×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




En municipio de Querétaro, la mayoría de los incendios en cerros son provocados: Protección Civil

Por Staff Códice Informativo - 03/02/2016

Rafael Martínez Garza, titular de la unidad municipal de protección civil, señaló que hace falta desarrollar una cultura de la prevención entre la ciudadanía

 En municipio de Querétaro, la mayoría de los incendios en cerros son provocados: Protección Civil

Alrededor del 70 por ciento de los incendios en cerros son provocados, aseguró Rafael Martínez Garza, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil  al informar que en el mes de enero se han registrado un total de 106 incendios en la localidad, que son provocados por descuidos y porque no hay una cultura de la protección entre la ciudadanía.

El director de la Unidad Municipal de Protección Civil en Querétaro, indicó que de los 106  incendios registrados, 74 se realizan en lotes baldíos, 10 en negocios, 9 en casa-habitación, 5 en vehículos y   8 en cerros, de los cuales la mayoría son provocados por la ciudadanía.

Eso es lo lamentable, que mucho es por el descuido de la gente, mucho es porque tiran colillas de cigarro y cosas así, pero muchos son intencionales (…) la mayoría de los que son en cerros son provocados, la mayoría (…) No le puedo garantizar, no tengo una evidencia que digan que son provocados, pero digamos no hay rayos, qué más puede suceder que no sea que alguien adrede lo prenda. Es cultural, a veces es una forma de limpieza, pero hacerlo como una forma de limpieza, genera contaminación y riesgos”, manifestó.

De otra manera, Martínez Garza refirió que Protección Civil apagó un fuego hace pocas semanas en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) campus aeropuerto, en donde localizó a un par de personas que se encontraban prendiendo fuego al bordo del cerro, lo cual, lamentó es un tema cultural.

Por ello, el titular de la Unidad de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía para que evite la quema de cerros, ya que pueden generar daños  y contaminación. Además, mencionó que debido a la excesiva quema de cerros, dicha institución se ve rebasada para atender la problemática derivada del descuido de la población.


Otras notas



De nuestra red editorial