Marcos Aguilar presenta proyecto de Corredor Central del Bajío a empresarios españoles
Lo anterior, durante una reunión que sostuvo con Jesús Martín Sáenz, presidente de la Asociación de Empresarios de Henares
El proyecto del Corredor Central del Bajío, propuesto por el Ayuntamiento de Querétaro se presentó en Alcalá de Henares, durante una reunión sostenida entre Marcos Aguilar Vega, presidente Municipal de Querétaro y Jesús Martín Sáenz, presidente de la Asociación de Empresarios de Henares (AEDHE), en donde se anunció la colaboración de ambos municipios en esta propuesta económica.
En comunicado de prensa, el municipio de Querétaro informó que tras la reunión sostenida el viernes 22 de enero entre Aguilar Vega y Martín Sáenz, se logró una propuesta de colaboración entre ambos municipios con la intención de promover la inversión aprovechando las ventajas competitivas.
En este contexto, Gildardo Gutiérrez Méndez, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico, Planeación Urbana y Ecológica del municipio, anunció que en dicha reunión se presentaron ejemplos del corredor industrial de Alcalá de Henares como propuestas para el proyecto que tiene el Ayuntamiento de Querétaro, al cual buscan integrarse municipios guanajuatenses de León y Silao.
“Este tipo de organización, esta plataforma para la inversión tiene ya más de veinte años de experiencia en España, en específico en el corredor de Henares y todas estas experiencias y estas lecciones aprendidas sumamente valiosas nos van a permitir, de una manera muy clara, implementar o incorporar al plan de trabajo lo que se propone en estas mesas”, informó.
En este sentido, Gutiérrez Méndez señaló que el corredor central debe atender a varias iniciativas donde se incluye no sólo el sector de la industria, pues en la reunión también se abordó el sector de construcción, recuperación de edificios históricos, infraestructura, y el sector turístico y académico.
“Hemos venido estableciendo estrategias para entender el corredor, que debe incluir y atender a varias iniciativas, esto es el corredor académico, que tiene que ver con los intercambios que ya decía el alcalde; el corredor tecnológico; el corredor de mejora regulatoria; los corredores propiamente industriales y logísticos, y todo lo que se ha venido habilitando y tomará forma la siguiente semana”, agregó.