notas



De nuestra red editorial