DDHQ conmemora siete años de la tragedia de la guardería ABC
Miguel Nava, titular de la Defensoría, pidió disculpas públicas en nombre de los funcionarios públicos por su falta de defensa a los Derechos Humanos
Los servidores públicos están en deuda con la sociedad, aseguró Miguel Nava Alvarado, presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), quien pidió una disculpa pública a las víctimas y a los ciudadanos por el actuar de las autoridades que en los casos de violación a los Derechos Humanos, resulta lento y apático.
A siete años del incendio ocurrido en la guardería ABC, ubicada en Hermosillo, Sonora, donde perdieron la vida 49 niños y 75 quedaron lesionados, la DDHQ realizó una ceremonia de conmemoración a las víctimas de esta tragedia, con la intención de sensibilizar a la sociedad e informar los resultados de las revisiones a guarderías en Querétaro.
“Como servidor público me siento en deuda, y les quiero pedir una disculpa pública, porque nosotros como servidores públicos hemos sido muy apáticos, muy lentos, muy lejanos a su tragedia, una tragedia que a casi siete años sigue en completa impunidad (…) las autoridades en cada uno de sus discursos políticos pueden tocar el tema de los Derechos Humanos, pero ni siquiera saben de que se trata”, aseguró.
Asimismo, durante el evento de conmemoración, María Estela Baez Gill, madre de uno de los hijos que murieron en el incendio de la guardería, reiteró que a pesar de los esfuerzos realizados para evitar que se sumen más víctimas por este motivo, aún se presentan casos debido a la corrupción que permite la negligencia en las instituciones.
“A mi pequeño lo mató la negligencia y la corrupción que hasta ahorita impera en nuestro país, (…) se nos ha ido la vida en recuperarnos, en trabajar para que este hecho tan lamentable, no vuelva a ocurrir más, Pero realmente no se ha conseguido este objetivo por el que nosotros hemos venido trabajando, se siguen presentando casos de muertes de niños en estancias infantiles y esto es algo muy doloroso”, denunció.