Lluvias podrían afectar la reconstrucción del Muro del Cañonazo del Triunfo de la República
Si se adelanta la temporada de lluvias, la primera y más importante fase de la reconstrucción se vería en problemas
En caso de que se anticipe la temporada de lluvias, la reparación del muro del Cañonazo del Triunfo de la República podría verse afectado, indicó José Hiram Villeda Rodríguez, titular de la Secretaria de Obras Públicas del municipio de Querétaro, al precisar que es necesario iniciar la primera parte de la construcción para poder prevenir riesgos en la obra.
En entrevista, Villeda Rodríguez señaló que el primer mes de obra es donde se haría lo más importante para disminuir el riesgo, pues se necesita realizar la excavación del respaldo del muro, sin embargo esto tarda un tiempo aproximado de un mes pues así lo autoriza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Nos apremia el tiempo porque si se anticipa la temporada de lluvias, pudiera ya tener problemas este muro que está desplomado (…) lo que nos urge es la primera parte, hay un jardín del lado del Indereq, que está a un metro y medio arriba del nivel de la banqueta, lo que nos urge es remover esta tierra para que ya no empuje el muro, quitar ese empuje y ya aunque lloviera no sería tanto el riesgo”, explicó.
Sin embargo, Villeda Rodríguez recordó que para iniciar este proceso de construcción es necesario que el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) firme el convenio de recibido, para que con ello, se realice el depósito del recurso necesario y se comience la licitación de la obra, para la reparación de este monumento histórico.
El INAH, puntualizó Villeda Rodríguez, ya ha autorizado el procedimiento de reparación, por lo que la Secretaría de Obras ya tiene la licencia para iniciar las construcciones, además de que ya se cuenta con el convenio del FONCA firmado por el Municipio. Recordó que el tiempo previsto para esta obra es de 8 a 10 meses.